El viernes en el edificio municipal se entregaron dos nuevas viviendas del plan municipal Juntos por Nuestra Casa, a sus flamantes propietarios Eva Beatriz Ferreyra y Víctor Aguilera.
Ya suman 128 familias que disfrutan de la casa propia a través de este plan, que proyecta 200 viviendas.
Mes: mayo 2020

Masiva movilización de docentes autoconvocados en Cnel. Moldes
En la mañana del viernes, la fisonomía de la localidad cambió a raíz de la medida que tomaron los docentes de realizar una caravana por las calles de Coronel Moldes, recorriendo los frentes de cada uno de los establecimientos educativos. Algunas de las docentes, esto expresaban.
“Nosotros venimos como docentes auto convocados, una linda marcha, creo que la primera vez que lo vemos en Moldes.
Nosotros somos docentes auto convocados, o sea nos convocamos solos, porque nos pareció que la UEPC no nos daba una respuesta contundente. Entonces decidimos por nuestra cuenta, también docentes de la región, salir a hacer este bocinazo y estamos realmente conformes con la respuesta que dieron todos.
A mí particularmente me tiene muy angustiada y yo creo que a mucha gente, me falta poco para jubilarme y siempre digo que hace muchos años atrás yo pensaba que, cuando cambiaron la edad jubilatoria y bajaron los aportes me faltaba mucho, pero ahora estoy viviendo yo una situación similar”.

Reforma previsional cordobesa
El bloque de Córdoba Cambia presentó anoche ante el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, una comunicación interna bajo el título “Robo previsional Caja Jubilaciones de la provincia de Córdoba”. Entre otros aspectos, la comunicación expresa en este caso que “en nuestra provincia a la constitución provincial se la tiene muy poco en cuenta, sino no se cometería semejante atropello, con solo leer el artículo 57 de la Constitución Provincial, que indica la prohibición de la irreductibilidad de los haberes.
Hace pocos meses recibimos en este recinto a varios docentes preocupados por la baja del aporte que les informaban, en ese momento el bloque de Córdoba Cambia les manifestó que seguramente en algún escritorio de estos legisladores que apoyaron esta Ley, ya estaba el proyecto y que el mismo le iban a dar curso como hicieron siempre, en días claves o con la complicidad de algunos legisladores, si no le alcanzaban los votos”. En este sentido, cabe acotar que a este rechazo se sumaron concejales del oficialismo.

Fondo obra de agua
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad abordó en comisión el pedido de Moldescoop, de destinar el fondo de construcción de la red de agua, al tratamiento de la misma. El Concejo Deliberante decidió pedir más información a Moldescoop, ya que hay varias dudas al respecto, por eso no se sometió a votación. Moldescocop deberá informar cuántos metros de obras realizó, el costo actual de la obra, cómo seguirá la obra de construcción de red, por qué piden autorización desde la Cooperativa al Concejo Deliberante. Cabe acotar que este fondo fue creado en el 2008, a la actualidad la obra no finalizó y ante la situación económica Moldescoop necesita fondos para continuar con el tratamiento del agua, ya que al potabilizarla a través de la planta se requiere de insumos químicos, cuyos costos son extremadamente elevados.

Bomberos sofocan un incendio en zona rural
Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad sofocó un incendio en zona rural al sud oeste de Coronel Moldes, en la tarde noche del martes. Al respecto, Juan Pablo Bettiol, desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, esto informó.“Aproximadamente a las 20 horas recibimos un llamado de la Comisaría, donde nos informan que en el campo del Señor Federico Bocco, Colonia La Celestina, se produjo un incendio de pastizales a razón de la caída de un tendido eléctrico. Se da parte de alarma, sale una dotación de incendio forestales con 6 bomberos y una dotación de abastecimiento de agua con 2 bomberos más, llegado al lugar se hace una evaluación principalmente, después una extinción del incendio, una remoción de lo que es cenizas y el control de cenizas posteriormente, para regresar al cuartel de nuestra localidad. El trabajo terminó aproximadamente a las 22:30 hs, después de 2 horas de trabajo. Tratemos de tomar todos los recaudos, estamos en zona de riesgo, una época que empieza a correr viento, hay todavía temperatura, empieza a haber seca, así que estamos en época de incendios, hay que tratar de no prender y controlar estos lugares”.

Celebración patronal
El pasado domingo se realizó la fiesta patronal en honor a María Auxiliadora. El padre Carlos Ricci, al cabo de la multitudinaria procesión en vehículos, esto expresó: “Que hermosa expresión de Fe, que lindo el recorrido por los barrios y esas expresiones de cariño de los niños, de la familia. Tenemos que darle gracias a Dios por esta fe que nos ha regalado”.

