ROSSO TRAZÓ UN BALANCE DE LOS PRIMEROS 20 DÍAS DE GESTIÓN

Eva Rosso, intendente electa de nuestra ciudad, así comentó y trazó un balance de los primeros días de su gestión.

“Estos 20 días de trabajo han sido bastante intensos y con muchas cosas, el cierre del año administrativamente, el cambio de gabinete a nivel provincial, que eso también genera todo un cambio y apuros desde la provincia para cerrar algunas cosas y también la presentación de reuniones con el nuevo Ministro de Gobierno, he estado reunida en la mesa de intendentes con el gobernador; Un montón de reuniones de ese tipo que me han llevado a no estar trabajando acá.

También viajes a Córdoba, al estar cerrado en Enero varios organismos de gobierno, tenemos que ir a cerrar y apurar cosas. Por otro lado muy bien porque uno de esos viajes fue para firmar el certificado para el primer desembolso del programa ‘Lo Tengo’, un desembolso de 3.300 millones de pesos, que es el 25% del convenio total para comenzar con la infraestructura. Ya está previsto empezarlo cuanto antes, el dinero ese tendría que llegar en estos días.

El trabajo de involucrarme en la organización, en todo el trabajo municipal que eso está mechado todos los días con las cositas del día a día, que hay cosas que son para resolver ya y son como dos caminos simultáneos paralelos que tenemos que estar trabajando en las dos cosas, pero todo muy bien con un buen equipo de trabajo”.

LA MUNICIPALIDAD DESTACÓ A DEPORTISTAS DE LA CIUDAD

El jueves por la noche la Municipalidad de Coronel Moldes distinguió a deportistas de nuestra ciudad. Tal es es el caso de Emmanuel Torello (Tiro), Fabricio Bassi (Automovilismo), Víctor Aguilera (Atletismo), Juan Reynoso (Fútbol), Buitres Rugby Club Femenino y Masculino, Joaquín Bettiol (Tenis de Mesa), el equipo de vóley “Moldes Voley” y la Escuela Municipal de Bochas. Sobre el tema, Darío Lassalle, coordinador del Área Deportes del municipio, señaló.

“Muy agradecido por su presencia, seguramente falta mucha gente acá, esta sala no sería suficiente para los deportistas que se merecen tal reconocimiento, optamos por algunos. Es la segunda reunión, el año pasado ya hemos tenido una y seguramente es la segunda de muchas más que están por venir.

Más que una premiación es un reconocimiento a la labor de cada uno de ustedes, el sacrificio que seguramente le ponen durante todo el año para conseguir resultados y para practicar lo que realmente les gusta. Nosotros desde la municipalidad tenemos el deporte como una herramienta de inclusión para combatir los flagelos sociales y seguramente los niños ven en cada uno de ustedes un referente y eso para nosotros es muy importante, por eso este pequeño homenaje.

Muchísimas gracias a todos por hacerse presentes y que tengan un 2020 lleno de desafíos y de muchos partidos por jugar”.

7° CAMINATA Y CORRIDA SOLIDARIA

El domingo por la noche en Plaza Nicolás Avellaneda, se llevó a cabo la 7° edición de la Caminata y Corrida Solidaria que organiza el grupo Dejando Huellas. Con la presencia de más de 250 atletas de la región, se logró recaudar la suma de $70.000 que fueron destinados al Hogar de Niños San Vicente de Paul. Los ganadores de la carrera de 10 kilómetros fueron Pedro Barroso y Andrea Quiroga.

Al cabo del evento se hizo entrega de lo recaudado a los integrantes de la comisión directiva del Hogar de Niños, quienes se expresaron ante los presentes y esto es lo que dijeron.

“Les damos un agradecimiento, muchas gracias porque realmente el hogar de niños está en una situación difícil, no nos mandan nada de SENAF y tenemos que hacer todo a pulmón y la verdad que somos pocos, pero desde ya agradecidos al grupo Dejando Huellas.

Gracias a todos y gracias al pueblo porque la carne, el pan y todo es a través del pueblo. Gracias”.

Por otra parte la cantina estuvo a cargo del Taller Protegido Caminemos Juntos, que logró recaudar la suma de $40.000 con el objetivo de solventar diferentes costos y de avanzar en la construcción del SUM.

