INSPECCIÓN DE UATRE: INTERVIENEN EN UN TAMBO


Tres tamberos trabajan en condiciones inhumanas en un establecimiento rural, así lo hizo saber la Delegación UATRE Río Cuarto, tras el procedimiento y la inspección que realizó en el día de ayer. Esto comentó Víctor Olmedo: “En el día de ayer, a raíz de una denuncia de trabajadores, nos acercamos hasta la localidad de Coronel Moldes para hacer una inspección correspondiente a un tambo de la zona, en el cual nos encontramos en condiciones pésimas donde viven los trabajadores, esto se viene repitiendo y lo venimos diciendo, que los empresarios invierten en sus comodidades, pero no así en las comodidades que deben tener los trabajadores. Eso ha sido en la jurisdicción de Moldes, nosotros hemos ido con el Ministerio de Trabajo en la parte laboral, CyMAT de Seguridad e Higiene, RENATRE, y por supuesto la Seccional 339 de ahí de Coronel Moldes que nos acompañó a dicha inspección. En realidad son tres trabajadores, el señor tambero con su señora, en el caso mío que yo vengo del ámbito tambero, mi padre fue toda la vida tambero y yo también algunos años de mi vida, conoce la situación, la mujer trabaja a la par del hombre todos los días y un paisanito que los acompañaba para todas las tareas. Ellos hacían las tareas del tambo, guacheras, silos, boyeros y todas las actividades que esto implica.Son de nacionalidad paraguaya, hace unos cuantos años que están viviendo en la zona, lo que pasa que, si vieron las fotos, en las condiciones que esta la casa y el tambo es lamentable. Hay riesgo de vida, hay cables sueltos, agua por todos lados, los baños no están en condiciones, la casa con estos semejantes fríos ni vidrio tiene, entonces lamentablemente se siguen aprovechando de los que menos tienen”.

Día del juego limpio

Mañana conmemorando el Día del Juego Limpio, la Municipalidad de Coronel Moldes a través de la Secretaria de Educación, promueve una charla virtual junto al relator de Cadena3, Carlos Houriet. Sobre el tema, Anabel Gutiérrez, esto señaló: “Para mañana, en virtud de que se celebra el Día Universal del Juego Limpio, tenemos al relator Bocha Houriet, quien ya estuvo en nuestra localidad tiempo atrás, en este caso será de forma virtual para comentar un poco sobre la temática de los valores y del juego limpio. La necesidad de rescatar estos valores y también de trabajar un poco con los niños y los jóvenes acerca de la importancia del juego limpio en todos los deportes y también para la vida.
Es a partir de las 20 horas, como siempre lo hacemos, en la página del Facebook de la Universidad Popular, si bien estamos haciendo inscripciones a fines de conocer quienes son los interesados y poder enviarles más información, quien quiera ingresar el día de mañana a las 20 horas al Facebook de la Universidad Popular va a poder disfrutar de esta charla con el Bocha.
Son lindas experiencias porque a raíz de la pandemia han surgido todo este tipo de movimientos, sobre todo solidarios de quienes brindan este tipo de espacio, porque lo hacen de forma totalmente gratuita y desinteresada, entonces es una buena oportunidad para poder participar de todas estas capacitaciones y de estos eventos que han surgido a raíz de la pandemia”.

Traslado de masculino por infracción al Código de Convivencia Ciudadana

En la madrugada del sábado alrededor de las 4:00 horas, en calle Hernández y Ranqueles, personal de la Dependencia Policial de Coronel Moldes procede al control de un sujeto de sexo masculino mayor de edad, quien se encontraba gritando en la vía pública ocasionando escándalo, causando intranquilidad para los vecinos del sector. Al ser identificado se constató que tenía 27 años de edad, por lo que se solicita que desistiera en provocar el escándalo, haciendo caso omiso desafiando e intentando agredir al personal policial interviniente, por lo cual, ante esta actitud, fue aprehendido y trasladado a la Dependencia Policial quedando a disposición del juez de paz.

En tanto que, el sábado a las 8:30 horas en Av. 25 de Mayo y María Serra, personal policial procedió al control de un vehículo marca Volkswagen modelo Polo, donde se constató que su conductor de 39 años de edad, permanecía en el lugar bajo los efectos del consumo de bebidas alcohólicas.