Gremio docente contra la reforma previsional
Juan Sime, titular de la UEPC Río Cuarto, esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 con respecto a los próximos pasos en el marco del reclamo por la aprobación de la reforma previsional: “Se está planteando la anticonstitucionalidad, se está planteando reclamar a CETERA, CTA, a las confederaciones nacionales, como también hacer las denuncias a la OIT en el caso que tengamos algún tipo de inconveniente en el núcleo duro del salario de un jubilado, porque hay casos que ya fueron denunciados, y en el cual, ya hay jurisprudencia en el mismo. Por lo tanto, estamos esperando la posibilidad de que cuando se cobre se pueda ver en un jubilado en que parte ataca al núcleo del salario del jubilado. Así mismo nosotros ya estamos haciendo las denuncias pertinentes y también a través de la CGT de Córdoba que ha estado manifestando actuar legalmente si es necesario en los efectos de cómo ha venido a impactar esta ley perjudicando a todos los empleados estatales, sobre todo a nuestro sector”.

Reforma previsional de Córdoba, Castro se abstuvo
El legislador moldense Juan Carlos Castro del Partido Fe se abstuvo de votar la iniciativa del Gobierno Provincial. En diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 así justificó su decisión: “Yo creo la abstención directamente es algo bastante parecido a la negativa porque en definitiva uno se abstiene del bloque que no está de acuerdo con esta actuación. Lo otro, de por sí, si yo estuviera en contra, automáticamente fuera oposición, y no cabe duda que a lo mejor hubiesen dicho que no, esto es hacerle saber a la población en definitiva y más a la legislatura, que automáticamente nosotros si no estamos de acuerdo vamos absteniéndonos de todo lo que realmente no se nos comunique en tiempo en forma, o de lo contrario que no se debata como se tiene que debatir en condiciones como corresponde”. Castro remarcó que jamás irá en contra de sus principios, siempre estará del lado de los trabajadores y los jubilados.

Moldescoop solicita destinar el fondo de obra de agua al tratamiento de la misma
Anoche ingresó y fue derivado a comisión un pedido de Moldescoop, elevado al cuerpo y al Departamento Ejecutivo Municipal. La entidad solicitó autorización para destinar el fondo de agua al tratamiento de la misma en la planta potabilizadora.
“De nuestra mayor consideración, nos dirigimos a usted y por su intermedio al honorable Concejo Deliberante, a efecto de solicitar se considere y autorice la autorización del fondo para obras red de agua y lo recaudado a partir de la fecha por este concepto, que según dispuesto en el contrato de concesión, deben destinarse a obras de ejecución de nueva red de agua potable para el mantenimiento de servicio. Dicha inquietud es motivada a raíz del significativo pasaje económico que este servicio ha sufrido durante los últimos años, en razón de no llegar a cubrir los gastos operativos, lo cual hace que resulte muy dificultoso seguir brindando el mismo en estas condiciones, de no poder afrontar costos normales que hacen al funcionamiento del mismo. Por tratarse del agua, un bien de vital importancia para la vida, con las condiciones que no sean nocivas para la salud de quienes la consuman, esta cooperativa viene poniendo todo su esfuerzo en buscar alternativas operativas viables de ajustes para que la comunidad de Coronel Moldes pueda seguir contando con este valioso servicio de agua potable para el bien de su salud y un futuro mejor. No obstante, entendemos que resulta necesario una adecuación en los valores de la actual tarifa, para poder sostener el servicio de agua potable, considerando que la misma no tiene actualización desde marzo de 2019, pero también consideramos que no es el momento de realizar ningún ajuste a la comunidad, por lo que estamos viviendo en la actualidad, tanto en el área de salud y económico de la gente, por eso es que solicitamos poder utilizar estos fondos hasta que se den las condiciones para tratar un nuevo cuadro tarifario del servicio de agua potable que esta cooperativa presta a la ciudad de Coronel Moldes, a fin de posibilitar llevar adelante esa alternativa. Por lo que quedamos a disposición para ampliar conceptos sobre el particular”.

Aprehensiones, riñas y secuestros durante el fin de semana policial
Numerosos procedimientos realizó la comisaría local durante el fin de semana. El pasado viernes 15, a las 13:30 hs en Ruta E-86 km 2 y 1/2, personal de la dependencia local procedió a la aprehensión y traslado de un sujeto de sexo masculino de 35 años de edad oriundo de la localidad de Vicuña Mackenna, quien se conducía en un automóvil marca Renault modelo fluense de color blanco, el cual, al ser controlado carecía de la habilitación correspondiente para circular, ni motivos justificables para encontrarse en el lugar.
Por otro lado, el día sábado a las 2:15 se procedió a controlar en calle General Paz al 550, vía pública, a un conductor que circulaba en motocicleta, tratándose de un menor de edad quien carecía de la documentación respectiva, a la vez, infringiendo las normativas de transito vigente, se pone en conocimiento a autoridades de tránsito y se retiene el rodado. Ese mismo día en calle Cincuentenario y General Paz, siendo las 3:30 hs del día sábado, en momentos en que personal policial intenta controlar a un sujeto que circulaba caminando en actitud sospechosa, el mismo al observar la presencia policial evade el control dándose a la fuga con resultado infructuoso, siendo aprehendido a los pocos metros dentro de un sitio baldío, al ser identificado se trata de una persona mayor de edad de 21 años, al ser entrevistado no pudo dar razones justificadas de su presencia en el sector ni motivos de su intento de fuga.
Así mismo, el sábado a las 21:30 hs, en circunstancias en que personal policial fue comisionado a una riña en la vía público, en calle French y Monteagudo, al momento de arribar al lugar y controlar a varios sujetos, éstos comenzaron con agravios y arrojaron botellazos y golpe de puños al personal policial actuante, como consecuencia dos efectivos policiales resultaron con lesiones de carácter leves, luego de esto los sujetos se dieron a la fuga y posteriormente se logró la aprehensión de dos de estos sujetos, quienes fueron imputados por los delitos de atentado agravado a la autoridad y lesiones leves. Siendo las 22:10 desde calle Alberdi y Ruta E-86 se aprehendió a un menor de edad quien minutos antes se había dado a la fuga en momentos en que personal policial trató de controlarlo.
También el sábado 22:30 hs, al intentar controlar a un sujeto de sexo masculino, quien se conducía en bicicleta por calle Montegudo, el cual al percatarse de la presencia policial se da a la fuga, abandona una bicicleta color gris que fue secuestrada por personal policial. Además de estos hechos, hubo 3 aprehensiones y secuestros de otros rodados, como así también otros procedimientos con imputados varios”.