EL INTA LOCAL APUESTA A UN TRABAJO SOBRE GANADERÍA

Al respecto, el médico veterinario David Denegri del INTA Moldes, esto expresó.

“Hubo un cambio de autoridad a nivel nacional, como todos sabemos, no solamente en la administración en la presidencia sino también dentro del INTA. Obviamente, con los cambios de Ministerios, un nuevo presidente  del INTA.

Estamos en proceso de revisión de los proyectos y programas que se estuvieron planificando y estuvimos desarrollando hasta el momento. Nosotros, desde Moldes, con el ingeniero Néstor Franz tomamos la determinación de darle un perfil netamente ganadero a la institución, sin descuidar lo que es agricultura, lo que pasa que por ahí la agricultura tiene un poco más de presencia de empresas privadas y la ganadería en ese sentido no la tendría nadie. Entonces nosotros estamos haciendo un fuerte hincapié en esto, lo que es producción bovina, ovina y también continuar con los trabajos que venimos haciendo en producción porcina.

Tenemos ya dos campos identificados de distintas escalas y van a ser campos mostradores, es decir, vamos a relevar esos campos, vamos a ver qué es lo que tienen en la actualidad y vamos a proponer trabajos para, justamente, lograr esos índices productivos adecuados para ese tipo de establecimiento rural, de acuerdo a la escala y de acuerdo a si es una producción familiar o si es una empresa”.

CONCEJO DELIBERANTE

Con el voto positivo de la concejal Verónica Fiocchi, de Córdoba Cambia, el oficialismo Hacemos Por Córdoba logró aprobar la designación del asesor letrado Juan Manuel De Rivas. Cabe acotar que los concejales del radicalismo José Luis Leceta y Ezequiel Moiso, votaron por la negativa. Leceta así justificaba el voto.

“A nuestra propuesta la hemos hablado en comisión y era que este nombramiento no fuese por los 4 años, sino que fuese más acotado. No dudamos de la idoneidad ni de la capacidad del Dr. De Rivas, de acuerdo a todos los antecedentes que tiene él y su padre. Sí exponemos y creemos que en nuestra ciudad tenemos muchos profesionales que son de acá y deberían tener una posibilidad de llegar en algún momento a ocupar este cargo, eso creo que al intendente que le toque o a la intendenta, le facilitaría muchísimo porque tener un abogado en su ciudad, conociendo de donde viene y cómo es, sería mucho más fácil.

Son opiniones, a lo mejor hay que tomarlas a futuro. Sabemos de la necesidad, sabemos de la urgencia, sabemos también lo que dice la Carta Orgánica, pero sabemos también que el Concejo tiene que avalar lo que la intendenta decida”.

EL TALLER PROTEGIDO CAMINEMOS JUNTOS IMPULSA LA CAMINATA Y CORRIDA SOLIDARIA

Desde el Taller Protegido “Caminemos Juntos” se trazó un balance del año 2019, como así también proyectan el trabajo que desarrollarán el próximo fin de semana. Su presidenta, Negra Picco, esto dijo en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3:

“Hemos cerrado lo mejor posible, todos sabemos que está difícil pero en el caso nuestro que no tenemos apoyo económico de ningún lado para pagar los sueldos, que eso es lo difícil que se nos hace. Todos los meses tenemos un promedio de 30 mil pesos, eso se le debe agradecer a la gente de Moldes porque gracias a eso funciona y nosotros poniendo la cara para los numeritos.

Ahora vamos a trabajar la cantina, ya que nos la cedieron los chicos de Dejando Huellas y estamos muy agradecidos. También ayudan a dos instituciones de paso, porque lo que se recaude en las inscripciones se lo dan al Hogar de Niños y a nosotros la cantina.

Esperemos que la gente nos acompañe en todo momento, en la maratón, en la inscripción y a nosotros en la cantina porque se va a extender, como viene Santiago Dadone, un cantante de Banda XXI. Por lo tanto invitamos a todos que se lleguen a la plaza que siempre está linda y es un lugar agradable, y ahí también nosotros podamos explotar la cantina porque lo que ganemos ahí es para terminar parte del SUM”.

