APROSS VOLVERÁ A BRINDAR PRESTACIONES EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

El Hospital Municipal Tomás Ponsone volverá a contar con la prestación del servicio de la obra social APROSS. Así lo confirmó el vice intendente municipal, Gustavo Arguello, en diálogo con Radio Ciudad.

“Hace bastante tiempo que está firmado el convenio, que se logró por fin después de mucho tiempo, para poder recibir APROSS en el Hospital Municipal. La firma ya se hizo con el intendente Costanzo en su momento, en el mes de octubre.

Ayer a la mañana nos notificaron que ya está todo listo para la implementación de la misma, si bien teníamos firmado el convenio, no podíamos todavía entrar la implementación del APROSS en el hospital por cuestiones administrativas, hubo un cambio de director en el APROSS y eso también postergó poder ponerlo en funcionamiento en nuestro hospital.

Hoy justo en el viaje a Córdoba de nuestra intendenta, va a estar pasando por el APROSS, realizando la firma de la documentación necesaria y, a muy corto plazo, va a estar viajando un administrativo del hospital para hacer la capacitación que tiene que ver con el tema de la facturación e inmediatamente ya poder estar recibiendo APROSS en nuestro hospital, que es sumamente necesario y fundamentalmente por el tema de internación.

Estamos muy contentos, entusiasmados y por fin estamos llegando a cumplir una meta que la venimos trabajando desde hace muchísimo, gestionándola, estando atrás de esto, se ha ido en tiempo, pero ya a pocos días de poder decir que en el hospital se recibe APROSS”.

COMIENZO DE PRETEMPORADA DE SAN LORENZO DE BULNES

El Club San Lorenzo de Bulnes comenzó este lunes con los trabajos de pre temporada en su estadio, en estas primeras semanas los trabajos se centrarán en la preparación física teniendo en cuenta el compromiso que afrontará en los próximos días con el comienzo de la Copa Ruta E86. El cuerpo técnico estará formado por Daniel Bassino, Sebastián Minardi como ayudante de campo y Mauro Piffer en la preparación física.

“Tratando de poner a punto a los jugadores para que después, cuando se sume Daniel, que es el encargado de la parte de tácticas y pelotas, los jugadores tengan las cualidades físicas a punto. Fraccionamos la semana en cuatro estímulos, generalmente hacemos lunes y martes, descansamos miércoles, y volvemos jueves y viernes, está la idea de hacer unos trabajos extras los sábados. Se cita a los jugadores a las 21 horas y largamos a las 21:15, tenemos 50 minutos que sumados a la elongación redondeamos 1 hora de trabajo.

La idea es ir poniéndolos a punto de a poco porque como sabemos todos, acá nadie vive del fútbol, son chicos que durante el día trabajan y algunos tienen trabajos pesados así que tratamos de manejar un poco las cargas del trabajo para que les sea rentable a ellos en la parte física y que no se lesionen temprano tampoco para llegar de la mejor manera”.

IGUALDAD Y DIVERSIDAD

Integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de Córdoba y de la Mesa de la Diversidad de Río Cuarto, estuvieron presentes ayer en Coronel Moldes y se reunieron con representantes de la Municipalidad local, con el objetivo de generar acciones concretas para evitar situaciones de violencia y discriminación en la comunidad. Al respecto, Walter Torres, titular de la Mesa de la Diversidad de Río Cuarto, esto nos contaba.

“La idea era, en una primera instancia, acompañar a las víctimas y, en segundo lugar, generar estos espacios institucionales por parte del municipio que permita generar capacitación y políticas publicas específicas, y me parece que hay una buena predisposición para que esto se pueda dar. Es tiempo de poner en agenda, de trabajar y generar esas acciones que se necesitan para revertir esas situaciones de violencia y discriminación que sufre el colectivo LGBT pero que también sufren otros grupos vulnerados y ahí hay que trabajar.

Por ahí cuando uno naturaliza las situaciones de violencia o discriminación, porque por ahí no lo puede manifestar o hablar, y me parece que esto de hablar, de denunciar, de visibilizar estas situaciones va a ser que se pueda revertir  y creo que la importancia de estas instancias es la presencia de la intendente, pero también de todo el equipo de trabajo, la presencia del Gobierno de la Provincia, de las organizaciones, de las personas que han sido víctimas de esta situación, también permite hacer una construcción colectiva para tratar de que esta situación no se vuelva a repetir”.

INCENDIO DE VEHÍCULO

En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios se dirigió hasta Ranqueles 150 aproximadamente por un incendio de vehículo, el cual registró pérdidas totales. Más detalles nos brinda el Subcomisario Oficial de Bomberos Voluntarios, Juan Pablo Bettiol.

