La intendenta Eva Rosso, dialogó con Radio Ciudad FM 100.3 y brindó detalles del trabajo que se efectuó desde el Hospital Tomas Ponsone, con respecto a afrontar esta pandemia que afecta al mundo el covid-19.
“Nosotros contamos con 32 camas, tenemos una parte de aislamiento, una sala general y los casos graves que se pudieran dar, desde el Hospital se estabilizan y se tienen que derivar a centros de mayor complejidad, como en este caso Río Cuarto. Para los casos leves, que pudiera haber, gente con síntomas dudosos, se está trabajando en tener unas salas de aislamiento para que la gente que a veces no están en situación, ya sea de vivienda o de familiares que los atiendan y que necesitan estar internados, es probable que para esto haga falta tener bastante lugar para contenerlos y en eso estamos trabajando. Hay un equipo de internación que se está preparando en la sala del Centro Educativo Ernesto Soria, en el que vamos a armar en el SUM y en las aulas salas de aislamiento, ahí se van a poner 15 o 20 camas y hay otros lugares ya preparados para eso”.
En relacion a la disposición de respiradores en el Hospital Rosso informó: “Hay vecinos que se han ofrecido para la compra de respiradores y es lo que quiero aclarar porque hay mucha gente que está consultando sobre qué respiradores tenemos en el hospital. En el hospital hay un solo respirador y está ubicado en un lugar para poder cumplir su función, pero para poder tener más respiradores necesitamos salas de terapia o de semi terapia, el hospital no cuenta con esto. Hay vecinos que ya han ofrecido dinero, estamos hablando de $6.000.000 para comprar respiradores y tuvimos que hacer ayer una consulta con un ingeniero en Biomedicina de Río Cuarto y explicó las razonas por las que técnicamente no podemos tener respirador acá, hay que armar una sala de terapia intensiva para eso. Quiero que sepan que no es por medios económicos que no podemos tener respiradores acá en el Hospital sino que es imposible por la parte técnica. Nuestro hospital, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud, es para internaciones transitorias, entonces así se va a trabajar, tenemos las salas para aislamiento, una sala general para casos leves y los graves se estabilizarán y se mandarán a centros de mayor complejidad”.
Así mismo la intendenta hizo referencia a la amplia disposición de vecinos y la colaboración desde distintos ámbitos: “El dueño de un Hotel de acá, así como nos ha dado 15 camas que vamos a poner en el centro educativo Ernesto Soria, él ha ofrecido las habitaciones de su hotel para que dispongamos, también hay otro hotel que ha ofrecido lo mismo, están los clubes que se han puesto a disposición. Ya estaría armado un sistema, es lo que está haciendo esta profesional arquitecta que ha estado trabajando en eso y está diseñando cómo, si hiciera falta, poner camas y todo lo que haga falta. Tenemos un montón de ofrecimientos de camas, hay 50 camas donadas y si es necesario alguien de acá, de la ciudad, ya está dispuesto a ponerse a fabricar camas si fuera necesario en una emergencia”. Por otro lado, y atento a la predisposición y sugerencia de vecinos, se abrió un CBU para donaciones, “a la hora de la apertura de la cuenta se reunieron $ 170.000, fondos que serán utilizados únicamente para atender esta situación.