YA SE VIVE LA NAVIDAD A TRAVÉS DE LA PARROQUIA LOCAL

El próximo sábado se realiza el pesebre viviente frente a la Parroquia María Auxiliadora, bajo el lema “No hay navidad sin Jesús”. Sobre el tema, el diacono Ángel Ciappino, expresó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Queremos centrarnos en la figura del pesebre, nosotros parte de la cultura, de la sociedad en que vivimos. Hay navidades en donde no nos hemos centrado o nos centramos en otros personajes o figuras que no tienen mucho que ver con el espíritu navideño realmente. Creemos que el pesebre habla verdaderamente de la navidad, otros personajes o figuras no nos remiten tanto a este hecho del nacimiento de Jesús, pero el pesebre sí.

El pesebre nos puede hablar de lo que sucedió esa noche, del milagro, por eso hemos querido centrarnos invitando a la comunidad y gratamente hemos visto que ha respondido y es lindo ver nuestra comunidad vestida de pesebre. Es lindo porque creo que la imagen del pesebre nos evangeliza.  Ver en algún local, alguna casa o alguna vidriera el niñito Dios, a María, José y los animales, nos habla de una vida que nace, trae esperanza, que es valiosa y nace para salvarnos y amarnos. Entonces creo que es más que un adorno el pesebre, es más que un detalle de color lindo, sino que es un evangelio hecho imagen, es la palabra de Dios puesta en imagen y es lindo que la gente haya podido responder como respondió.

Y en cada grupo que hemos tenido la posibilidad, hemos tratado de trabajar desde el pesebre, particularmente con animadoras y catequistas de infancia misionera, también hemos propuesto a más de 40 niños a hacer pesebritos, se hizo y se han podido llevar también a sus casas como un modo de que, de niños, volvamos al verdadero sentido de la navidad”.

CIERRE DEL TALLE DE CONTENCIÓN, ARTE Y ACOMPAÑAMIENTO

El pasado martes 10 de diciembre, en el CCI de barrio Las Quintas, se llevó a cabo el cierre de Talleres de Contención, Arte y Acompañamiento Escolar pertenecientes al Área Niñez de Desarrollo Social.

Los niños y jóvenes disfrutaron de una linda jornada junto con el grupo Todos Contra el Abuso Infantil.  Compartieron teatro, música, coreografía, bailes y una charla de prevención contra el abuso infantil.

OPERARIO SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN ACCIDENTE LABORAL

El oficial Juan Pablo Bettiol así brindo información desde Bomberos Voluntarios, en relación al accidente laboral que se registró en la jornada de ayer en una planta frigorífica.

“Pasadas las 9 de la mañana nos llaman del Frigorífico Coronel Moldes por un accidente que había surgido en su interior, en los corrales. Una persona de 75 años aproximadamente estaba trabajando en el lugar y al momento de abrir o cerrar una de las puertas  un animal lo golpea y lo tira al piso dejándolo desvanecido.

Asistimos al lugar, lo que se hizo fue inmovilizar y trasladarlo al hospital ya que tenía un gran golpe en su cabeza, un golpe grande en el brazo izquierdo con corte y tenía una posible fractura del hueso humero. Eso se corroboró el día después, una vez que fue trasladado a Rio Cuarto y hoy en día todavía se encuentra en observación. Es complicado porque son golpes fuertes y más de todo cuando sufren golpes en la cabeza.

En el momento estaba bien, solamente estaba inconsciente, después retomó la consciencia y estaba incontrolable por el mismo estado de shock, pero por fuera no presentaba nada grave, el tema son los golpes internos. Está en observación desde ayer, seguramente lo van a dejar hasta mañana con su tomografía para ver como prosigue”.

EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO SUMA 15 PROFESIONALES A LOS POLICONSULTORIOS

Gerardo Gastaldi, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de nuestra ciudad, así confirmó la atención de más profesionales en los policonsultorios.

“Realmente contentos, satisfechos porque después de tantas idas y venidas, el día de ayer hemos logrado poner en funcionamiento en su totalidad a todos los poli consultorios con un listado de importantes profesionales, casi todos son especialistas. Es una noticia muy importante para los socios y los afiliados de Osecac, siempre apostamos para que los afiliados tengan los beneficios que realmente se necesitan, que es la parte médica. Esto nos llevó bastante tiempo pero lo hemos logrado.

