Saúl Castro, integrante del Secretariado Nacional de la UATRE, esto confirmó en relación a un incremento salarial logrado esta semana para los trabajadores rurales: “A través de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario, que es donde reglamentamos más de 130 actividades a lo largo y a lo ancho del país, las condiciones del trabajo y los salarios, que se volvió a activar y automáticamente volvimos y empezamos a negociar la actualización salarial de todas aquellas actividades que han venido venciendo en el transcurso de estos meses de pandemia que no estaba funcionando la comisión nacional. El día lunes, después de tantas reuniones, idas y vueltas, intercambios de opiniones, realmente una negociación muy trabada como la que fue la del peón general, hemos llegado a un acuerdo de un aumento salarial del 32%, 20% a partir del primero de julio, el otro 12% no acumulativo a partir del 1 de noviembre y hubo una cláusula de revisión en el mes de enero del 2021”.
Mes: septiembre 2020

Elevan al Concejo Deliberante el proyecto de creación de peatonales
La intendente municipal Eva Rosso, así confirmó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 que elevará este miércoles el proyecto al Concejo Deliberante, con motivo de dar lugar a mayores flexibilizaciones en la temporada que se avecina.
“La verdad que es un proyecto en el que hace mucho tiempo soñamos con eso y nos hubiese gustado siempre hacer peatonal dos cuadras de la 9 de Julio, con más razón creo que hoy tenemos que adelantar eso, ya el miércoles va a entrar el proyecto al Conejo Deliberante porque el fin de esto en este momento es poder darles a bares y la parte gastronómica que está en ese sector, más comodidad para poder trabajar por este tema al aire libre. Es un proyecto que yo creo que es muy lindo para la localidad, nosotros cuando nos reunimos con todos los propietarios del rubro de gastronomía lo habíamos hablado en algún momento y soñamos diciendo que cuando llegue la primavera, que esté habilitado hasta la llegada del otoño y justo tuvimos que retroceder en esto y quedó parado. En esta nueva normalidad y de la forma que tenemos que vivir, yo creo que es fundamental ponerlo en funcionamiento hoy para que se puedan realizar todas esas actividades, no solo por lo distendido y lo lindo que puede llegar a ser para Moldes tener esa peatonal ahí, sino es una medida de seguridad para poder fomentar el distanciamiento”.

Funcionario con mandato cumplido de la Unión Cívica Radical solicitan rever la situación del partido
El ex intendente municipal Dr. Juan Augusto Fernández Cecenarro de la Unión Cívica Radical de nuestra ciudad, es parte del foro de intendentes y legisladores con mandato cumplido del radicalismo. En diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 Esto señaló con respecto a la nota enviada al presidente del partido, Ramón Mestre: “Yo soy vicepresidente del Foro de Legisladores e Intendentes con Mandato Cumplido, todos somos bastante mayorcitos de edad y estamos distribuidos en toda la provincia y contamos con la experiencia de haber militado algunos años en el partido y de haber ocupado cargos políticos. Entonces hará 4 o 5 años que nos hemos constituidos, nos permitimos advertir, entrevistar con las autoridades partidarias, llamar a la reflexión.
A la brevedad está fijada las fechas de internas partidarias para el día 6 de diciembre próximo, entonces hay una desintegración con motivo de una crisis de identidad del radicalismo donde tenemos un gran grupo de gente que quiere recuperar la vigencia de la Unión Cívica Radical lista 3 y hay otros grupos que no vacila en hacer alianzas con distintos partidos que ideológicamente no han comulgado en la historia, como puede ser el Pro, Frente Cambiemos y demás. Entonces nosotros queremos ir por el primer camino, no significa romper sino significa recuperar nuestra identidad, con motivo de ello hemos preparado este documento alertando una serie de problemas, entre ellos, que la Unión Cívica Radical se ha divorciado de la sociedad, no estamos actuando en consonancia con lo que la sociedad está pidiendo actualmente en momentos de crisis, entonces ese es el sentido principal que tiene el mensaje”.