“Aproximadamente a las 17 horas del domingo, se recibe un llamado de la policía al cuartel informando sobre este siniestro. Salen dos dotaciones de bomberos, una de incendio urbanos y otra de apoyo, con 9 bomberos a bordo. Llegado al lugar en calle Ranqueles al 165, un auto Volkswagen Gol que había tomado combustión, desconozco las razones del momento, eso queda en manos internas nuestras y de la policía.

El auto cuando llegamos estaba completamente en combustión, después de pasados los 8 o 10 minutos a más tardar un incendio de un motor, generalmente los incendios son por golpes eléctricos o instalaciones eléctricas de equipo de música o lo que fuere, pero son recomendaciones que siempre damos, no abrir nunca el capó y no abrir puertas.

Todo lo que sea incendios de casas, de recintos de paredes o de vehículos cerrados nunca hay que alimentarlos con oxígeno, siempre hay que dejarlo todo cerrado. En este caso, al auto nunca abrir un capó, el caso de tirar un matafuego el capó se debe abrir a unos diez o quince centímetros y tirar el polvo químico que tiene el matafuego, que es muy chico, viene de 1 kilo. El tema de que el matafuego no va a extinguir un auto que se está prendiendo fuego completo, es justamente para principio de incendios. Si ya el auto está declarado no lo van a poder apagar nunca con un matafuegos”.

ARRANQUE POSITIVO PARA TORO EN EL TORNEO PROVINCIAL

El Toro Club Social y Deportivo comenzó con triunfo en el Torneo Provincial de la Federación Cordobesa de Fútbol, al ganarle por 4 a 1 en condición de visitante a Deportivo y Social Melo, el sábado por la noche.

Los goles de la azul grana fueron anotados por Juan Pablo Flores Sirolesi, Sebastián Airaudo de penal, Jonatan Leguiza y César Lamba, también de penal. Había conseguido el empate transitorio Santiago Vidal para el conjunto de Melo.

La próxima fecha, Toro estará jugando en condición de local y lo va a estar haciendo ante Villa Plomo de Serrano.

Néstor Billalva junto a un asistente de lujo, Jorge Zalazar. (Foto: Entrenamiento)

“Estamos contentos. Por ahí la tranquilidad que te dan los triunfos, como es el futbol tan competitivo, siempre se encara una semana distinta. En el Toro siempre se le mete muchas ganas, estar al pie de cañón, tratando de superarse y vamos a seguir de la misma manera, pero insisto, con la tranquilidad que da por ahí un buen triunfo y más cuando es de visitante.

Teníamos el informe del equipo que íbamos a enfrentar y yo creo que fue tal cual, sabíamos que íbamos a una cancha complicada, como son la mayoría cuando uno va a jugar de visitante, un 8 que jugaba mucho al pelotazo, a buscar la segunda pelota, fuerte en las pelotas paradas. Yo creo que se dio lo que uno imaginaba y, en ese concepto, la habilidad de salir a buscar de arranque por parte nuestra el futbol que gracias a dios fuimos exitosos y logramos abrir el marcador temprano, después nos empatan, nos ponemos en ventaja de nuevo y después sufrimos la expulsión de Cardetti y ahí se hizo cuesta arriba, pero apareció el orden defensivo, el temple de los jugadores que no le permitieron a ellos concretar y más, al pasar las individuales altas hicieron que el Toro consiguiera dos goles más y me parece que redondear una justa victoria”.

INCENDIO ESTRUCTURAL

Esta mañana alrededor de las 5:40, personal de Bomberos Voluntarios acudió a un negocio de calle Berutti al 50, a raíz de un incendio estructural. Más detalles nos brinda el oficial Juan Pablo Bettiol.

“El incendio se produjo en un local en calle Berutti al 50, a media cuadra del IPEM 94. Efectivamente dimos el parte de alarma y salimos con dos dotaciones para trabajar en el lugar con 8 bomberos, llegado al mismo se constata que hay un incendio totalmente declarado y el recinto estaba sufriendo sus consecuencias, tenía una rotura de vidrios, no quedaba nada adentro por quemar, estaba ardiendo todo porque hacía ya un tiempo que estaba prendido y lo que es pared y techo estaba sufriendo mucha temperatura y se estaba rompiendo. Extinguimos el incendio, que es lo que protocolarmente se hace para posteriormente remover, sacar los elementos que estaban prendidos y hacer ventilación para dejarlo frío durante el día para que pueda bajar la temperatura”.

JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE

Esta mañana en el Hospital Municipal Tomás Ponsone, se llevó a cabo la primera Jornada de Donación de Sangre y Médula Ósea del año 2020, a través de Moldescoop y la Fundación Banco de Sangre, en total se recolectaron 54 muestras. Más detalles al respecto, nos brinda Aquiles Passirani desde Moldescoop.