El día lunes 16 de diciembre comenzaría a funcionar con todos los profesionales, ellos son: Dr. Stroppa Claudio en endocrinología y tiroides; el Dr. Martínez Marcelo, psiquiatra; Dr. De la Vega Marcelo, cardiólogo; Markiewicz Jorge, neumólogo; Alcaraz Diego, traumatólogo; Picco Luis, reumatólogo; Carreño Miguel, urólogo; Ojeda Sandra, clínica general; Miranda Diego, flebólogo; Saldaña, gastroenterólogo; Losiuk, neurólogo; Ornela María, psicóloga; Vaggione Santiago, pediatría y Maritano Norma, pediatría. Estaríamos cerrando en estos días con dos o tres profesionales mas que van a cumplir prácticamente el 100% de todas las especialidades que hemos solicitado.

LA LIGA DE FUTBOL RECONOCIO LOS DESTACADOS 2019

En la noche del dia miercoles, en el salon de eventos The Rose, la Liga Regional de Futbol de Rio Cuarto, realizo como todo los años el cierre de la temporada con una cena y la ceremonia de entrega de reconocimientos para jugadores, árbitros y dirigentes.

La ceremonia comenzó con las palabras del nuevo presidente del organismo regional, el Ing. Federico Tosolini, con palabras de muy sintéticas de lo poco que se ha realizado en este corto periodo desde su asunción en los primeros dias de Octubre.

Federico Tosolini en el momento del discurso de apertura

Los puntos mas importantes de la noche la entrega del reconociemitno

FUTSAL

ARQUERO: TOMAS TOBAR (Estudiantes)

DEFENSOR CENTRAL/CIERRE: MATIAS BRIZUELA (Estudiantes)

ALA IZQUIERDA: IGNACIO REARTES(Estudiantes)

ALA DERECHA: ALVARO PASTRE (Abasto F.C.)

PIVOT: RODOLFO CHIARETTA (Estudiantes)

DT: JAVIER BOIANELLI (Estudiantes)

VALLA MENOS VENCIDA: TOMAS TOBAR (Estudiantes)

GOLEADOR: ERICK MOLINA (Santa Paula)

MEJOR JUGADOR: MATIAS BRIZUELA (Estudiantes)

PARTE DEL EQUIPO IDEAL DE FUTSAL

FUTBOL FEMENINO

ARQUERA: DANIELA PONTEL (Fusión FC)

LATERAL POR DERECHA: YAMILA FRANCHESCATO (Belgrano VM)

DEFENSORA CENTRAL: DEBORA GUEVARA (San Martin VM)

DEFENSORA CENTRAL: LETICIA GALINDEZ (Universidad Verde)

LATERAL POR IZQUIERDA: VALENTINA PRINCIPE (Renato Cesarini)

MEDIOCAMPISTA: MARIA MOYANO (Rosario FC)

VOLANTE POR DERECHA: MELANIA RIBAS (Recreativo Reducción)

VOLANTE POR IZQUIERDA: CAROLINA PASCUINI (Universidad Blanco)

EXTREMO POR IZQUIERDA: FLORENCIA GONZALEZ (Toro Club)

DELANTERA DE AREA: REBECA COMINO (Ateneo Vecinos)

EXTREMO POR DERECHA: VANESA MADRUGA (San Martin de VM)

DT: VALERIA BRIGNONE Y FIORELA OLGUIN (Ateneo Vecino)

VALLA MENOS VENCIDA: GABRIELA FERREYRA (Universidad Verde)

GOLEADORA: REBECA COMINO (Ateneo Vecino)

MEJOR JUGADORA: VANESA MADRUGA (San Martin de VM)

Las chicas del Equipo Ideal 2019

FUTBOL PRIMERA “B”

ARQUERO: EDUARDO ROSALES (Sp. Municipal)

LATERAL POR DERECHA: ALEJO MEDINA (Deportivo Rio Cuarto)

DEFENSOR CENTRAL: GASTON GARRO (Sp. Municipal)

DEFENSOR CENTRA: GERMAN RODRIGUEZ (Centro Social)

LATERAL POR IZQUIERDA: CRISTIAN TOLEDO (Ind. Dolores)

MEDIOCAMPISTA: NICOLAS MORARDO (Herlitzka)

VOLANTE POR DERECHA: JOAQUIN TANUSI (Herlitzka)

VOLANTE POR IZQUIERDA: BENJAMIN COLOTTO (Charrense F. C.)