Los municipales priorizan la fuente laboral y el salario
Así lo confirmó Bruno Gómez tras reunirse con la intendente Eva Rosso.
“Nosotros también tenemos que ponernos a disposición para duplicar el trabajo, para buscar nuevas formas de poder generar ingreso. Nosotros podemos como gremio negociar cualquier cosa que esté, como veníamos planteando a principio de año que habíamos logrado un conceso para que en el total del año podamos llegar a cierto logro. Lo que hoy tenemos que cuidar es la fuente laboral y la no baja del salario, ese es nuestro objetivo y en eso nos ofrecemos para colaborar, es lo que le planteaba ayer, con una necesidad, nosotros hoy estuvimos trabajando cuatro horas y una sesión de cinco horas, ver si podemos retomar las siete horas que son las que trabajamos nosotros, para generar de esa forma también mayor actividad para poder recaudar. En la municipalidad, están las obras paradas, por falta de recursos y vos tenés que reasignar los pocos recursos que tenés ahora a lo que es prioritario, nosotros consideramos que, está bien que estamos en lado de la defensa del trabajador, pero creemos que hoy la fuente de trabajo y el cobro es prioritario en ese sentido, dentro de ese contexto”.

En la ciudad ya se realizaron 70 hisopados
El vice intendente Gustavo Arguello, así confirmó que se realizaron alrededor de 70 hisopados con resultados negativos: “Se han hecho 54 hisopados con respecto al personal de geriátricos, están los resultados y estarían faltando de los 20 últimos, y a su vez hemos superado ya los 70 hisopados en Coronel Moldes, que es una acción importante que se logró hacer, fundamentalmente en este sector, que hemos visto en los medios de prensa que ha sido muy complicados en las ciudades grandes. Se sigue trabajando, sigamos teniendo un poco más de paciencia, creo que se han activado muchas actividades comerciales, esto ha generado un movimiento extra en la ciudad, estamos bien y si todos cumplimos vamos a seguir estando de la misma manera”.

Punto mujer en Moldes
Desde la Secretaría de Educación, Mujeres, Diversidad y Géneros, se trabaja activamente en el Punto Mujer. Su titular, profesora Anabel Gutierrez, esto nos decía.“El Punto Mujer fue un convenio que se firmó antes de la cuarentena con el Gobierno de la provincia de Córdoba, específicamente con el Ministerio de la Mujer, en donde hay habilitados en la provincia 100 Punto Mujer. Es un espacio de asesoramiento y acompañamiento a mujeres que se encuentren en alguna situación de violencia, es un espacio físico, que incluso la ministra tenía fecha para venir a inaugurarlo. Desde un primer momento nos pusimos en contacto y nos habilitaron para poderlo hacer de manera telefónica. Es decir, hay una línea telefónica donde aquella mujer o algún familiar o vecino quiera consultar de forma anónima, recibir asesoramiento pueda hacerlo. Hemos tenido contacto de personas que quieren saber o que se quieren asesorar por algún caso o a veces les cuesta denunciar, esa es nuestra función en ese caso. Para eso nos han capacitado y nos seguimos capacitando, ese número telefónico es 3582 596003, es un número al cual se puede enviar mensajes, whatsapp, consultar, y lo vamos a estar atendiendo, somos un equipo que nos estamos capacitando para esto. Sabemos que el confinamiento obligatorio hizo que muchas mujeres estén conviviendo con sus agresores, es por eso que a nivel provincial, nacional o mundial se han dado tantos casos, llamados y denuncias. Es alarmante y se prevé que va a ser aún peor, es por eso que nosotros estamos disponibles con ese número telefónico por el momento, porque el espacio físico ya se nos brindó, pero por el momento lo hacemos de esta forma”.