“Tenemos una muy buena recepción de la gente, así que estamos muy contentos porque estamos con lo prometido y cumpliendo también con el asociado para cuando lo necesita estamos ahí concretando el servicio.

Posiblemente tenemos que compaginar un poco los horarios porque hubo mucha demanda temprano y la gente por ahí tiene que esperar un poquito más porque realmente no esperamos que tuviésemos esta cantidad de gente, porque hay quienes vacaciones y cuesta un poco más, pero en este momento llevamos 32 personas que ya están para extraer sangre y más o menos hay 45 anotados que están haciendo los trámites, ya es mitad de mañana así que tenemos posibilidad de ampliar la cantidad”.

EL DR FERNÁNDEZ PARTICIPÓ DE UNA REUNIÓN DEL RADICALISMO

El Dr. Juan Augusto Fernández Cecenarro, ex intendente de Coronel Moldes, participó el pasado fin de semana de la reunión de un debate del radicalismo provincial en la ciudad de Cruz del Eje. Sobre el tema esto señaló.

“Ese es el fundamento, frenar la desintegración del radicalismo en la provincia, recuperar la identidad y una vez que tenemos la convicción de que la única forma de ser un buen socio de cualquier coalición electoral, ya sea Juntos por el Cambio, Cambiemos o cualquiera sea, tenemos que fortalecernos internamente como partido.

Si somos débiles nosotros, vamos a ser furgón de cola como pasó con Macri, entonces la mayoría coincide en que no debemos ocupar el rol que Macri nos asignó en este último proceso, hay que revisarlo y después de eso decidir si seguimos en Juntos Por el Cambio o no, si hacemos alianzas con partidos que estén dentro de la social democracia, que es a la que pertenece el radicalismo.

En fin, primero fortalecer internamente, recuperar la identidad de la Unión Cívica Radical, ser protagonistas en todos los ámbitos con la lista número 3 y después, a partir de ahí, ver si somos o no socios con cualquier partido político, pensando en las elecciones del año que viene. En la parte que me tocó hablar a mí tuve que adherirme a la palabra de muchos de los que pensaron igual y yo les recordé a todos que el año que viene el radicalismo no solo va a tener que participar en una contienda electoral donde se van a renovar 9 diputados nacionales para Córdoba, pero además trece senadores nacionales. Hay que acordarse de que los senadores tienen un mandato de 6 años y se les vence a los trece el año que viene”.

DENUNCIARON EN FISCALÍA EL ATAQUE HOMOFÓBICO DEL PASADO FIN DE SEMANA

La Dra. Marcia Giménez patrocina a los cuatro jóvenes que sufrieron agresiones y lesiones el pasado fin de semana, por su orientación sexual, en Coronel Moldes. Sobre el tema, esto señaló.

“Los agredidos fueron cuatro jóvenes, en el día de ayer quedó radicada la denuncia por el delito de lesiones. La ley 23.592 de los Actos Discriminatorios eleva la pena de este delito cuando son cometidos justamente en un contexto de discriminación. Quedó radicada la denuncia en la Fiscalía de Feria a cargo del Dr. Di Santo, la policía en ese sentido está realizando las tareas investigativas y estamos esperando que surjan novedades, que entiendo que ya están surgiendo. Me reservo esto porque la idea es que la policía trabaje tranquila, por eso hicimos la denuncia, pero tenemos identificadas algunas personas, que eran varias.

Yo quiero aclarar a la audiencia, que esto es un hecho que a mí particularmente, cuando me comentan todo este caso, realmente me sorprendió porque se dio en la vía pública, caminando, siendo apedreados cuatro jóvenes, siendo perseguidos por su orientación sexual. La verdad que es un hecho grave más allá de lo que uno puede decir, como he escuchado algunos comentarios, que me dijeron que no es tan grave, y sí es grave porque son chicos que estaban solamente caminando, siendo atacados por su orientación sexual”.

ACCIDENTE EN RUTA E 86

En la madrugada de lunes se registró un accidente en Ruta E-86. Sobre el tema, Juan Pablo Bettiol, desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, esto nos decía.

“Desde la policía entró un llamado sobre un vuelco de un automóvil en Ruta E-86 hacia 35, en el acceso de nuestro pueblo. Dimos el parte de alarma y nos dirigimos hacia el lugar con una dotación de socorrismo con cuatro bomberos y otra dotación de rescate urbano con 4 bomberos más. Llegado al lugar nos encontramos en la curva posterior a la fábrica de Cotahua, con un automóvil marca Fiat que había perdido el control.