EXTREMO POR IZQUIERDA: ENRIQUE QUIROGA (Charrense F. C.)

DELANTERO DE AREA: CRISTIAN NUÑEZ (Herlitzka)

EXTREMO POR DERECHA: GABRIEL MUÑOZ (Charrense F. C.)

DT: GABRIEL BOZZER (Renato Cesarini)

VALLA MENOS VENCIDA: RODRIGO CONTRERAS  (Herlitzka)

GOLEADOR: CRISTIAN NUÑEZ (Herlitzka)

MEJOR JUGADOR: ENRIQUE QUIROGA (Charrense F. C.)

Equipo Ideal de la Primera B

FUTBOL PRIMERA “A”

ARQUERO: JOAQUIN BIGO (Estudiantes)

LATERAL POR DERECHA: MATIAS BARBERO (Juventud Unidad RC)

DEFENSORA CENTRAL: CRISTIAN ACOSTA (Sp. Atenas)

DEFENSOR CENTRAL: JOAQUIN GARONI (Estudiantes)

LATERAL POR IZQUIERDA: DENIS GAUDE (Atl. San Basilio)

MEDIOCAMPISTA: NICOLAS ABATANEO (Acción Juvenil)

VOLANTE POR DERECHA: JOAQUIN NOEL LEON (Atl. San Basilio)

VOLANTE POR IZQUIERDA: RAMIRO LAZARTE (Belgrano VM)

EXTREMO POR IZQUIERDA: LUIS DI SANTO (San Martin VM)

DELANTERA DE AREA: AGUSTIN CUELLO (Banda Norte)

EXTREMO POR DERECHA: CRISTIAN OLIVEIRA (Belgrano VM)

DT: DIEGO ESCOBAR (Ateneo Vecinos)

VALLA MENOS VENCIDA: FERNANDO FUNES  (Belgrano VM)

GOLEADOR: JOSE RIMONDETTI (Everton Club)

MEJOR JUGADOR: CRISTIAN OLIVEIRA (Belgrano VM)

Primera A

ARBITROS DESTACADOS:

CESAR FILIPA – (UARC)

GERARDO CABRAL – (ARAF)

MENCION ESPECIAL A LA TRAYECTORIA:

DIRIGENTE DE FUTBOL: CARLOS ALBERTO ELIAS (Defensores de Alberdi)

RECONOCIMIENTO POR 25 AÑOS DE TRABAJO ADMINISTRATIVO

JUAN CARLOS PETENATTI

FOTOS: PAOLA CACERES

EVA ROSSO ASUMIÓ LA CONDUCCIÓN DEL MUNICIPIO

En la mañana del miércoles, la intendenta Eva Rosso, comenzó su trabajo al frente del municipio.

A media mañana, tomó juramento a los nuevos secretarios y subsecretarios de las diferentes áreas. Marianita Matteoda, como Secretaria de Finanzas; Norberto Pariani, en Viviendas y Obras Públicas; Romina Gregorat, como secretaria de Desarrollo Social; Sergio Vizzo subsecretario de Cultura y Anabel Gutierrez que estará al frente de la nueva Área de la Mujer y Educación.

Como se refleja, hay continuidad en la gestión de gobierno y en cuanto a los colaboradores directos a la intendenta. Por otro lado, Anabel Gutiérrez se venía desempeñando como secretaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

JUAN CARLOS CASTRO JURÓ COMO LEGISLADOR

El flamante legislador Juan Carlos Castro, tras jurar en la jornada de ayer, regresó hoy a Coronel Moldes y esto nos decía con respecto al trabajo a desarrollar.