Reequipan dos ambulancias


La contadora Marianita Matteoda, secretaria de finanzas de la Municipalidad de Coronel Moldes, así confirmó el destino de fondos donados por la comunidad en medio de la pandemia.“Eso fue una gran ayuda, porque primero se utilizó para los bolsones, después tuvimos ayuda de otro tipo para bolsones, así que se recaudaron aproximadamente $780.000 en la cuenta, estamos sumamente agradecidos a la gente de Moldes, sobre todo a un grupo de productores que pusieron bastante dinero y con eso se equiparon dos ambulancias que sirven como terapia intensiva porque se compraron todos los elementos que hacían falta que eran desfibriladores, monitores, el Dr. Galetto lo debe haber explicado bien. Ya tenemos dos ambulancias perfectamente equipadas como para una emergencia importante y también ya nos quedaría en la ciudad de Moldes. Un gran agradecimiento, el dinero alcanzó bien y el municipio aportó también en partes, yo voy a hacer una revisión de esa cuenta para que la gente sepa realmente en qué se usó el dinero. Los primeros gastos fueron en bolsones que se entregaron y el resto fue $613.000 costó el equipamiento de las dos ambulancias”.

Semana de prevención del consumo de drogas


Continúan las acciones con motivo de la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas, consultado sobre el particular el Dr. Manuel Torres, esto señalaba a modo de mensaje a la comunidad: “Primero, lo más importante, y esto quiero dirigírselo a la sociedad de Moldes, ante todo algo muy cholulo de mi parte, pero me tratan muy bien acá, sinceramente me siento como en casa, realmente un equipo que me hace sentir muy bien trabajando. “Por otro lado, yo los que le diría es que no se centren en el consumo problemático de sustancias, empiecen a entender y entiéndanlo bien que la familia como — hace rato que está en crisis y que necesita, sinceramente, la familia mirarse así en casa, replantearse hacia donde va. En eso me voy a hacer eco de las palabras del Papa, en cuanto dijo ‘pierda tiempo con sus hijos, no saben lo lindo que es perder el tiempo con sus hijos´, yo creo que está amenazada la integridad de la familia hace rato y entonces, como consecuencia no debe ser casual todo lo que nos está pasando. Yo creo que primero, las cosas se lavan en casa, que haya unión, que se ayuden, es el mejor de los mensajes. Con respecto a lo demás, que sigan confiando en los centros que tienen en sus lugares y que no se juega a competir a ver quién sabe más o quien sabe menos, que uno entienda que significa eso porque no lo vamos a poder sacar, porque eso de ´googlear´ como le llaman, que todo el mundo googlee con ánimos de información está muy bueno, pero también que entiendan que los demás existen, que no los han abandonado y que están ahí esperando la consulta, y es más, en el caso de la RAAC 2, cuando hacemos tratamiento, allí nosotros vamos como bomberos, pero en la RAAC 1 estamos esperando ese juego dinámico de que se nos consulte y también nosotros propongamos y demás, porque salud puede proponer muchas cosas pero también tiene que haber eco social en este aspecto. Mi mensaje a modo de síntesis, seguir trabajando, esta semana un descanso activo, donde todos estamos pensando mucho para continuar el camino”.

Allanamiento y secuestro de Marihuana

Personal dependiente a la Comisaría Distrito Coronel Moldes, al momento de dar cumplimiento a una orden de allanamiento en el día de ayer a las 12 horas, emitida por la Fiscalía de Instrucción de 4° Turno de la ciudad de Río cuarto, en una vivienda ubicada en calle Av. Santa Fe a la altura del 200, Cnel. Moldes, se procede a la aprehensión de un joven de 18 años, ubicando en el domicilio elementos correspondientes a un delito en contra de la propiedad del rubro comercial, procediendo al secuestro del equipo de audio, parlantes portátil y bebidas alcohólicas. Se constata también la existencia de sustancia compactada coincidente con marihuana. Al lugar se solicitó la presencia de la Fuerza Policial Antinarcóticos quienes realizaron los test correspondientes sobre las sustancias, arrojando un resultado positivo en el cómputo de 33 grs. por lo que se labraron las actuaciones de rigor pertinentes. Se realizaron consultas a los magistrados correspondientes, quienes ordenaron la imputación por Tenencia Simple de Estupefacientes.

Por 48 horas restringen el ingreso de camiones provenientes de General Deheza


En la mañana de ayer, la intendente municipal Eva Rosso, a raíz de la situación de Covid 19 que se dio en General Deheza y al tránsito permanente entre nuestra localidad y esa ciudad, se restringió por 48 horas el ingreso de camiones. Esto señalaba.“Esta situación que han tenido en la localidad a nosotros nos toca también por la relación que hay con el tema de la cerealera y la aceitera de General Deheza, entonces en este momento acabamos de sacar un comunicado que desde ahora a las 12, por 48 horas, los camiones que vengan desde esa zona, desde la aceitera, no van a poder entrar a la ciudad. Esto es también para dar tiempo y tener los resultados de los hisopados que se han hecho allá en la localidad”.