Detienen a cuatro sujetos y una camioneta
El sub comisario Lucas Silveyra, esto relató a Radio Ciudad con respecto a la situación que se dio en la madrugada de ayer: “En horas de la madrugada, más precisamente a las 03:30 horas, en zona rural a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Coronel Moldes, fue comisionado el móvil policial debido al llamado de varios vecinos que advertían la presencia de sujetos y de un vehículo sospechoso. Personal policial se constituye en el luchar y logra la identificación y aprehensión de cuatro personas mayores de edad, dos oriundas de Río Cuarto y dos oriundas de Las Higueras, y el secuestro de una camioneta Ford F-100. Justamente ante el llamado de algunos vecinos que se comunicaron a la comisaria para advertir la situación que le provocaba intranquilidad y preocupación, fue comisionado el móvil al lugar y procedió a la aprehensión por contravención de estas cuatro personas y el secuestro del vehículo, dichas personas recuperan la libertad y el vehículo va a permanecer secuestrado en sede policial hasta que disponga su entrega el Juzgado de Paz. Se constató que una de estas personas tendría antecedentes, pero que serian de hace mucho tiempo y antecedentes no muy graves”.

Se mantienen las flexibilizaciones y no habrá restricciones de horarios
La intendente municipal Eva Rosso, esto expresó esta mañana en contacto con Radio Ciudad FM 100.3 en relaciones a las recomendaciones que emitió el COE en las ultimas horas para la localidad, por lo que confirmó la continuidad de las flexibilizaciones y otras habilitaciones.
“La verdad que desde el viernes a nosotros nos bajó una recomendación desde el COE Central, que incluye este corredor de Río Cuarto, que es Río Cuarto, Las Higueras, Sampacho, Bulnes y Moldes, esto es justamente por la situación epidemiológica que estamos viviendo, las normativas y lo que se baja en esta recomendación es prácticamente lo que nosotros estamos viviendo, que si bien baja como una restricción, nosotros los que nos ha quedado después de la flexibilización que tuvimos que hacer cuando casi volvimos a fase 1 y fuimos saliendo de a poco. La verdad que a eso lo fuimos haciendo con mucha responsabilidad, haciendo cursos de capacitación que bajaban de la DUAR, con cada uno de los rubros para ver cómo volvíamos a reabrir todos, con inspecciones desde la parte de Inspectoría de la Municipalidad para ver si todo se adecuaba para que pudiéramos abrir y prácticamente, salvo uno o dos rubros, está todo flexibilizado y permitido. Entonces esta recomendación no hace más que renombrar todo lo que nosotros teníamos, así que no hay nada nuevo porque es justamente la idea de esto, nosotros tenemos que empezar a vivir de una forma lo más normal posible, usando estas cuatro herramientas, como siempre digo, que tenemos para poder cuidarnos y a mesetar un poco este pico que tuvimos, porque fue bastante complicado. Esta es la situación, vivir, sobre todo, el distanciamiento, el cubrebocas, la limpieza de las manos y sobre todo evitar la multitud de personas. La idea es, nosotros adherimos en un momento a la idea del gobernador de no las reuniones familiares los días domingos, eso no lo podemos sostener más, es insostenible porque si nos cuidamos como corresponde y somos responsables es tan necesario a veces reunirnos con nuestras familias, con todas las normas de higiene que podamos tomar”.

Municipales acordaron 7% de incremento salarial
Sobre el tema, Bruno Gómez, secretario general del gremio, esto informó el viernes en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3:
“Salvo Bulnes que nos tiene que confirmar esta tarde o el lunes, en los otros tres lugares ya hemos arreglado un aumento salarial para el mes de septiembre. El aumento se parte de lo que habíamos pedido a principio de año, que era alrededor de un 35% anual, se fue dividiendo en los distintos meses, normalmente los arreglos los hacemos mes por medio. Como todo saben las circunstancias económicas del país han variado de una forma muy desequilibrada para los municipios, lo que hizo que se dilatara un poquito más y afináramos un poco más los números, pero anduvimos en un aumento para este mes alrededor de un 7 y un 8% que está en San Basilio, 7% en Las Vertientes, 7% en Moldes y casi seguro un 7% en Bulnes también. Y aparte de eso en Moldes seguimos cobrando el 1,56% que era el arreglo por lo perdido durante el año 18 y 19, así que aquí estaríamos alrededor a un aumento cercano al 10%. Ya con la liquidación de septiembre quedaría en condiciones de pagar el aumento, es más, creo que ya está liquidado el aumento”.