“Hemos estado reunidos en comisión, en el cual se han planteado diferentes temas, de organización principalmente, con todo lo nuevo y eso nos va a dar un resultado de poder integrar las distintas comisiones, que una de ellas es el trabajo, que es en la que voy a participar y la otra es institucionales de Asuntos Municipales, que también somos varios legisladores que tenemos experiencia en el tema de las intendencias, por lo tanto vamos a ver qué es lo que podemos hacer”.

CERRÓ EL CICLO 2019 LA ESCUELA ERNESTO SORIA

En la mañana del martes se concretó el acto de cierre del ciclo lectivo en el establecimiento. La directora Verónica Canale, esto expresó.

“Haciendo este balance no puedo comenzar sino agradeciendo: a las autoridades municipales dando respuesta inmediata a nuestros requerimientos.; a Acción Social y personal del hospital que quizás por tenerlo al frente, ante la primera necesidad cruzamos y volvemos con una respuesta; a las instituciones educativas con las cuales hemos trabajado continuamente en pos de una educación inclusiva; a los comercios, empresas e instituciones que abrieron sus puertas posibilitando múltiples aprendizajes; a los medios de comunicación los cuales nos permitieron dar a conocer nuestros logros.

Quiero agradecer especialmente al personal docente por su compromiso, vocación y pasión al enseñar; al personal no docente que es invaluable su tarea diaria; a Asociación Cooperadora que colabora facilitándonos la tarea de todos los días; a las familias por confiar y trabajar junto a nosotros, especialmente a las mamás que las admiramos por la fortaleza con la que encaran cada dificultad; y sobre todo a ustedes, chicos, que son nuestro sentido de todos los días, son los que dan vida a la escuela y nos llenan de alegría todos los días.

Continuando con el balance debo decir que fue un año muy intenso con importantes cambios. Aprovecho la oportunidad para aclarar un comentario falso que capaz lo han escuchado y si no ya va a llegar a sus oídos, de que la escuela especial se cierra, que las docentes nos íbamos a quedar sin trabajo, que nos van a indemnizar y nos vamos a ir todos al Caribe, nada de eso es cierto, eso no es verdad, la escuela no se va a cerrar y vamos a seguir trabajando.

Pero este comentario surge a partir de importantes cambios y transformaciones que está atravesando la educación especial y por ende nuestra escuela. Este año particularmente en relación a la inclusión de nuestros estudiantes a las escuelas comunes y a otros espacios comunitarios, y se debe a que nos hemos posicionado diferente, hemos podido escuchar y ver a nuestros estudiantes, a ellos y a sus deseos”.

BETTIOL ES DELEGADO DE LA REGIONAL 3 DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Abel Bettiol, de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Coronel Moldes, asumió el pasado fin de semana como Delegado de la Regional N° 3 de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba. Sobre el tema, esto señaló.

“También estaba la reunión de la Federación de Córdoba ya con el nuevo presidente que es Ariel Vicario, y en el caso particular mío ya hice la asunción de cargo también como delegado de la Regional 3. La función ya estaba designada, ahora lo que hice es asumir a nivel federación, ya firmé el acta, hice el convenio el día sábado donde ya pertenezco a la mesa de trabajo, que somos 24 en total. Participando en la federación como integrante de comisión directiva, o sea que también no deja de ser un orgullo para Coronel Moldes estar también representando en la regional y en la provincia, más allá del presidente que es el mayor orgullo que tenemos nosotros todos los bomberos. Que un bombero nuestro sea presidente de la federación y tener también el delegado, representar a 16 instituciones es muy importante, es un logro que se va haciendo con los años de trabajo.

La función del delegado, para que comparativamente lo vean, yo antes cumplía el rol de coordinador como cuerpo activo y hoy es como integrante de comisión directiva, en cual tenemos que ir a una reunión y todo lo que sea movimiento institucional, desde problemas que existen a movimiento de rendiciones de subsidio, administración, la presentación de papeles de distintas circunstancias que nos exigen los ministerios y los compromisos administrativos que tiene cada institución, soy el representante.

Coronel Moldes, San Basilio, Adelia María, Huanchilla, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, Villa Huidobro, Huinca Renancó, Villa Valeria, Del Campillo, Mattaldi, Jovita, Melo y Buchardo, son los 16 cuarteles que yo represento”.