El municipio abonará la totalidad del sueldo y aguinaldo

Así lo confirmó la contadora Marianita Matteoda, secretaria de finanzas de la Municipalidad de Coronel Moldes: “Nosotros lo vamos a pagar normalmente con el sueldo de junio, que siempre se paga el último día hábil del mes. Con un esfuerzo de parte de todos, porque en realidad cuando comenzó esta pandemia comenzamos con un apriete de gastos importantes, dejamos algunas obras de lado, como la construcción del SUM de Barrio Alberdi y otras obras menores que teníamos, y eso nos permite llegar a poder pagar el aguinaldo. También veníamos trabajando con el tema de la página web y algunas cuentas para recibir pagos online, entonces eso nos permitió en la época en que no estaba abierto el municipio seguir cobrando y además los contribuyentes están pagando los impuestos, eso nos permite llegar a pagar el aguinaldo completo”.

En relación a las prioridades que se fijaron durante este tiempo, la funcionaria municipal indicó: “Se achicaron mucho los gastos también porque había, por ejemplo, en el caso de Desarrollo Social se redujo mucho la asistencia social este último tiempo, si bien se implementó mucho en abril que fue en el comienzo de la pandemia, después con el cobro del IFE se ha dejado de hacer esa asistencia ya que lo cubre el gobierno nacional a través del pago del IFE y todos esos ahorros han sumado para que podamos llegar a pagar bien el aguinaldo y seguir funcionando, que no haya desmedro de los servicios públicos, dejamos muchas obras de lado, en realidad la única obra que estamos haciendo es la de las casas, porque el Juntos Por Nuestra Casa es un plan de ahorro, se siguen haciendo los sorteos y se sigue haciendo esa obra, las demás se suspendieron”.

Demorados por realizar picadas


El domingo a las cinco de la mañana, tras recibir un llamado al 101, la Policía local toma conocimiento de un hecho en Ruta E-86, entre la localidad de Coronel Moldes y la localidad de Bulnes, venían dos vehículos realizando las denominadas “Picadas”, ante esta situación personal policial se constituye hacia el lugar, logrando interceptar a uno de estos rodados en Ruta E-86 ingresando a nuestra ciudad, tratándose de un automóvil modelo Renault Clio, el que estaba conducido por una persona de sexo masculino de 23 años de edad, quien venía acompañado de tres personas más, dos menores y un mayor de 21 años, se procede al control de sus ocupantes careciendo todo tipo de autorización para circular, y a la vez se establece que venían de un evento privado en la localidad de Bulnes. Toma intervención la Fiscalía de Turno, se les imputa el artículo 193 Bis, Picadas, dado que de acuerdo a lo investigado y a lo observado, venían junto a otro vehículo que se dio a la fuga corriendo a las denominadas Picadas, creando una situación de peligro. Además, al conductor se le imputó el delito de atentado a la salud pública al igual que a su acompañante, se procedió al secuestro del rodado y en cuanto a los menores ambos fueron entregados a sus progenitores.

Denuncia por estafa telefónica


El pasado sábado en horas de la tarde, se receptó en la Policía local una denuncia por estafa telefónica, modalidad engaño telefónico, donde llaman a un vecino de esta ciudad, a quien tras engañarlo hacen que se constituya al cajero automático del Banco y tras guiarlo en forma telefónica, realizan una serie de movimientos donde le provocan una extracción de dinero, así lo informaron fuentes policiales y se suma a otros hechos de similares características.

En Moldes se realizó el banderazo

El pasado sábado se realizó el banderazo por las calles de la ciudad. La concentración se efectuó en Plaza Nicolás Avellaneda y luego se extendió por distintas arterias.

Los manifestantes reclamaron por la libertad, la República y la propiedad. Al finalizar y frente al templo Cristo Rey los asistentes entonaron el Himno Nacional Argentino y formularon distintas expresiones.

Entre las expresiones que se dieron, fueron las siguientes.

“Viva la Patria!, Belgrano fue el único que dio la vida por nuestro país, el único político que dio la vida y que lamentablemente nuestros políticos de hoy no tienen la dignidad, la integridad para estar en el cargo que están.

Este movimiento, esta expresión es para luchar para que no invadan y avasallen los distintos poderes, nuestros derechos, porque estamos con el derecho ahora de la expresión, en los medios periodísticos se están quejando, en las redes sociales hemos empezado a tener también bloqueos. La gente se cansó porque han utilizado a nivel nacional y provincial esta pandemia, la han utilizado para realmente engañar y estafar al pueblo argentino. La ley previsional es un horror, es ilegal. Que se respete la constitución”.