Covid 19: Se recuperaron más de 160 personas
La ciudad registra 280 casos positivos y 20 fallecimientos, de acuerdo al informe de emitido hasta anoche. Ayer se dio a conocer 1 nuevo caso positivo, contactos estrechos de un positivo 368, hisopados en espera 18 y cabe acotar que hasta el momento ya se recuperaron 169 personas y se aguardan nuevas altas.
Con respecto a los fallecimientos, es de destacar que en el mes de Septiembre se registraron, hasta el día de ayer, 26 fallecimientos por diferentes patologías, el número de decesos es superior al registrado por Covid en los últimos dos meses.
En Agosto de 2018 se registraron en Moldes 16 fallecimientos, 7 en el año 2019 y 13 en el 2020. En tanto que en septiembre del 2018 se registraron 10 fallecimientos, 2 en el 2019 y en lo que va de este año 26 defunciones, es la información que confirma el Registro Civil de nuestra ciudad.

Actividad policial del fin de semana
Sobre el tema el sub comisario Lucas Silveyra, esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Entre los hechos más destacados, el día viernes a la mañana, aproximadamente a las 8:30 horas, en un domicilio de Pasaje Colón se logró la aprehensión de un joven de 19 años, el cual había ingresado a esa casa con intenciones de robo. Es trasladado a la Comisaría, puesto a disposición de la Fiscalía, la que ordenó su detención por los delitos de tentativa de robo, tentativa de hurto, violación de domicilio, entre otros delitos y dispuso su traslado a la Alcaidía de la Unidad Regional Departamental Río Cuarto, donde todavía permanece detenido. Ese día viernes cerca del mediodía, a la Comisaría vino el encargado de Moldes Cable Color, este señor denunció la sustracción de una caja con herramientas de mano que estaba en una de las camionetas de la empresa, hecho que se continúa investigando.
El día sábado, en horas del mediodía hubo un incendio de considerables proporciones, se registró en la Ruta Provincial E-86, que une la localidad de Bulnes con la ciudad de Coronel Moldes, incendio de pastizales a ambos márgenes de la carpeta asfáltica, colaboraron en el lugar tres camiones de bomberos y se tuvo que interrumpir el tránsito vehicular aproximadamente por dos horas, debido a que el humo no permitía la visibilidad. Ese incendio fue sofocado, controlado y en horas de la noche, ya entrando a la madrugada del día domingo, se volvió a activar el foco de incendio, por lo que también volvieron a trabajar varias dotaciones de bomberos para sofocarlo”.

Estiman que en la ciudad hay más de 600 casos positivos de Covid
La intendente municipal Eva Rosso, así expresó que de acuerdo a las estimaciones en la ciudad hay aproximadamente 600 casos de Covid positivos. “No hay disponibilidad de hisopados, es una realidad. Entonces, si bien hemos superado los 260 casos positivos, si bien hay más de 120 altas, entonces habrá 120 o 140 personas activas hoy. Activas hoy con un resultado de un hisopado que ha dado Covid positivo, se está haciendo un cálculo desde epidemiología y de la parte de salud, que podemos tener más de 600 personas positivas en Coronel Moldes. Lo vemos por experiencia propia en nuestra cercanía, con nuestro equipo de trabajo, empleados municipales, vecinos, que sabemos que da positivo una persona de la familia y todos tienen síntomas, pero se le hizo el hisopado a una sola persona, todos cumplen con el aislamiento los días que necesitan, se los controla y tienen la contención médica, pero el resultado positivo que se lleva a las estadísticas es uno, que a lo mejor en la familia hay dos o tres, o más”.

El sindicato de trabajadores municipales retomó contacto para mejoras salariales
El gremio que representa a los trabajadores municipales de Coronel Moldes y zona tomó contacto nuevamente con los Ejecutivos municipales de Las Vertientes, San Basilio, Bulnes y Coronel Moldes, para lograr mejoras salariales. Tras conocer el índice del costo de vida, se espera para esta semana próxima lograr acuerdos en las distintas localidades y en esta nueva etapa del año.