Esta gente venía de Santa Rosa de Conlara, era una familia, la mujer quien conducía, el marido y atrás venían las dos hijas, habrían perdido el control del vehículo y volcaron sobre la banquina contraria. Se sacó el auto del lugar y lo que se hizo fue trasladar a la persona masculina mayor de edad al hospital local, ya que presentaba una posible fractura de clavícula, con un dolor muy fuerte en el hombro, y la mujer junto a las niñas fueron trasladadas al hospital también para ser revisadas como corresponde. Protocolarmente siempre hacemos lo mismo porque los daños pueden ser internos también, pero por el momento se encontraban bien, no presentaban traumatismos”.

ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO

Elizabeth Salazar, la nueva secretaria general del Centro de Empleados de Comercio, asumió el pasado viernes sus funciones junto al resto de la Comisión Directiva. En la oportunidad, esto expresó.

“Yo le agradezco a cada uno de ustedes por estar porque verdaderamente han estado al pie del cañón, como dicen los adolescentes, creo que tenemos cuatro años para trabajar, para esforzarnos y para cumplir esas metas. Como decimos, somos empleados de comercio, cada uno ha vivido su experiencia y algunos llevan más años que otros dentro de este gremio de los Empleados de Comercio y sentimos como el empleado, pensamos como el empleado, vemos la necesidad del empleado porque nosotros vivimos a diario eso.

Queremos cumplir esas pautas y esas expectativas que tenemos, de poder informar, de poder transmitir todo lo que cada uno está haciendo en este tiempo, de poder gestionar algunas cosas, también tenemos que analizar la situación económica y financiera por la cual estamos atravesando en nuestro gremio pero creemos que todos tenemos las ganas y las energías y para eso es necesario tener gente dispuesta. Creo que este grupo tiene eso, están dispuestos y disponibles para trabajar al servicio de cada afiliado”.

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE UATRE

El delegado regional Víctor Olmedo, esto nos decía con respecto a operativos que se llevaron a cabo la semana pasada en la localidad de Washington.

“Más cerca de Whasinton que de Mackenna venimos haciendo operativos, a raíz de inspecciones de años anteriores con el tema de la desyuyada del maní principalmente, en el caso de ayer estaban desyuyando soja, venimos haciendo operativos para que los trabajadores estén en condiciones óptimas para trabajar, blanqueados y todo lo que la ley dice para que el trabajador este en buenas condiciones. Ayer los trabajadores, por lo que declaran ellos mismos y vamos a ver la documentación cuando se presente en el Ministerio de Trabajo, estaban todos blanqueados, estaban bajo la nueva resolución que habla de la desyuyada, un trabajo grande que hizo la Comisión Nacional de Trabajo Agrario para regularizar esta actividad.

Estamos haciendo operativos, hemos ido para el lado de todo lo que es la delegación de Río Cuarto, para el lado de Santa Eufemia, de Gigena, ayer para el lado de Moldes y estamos tratando de que estén las cosas en condiciones. Es un trabajo en conjunto, nosotros trabajamos con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, con RENATRE y con las mismas seccionales de cada una de las localidades para que los trabajadores se encuentren en buenas condiciones. Es un trabajo importante y creo que vamos a llegar a tener frutos”.

INTENTAN INGRESAR AL IPEM 94

EN LA MAÑANA DE HOY LA DIRECTORA DEL IPEM 94 DOLORES LAVALLE DE LAVALLE, PROF. MIRTA LERDA PONE EN CONOCIMIENTO DE LA COMISARIA LOCAL QUE EN EL TRANSCURSO DEL FIN DE SEMANA Y EL DÍA DE LA FECHA AUTOR O AUTORES IGNORADOS FORZARON UNA REJA DE UNA AULA DEL COLEGIO QUE DA AL PATIO, NO LOGRANDO INGRESAR AL INTERIOR DEL COLEGIO. SE PRACTICAN AVERIGUACIONES Y SE LABRAN ACTUACIONES.

ROBAN UNA MOTO

UN VECINO DE NUESTRA CIUDAD, DOMICILIADO EN BARRIO ALBERDI, FORMULÓ UNA DENUNCIA YA QUE EL DÍA SÁBADO 11 DEL CORRIENTE MES, SIENDO LA HORA 14:00, SU PAREJA DEJA UNA MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO WAVE, DOMINIO 202DJI, DE COLOR GRIS PLATA, ESTACIONADA EN CALLE AZCUENAGA 392, FRENTE A LA VIVIENDA DE UN FAMILIAR, AL IR A BUSCARLA A LA HORA 15:30, CONSTATA QUE AUTOR O AUTORES IGNORADOS, SIN PROVOCAR FORZAMIENTO, NI DAÑO, SUSTRAJERON DICHO MOTOVEHICULO. SE PRACTICAN AVERIGUACIONES Y SE LABRAN ACTUACIONES.