Actividades del Centro de Empleados de Comercio

Elizabeth Salazar y Viviana Lando, integrantes del Centro de Empelados de Comercio de nuestra ciudad, esto señalaron con respecto actividades que se desarrollaron a lo largo de este tiempo de aislamiento social.

“Nosotros seguimos atendiendo al afiliado desde el día en que dijeron la cuarentena, hasta hoy no se paró. Nunca se lo dejó solo al afiliado ni al beneficiario, siempre de alguna u otra manera estuvimos, desde la vacunación antigripal, que también fue un logro muy importante entre el gremio y la obra social, lo primero que se logró fue para los jubilados y también las personas de alto riesgo. Los jubilados no tuvieron que salir de la casa, se fue al domicilio a vacunarlos, fue un logro muy importante entre el gremio y la obra social, lo logramos en forma y tiempo, porque en abril estábamos vacunando a todos los jubilados y unos 15 o 20 días después a las personas de riesgo.

Lo que también fue algo que habíamos propuesto en la campaña, lo habíamos pensado porque en la mayoría de los gremios siempre están presentes con una ajuares, entonces vimos que habían varias que ya estaban embarazadas y empezamos a proyectar y ver que podíamos comprarles, que es lo que era necesario, no solamente que fuera algo para estar presentes y nada más, sino que les fuera útil en realidad. Estuvimos preparando todo y tuvimos dos nenas acá en Moldes, una es Juana Pino y la otra Feliciana Panzolato, son las dos nenas de acá de Moldes y también tenemos un varoncito en San Basilio que es Lorenzo Fernández.

En el caso de nosotros como gremio pudimos conseguir una bioquímica en San Basilio, que es algo que no tenían en ninguna prestadora para la obra social de Osecac, entonces ahora incorporamos a Yanela Tartara, que es la nueva bioquímica en San Basilio, ya es algo, de no tener nada, ya lo vimos como un logro grande porque es lo que solicitaban los chicos allá, y nos están pidiendo el tema de las Farmacias, porque ellos no cuentan con Farmacias que atiendan la obra social de Osecac, eso ya está en gestión” 

Prevención del consumo de drogas

Del 22 al 29 de junio se concreta la Semana Provincial del Control del Consumo de Drogas. Desde la RAAC Coronel Moldes, esto señalaron las licenciadas Analía Chifarelli y Ana Paula Farioli.

“Se viene la semana de prevención, así que estamos organizándonos para hacer diferentes actividades que tienen que ver con la prevención y la difusión de lo que hacemos en el centro. Hemos realizado unos spots publicitarios, también vamos a intervenir en la Municipalidad que se va a iluminar del color que tiene que ver con la prevención, y alguna que otra entrevista de radios, nosotros acá hablamos un poco de lo que significan las adicciones. Estamos todo el año, hasta alojamos a los pacientes que vienen y piden ayuda, a las familias, esto es un poco para que se conozca más lo que hacemos.

Qué tema para todos cuando tenemos un hijo, un amigo o un familiar y tomamos conocimiento que esta involucrado con las adicciones. Yo creo que primero tenemos que pensar qué son las drogas para las familias, y creo que son como ese foco que se prende y nos dice que algo anda mal y a veces el error es en ver que ese foco rojo ese el problema, por ahí pensamos que si andamos en auto y se nos prende el tablero, quizá si uno no sabe, empieza a funcionar de manera intermitente, dice que es el problema en la luz, entonces le cambio el foco y el tambero sigue funcionando de la misma manera haciendo un movimiento intermitente, le corto los cables y entonces problema solucionado. Lo mismo pasa con las adicciones, si yo creo que el problema es de las drogas, no voy a  ahondar realmente en la problemática, qué es lo que está pasando para que esta persona haya consumido y por ahí lo veo en el sentido que cuando a una persona le ofrecen consumir, diciéndole que se va a relajar, le va a hacer bien, se va a sentir mejor, ya en el momento que la persona decide consumir ya hay un problema y el error está en que muchas veces consideramos que el problema empezó cuando la persona empezó a consumir, cuando se convirtió en un adicto y probablemente el problema viene de antes”.

ACTO DÍA DE LA BANDERA

Esta mañana en La Casa de la Historia y la Cultura Agustín Tosco se realizó el acto oficial conmemorando el Día de la Bandera Nacional.
Ante un grupo reducido de autoridades y con las medidas sanitarias que exige el momento se concretó el homenaje al Gral. Manuel Belgrano.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino, la Marcha a Coronel Moldes y la marcha Mi Bandera, hizo uso de la palabra la presidente del Tribunal de Cuentas Municipal María José Ledesma Cecot.