La intendente Eva Rosso destacó que no todos los fallecimientos registrados en Moldes son por Coronavirus
En la mañana de hoy la intendente municipal de Coronel Moldes Eva Rosso, esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 con respecto a los fallecimientos que se han dado durante este tiempo de pandemia en la ciudad, considerando que en el informe oficial epidemiológico de Covid 19 diario acumulan 15 casos.“Hay decesos por un montón de causas, todas las enfermedades y todo lo que provocan fallecimientos, lo que sí algunos han fallecidos justamente por la enfermedad y otros tenían otras patologías que se lo ha agravado la enfermedad, eso es lo que uno no lo puede saber. Una persona con un problema de salud muy grave y también tiene Covid, obviamente eso ya no te puedo decir si el Covid agravó la enfermedad y le provocó el fallecimiento o cuál es la medida, pero obviamente no todos los fallecidos han sido por Covid”.Cabe acotar que desde que comenzó el brote en Moldes, el Registro Civil de nuestra ciudad posee, entre Agosto y en lo que va de Septiembre 33 fallecimientos, lo que indica que no todos los casos son por o de Covid.
“No sé a quién se le pudo haber ocurrido semejante cosa”
Por otro lado, la intendente también se refirió a las versiones que indican que los municipios cobran un seguro por fallecimiento por Covid: “Es una broma de mal gusto con un tema tan delicado. Aclaro que no es así, creo que ni merece una respuesta. Tenemos que dar respuestas a todas las preguntas e inquietudes, pero debemos ser responsables, para estos comentarios hay que tener mucho cuidado porque no suman y lo único que hacen es provocar angustia e informar mal, esto no es así. No sé a quién se le pudo haber ocurrido semejante cosa”, concluyo Rosso.

Aplican la Ley Provincial 10.702
El Crio. Hugo Ríos destacó la aplicación de la Ley provincial que contempla sanciones a incumplimientos de disposiciones sanitarias. “Dando cumplimiento a la normativa de la presente, personal de esta dependencia ha labrado innumerables actas durante todo el fin de semana.Lo que es relacionado al régimen sancionatorio en emergencia sanitaria, se han labrado varias actas por distintas circunstancias tanto como por no respetar el aislamiento, el distanciamiento social, el incumplimiento del uso del barbijo, reuniones que no se encuentran permitidas y otras faltas que tiene tipificada la presente normativa, en este caso las sanciones son económicas y están estipuladas en la ley”.

Crece la incertidumbre en el sector turístico
Fabricio Daniele, empresario turístico de nuestra ciudad, así trazó un análisis de la realidad del sector y por otro lado aseguró que prácticamente este año no se realizarán los viajes de egresados.
“Una situación bastante complicada en la cual creo que nadie está preparado en cuanto al tema de lo personal afectivo y mucho menos a nivel empresa. Creo que esto es un golpe que nadie lo esperaba y que llegó, y empezar a aprender y buscarle la vuelta para ver de qué manera poder llevar la situación. Uno va pasando como por diferentes etapas, en principio, cuando esto comenzó allá por el 20 de marzo parecía que iba a ser 1 mes o 40 días, nosotros teníamos gente saliendo esos primeros días de marzo y viajaron sin ningún tipo de problemas y después algunos ya a mediados de marzo antes de que se dictamine la pandemia en sí, han tenido que cortar sus vacaciones a la mitad y nosotros gestionarles el regreso. Hay que decirle la verdad a la gente, creo que en mi opinión los chicos en diciembre lamentablemente no van a poder salir, llámese primario o secundario, creo que la gente que va a Brasil está un poco más complicada, a Carlos Paz que es lo tradicional yo creo que no están las medidas sanitarias tomadas suficientes para que puedan viajar, es mucha la cantidad de gente, si bien a los menores afecta un poco menos, pero hay todo un entorno que afecta, considero desde mi punto de vista. Teníamos reuniones con la gente de la FAEVYT que es del sector que nuclea a todas las agencias de viajes y nos comentaba en una reunión por Zoom, que lamentablemente los chicos en diciembre no van a salir pero ninguno del gobierno sale a poner la cara, como quien dice, y decir la verdad de la situación. Yo lo que recomiendo y aconsejo es que a quien le queda una o dos cuotas de pagar que las sigan pagando, porque siempre y lamentablemente en este país, se modifican los costos por una cuestión operativa, eso es una cuestión lógica que nos viene pasando hace millones de años, entonces el consejo es que terminen de pagar, por ahí tienen 3 noches de Carlos Paz pago con todo incluido, todo lo que se les da a los chicos, la remera, la comida y eso de alguna manera creo que si no es ahora se está hablando para Febrero”.