En relación al tema, Agustín Perassi señaló:“Hemos reabierto las puertas de la oficina todos los días en su horario habitual, la gente de a poco está volviendo a las actividades de manera normal y viniendo a la oficina. Estamos tratando de darle soluciones a todo ese gran número de personas que se llegan o nos llaman telefónicamente, porque hoy la gente se está acostumbrando a no salir de su casa y también es bueno el tema del teléfono para este momento de pandemia, estamos dándole respuestas a la gente en lo que tiene que ver con Anses, en lo que tiene que ver a programas nacionales para jóvenes y como esta pandemia y esta cuarentena ha afectado mucho a lo que tiene que ver el tema del trabajo, estamos tratando de ser eso que tiene que ser la Oficina de Empleo, una bolsa de trabajo, a toda persona que se encuentre desocupada y que este en búsqueda de un empleo, nosotros acá y de forma gratuita le confeccionamos el curriculum vitae para que lo presenten donde ellos ya tengan idea o hayan hablado o prestablecido con el empleador y también nosotros nos lo guardamos por si algún empresario de Coronel Moldes nos llama solicitando gente que conozcamos nosotros para trabajar. Quiero dejarle claro al empresario moldense que nosotros simplemente lo que hacemos cuando nos llaman preguntando si sabemos de alguien, es seleccionar de todo ese banco de curriculums que tenemos, los que consideramos que sean acorde para desempeñar esa actividad, o sea hacemos una pre selección y se la presentamos a ellos que son los que eligen y son ellos el contacto, nunca damos nombres y nunca damos información. Entonces invitamos a empresarios que tengan esa necesidad de contratar a una persona que nos llamen, nuestro teléfono es 466661, nosotros tenemos muchos curriculums de personas que lamentablemente están en búsqueda de un empleo y tratamos de ser ese nexo entre la gente que busca y la gente que está necesitando”.
Mes: octubre 2020

Capacitación docente
Víctor Bertoli delegado de la Asociación Mutualista del Docente, esto comento con respecto a la próxima capacitación de la mutualista en la provincia: “Seguimos con las capacitaciones docentes de la Asociación Mutualista del Docente conjuntamente con la Municipalidad de Coronel Moldes, de la cual ya tuvimos varias veces, reiterando que tenemos un convenio firmado con la Mutualista del Docente y este año ante todo esto de la pandemia seguimos con las capacitaciones virtuales que son muy importantes y que docentes que estén afiliados o no afiliados a la Mutualista del Docente puedan realizar este tipo de capacitaciones virtuales. El viernes pasado tuvimos un taller de Resolución de Conflictos en el Aula, realmente muy importante el contenido de este taller y a partir de este viernes son tres encuentros que es el de Herramientas Informáticas, el uso de Google Drive y Facebook. Va a estar a cargo de Martín Olmedo y los encuentros son el viernes 30 de octubre, después pasamos al 13 de noviembre y al 27 de noviembre, son tres encuentros”.

Destacan el buen funcionamiento de los desagües
Luego del fin de semana de lluvia, el Secretario de Obras Públicas y viviendas de la Municipalidad local Norberto Pariani, esto expresó con respecto a los desagües de la localidad y el drenaje de calles de tierra: “El balance que hay que hacer es enorme, un fin de semana intenso con unas lluvias copiosas que ni siquiera eran esperadas, todos los pronósticos eran adversos a la cantidad de lluvia que recdibimos, pero realmente hemos tenido alrededor de 100 milímetros en todo el pueblo y alrededores. Estamos realmente satisfechos porque la prevención que habíamos hecho con los canales aledaños funcionaron como lo estábamos pensando realmente, dentro de todo lo que tuvimos, alrededor de dos horas el pueblo ya estaba todo drenado así que la verdad estábamos súper conformes.
No tuvimos el inconveniente de tener que evacuar a nadie, estábamos atentos a cualquier cosa que pudiera ocurrir, pero nuevamente hemos tenido la suerte de no evacuar a nadie, estaban los bomberos ya dispuestos, todo el personal acorde y la policía, que realmente estuvieron trabajando mucho en el tema de la prevención en las rutas que estaba complicado. Fue un fin de semana muy movido pero sin consecuencias mayores.
Hubo en campos en la zona de Bulnes y Moldes que recibieron hasta 200 milímetros, según lo informado por los productores; en Chaján 150, lluvias enormes y como sabemos recibimos toda el agua acá en Moldes, pero funcionaron los canales así que no tuvimos mayores inconvenientes en el pueblo”.

Preocupa el impacto de la reforma previsional cordobesa en el haber de los jubilados
Sobre el tema, Bruno Gómez, Secretario General del Sindicato de trabajadores Municipales de Coronel Moldes y Zona esto expresó: “Algunas cosas de la ley era por ejemplo el cambio del cálculo para el haber jubilatorio, la última reforma que había tenido la ley teníamos un promedio de los últimos 4 años de sueldo, de ahí se sacaba el cálculo, que le llamaban el 82% móvil, que ya no es el 82% móvil porque en la reforma anterior que hubo a la ley, del 82 bajó al 79 y ahora si se hace el cálculo da que la jubilación es del 73%, o sea que son casi $ 7 y medios cada cien, hemos perdido bastante ahí. Ahora nos desayunamos con que la última ley, cosa que nosotros no fuimos informados ni siquiera por la Federación, yo hablé con el secretario general porque ellos están en Córdoba y tienen que informar al interior, nos encontramos que en los primeros cobros los jubilados empezaron a cobrar hasta $12.000 menos. Jubilados con categoría alta, que tienen una jubilación dentro de todo digna a lo que es la jubilación de nuestra provincia, le representó el impacto en el salario hasta de $12.000.
Empezamos a averiguar para ver qué es lo que había pasado, me puse en contacto con un amigo que tengo en la legislatura, y me dice que la ley es una cosa lo que te cuenta y otra lo que dice, me mandó algunos datos, yo después hablé a la Caja de Jubilaciones y nos encontramos con que la ley, nosotros teníamos en la reforma anterior, no en ésta, a los activos nos habían empezado a cobrar el aporte nuestro desdoblado, nunca nos supieron explicar qué es lo que era. Nosotros teníamos una retención del 18% al salario que estaba desdoblado, 11% decía aportes jubilatorios y 7% aporte personal, como que era un aporte que hacia el propio trabajador al fondo, eso estaba enmarcado según dijeron que era en la famosa armonización de las cajas con la Nación. Córdoba la había defendido para no transferir la caja a la Nación en su momento con el gobierno de Macri, la defendió y resulta que en la última reforma ese aporte que teníamos al 7% pasó al 18%, ese 7% que teníamos nosotros que aportábamos los activos, ahora se lo descuentan a los jubilados, de ahí sale el descuento.
Por otro lado, los jubilados de la provincia cobraban con la ley anterior, si nosotros teníamos un aumento en mayo, ellos lo cobraban en julio, era a 30 días, la ley nueva dice que ahora lo tienen que cobrar a los 60 días”.

Encuentran moto sustraída
El sábado en horas de la mañana, la Comisaría local tomó conocimiento que en calle Independencia al 400 aproximadamente se había sustraído una motocicleta marca Guerrero 110 cc, la que en la misma mañana fue ubicada en el sector de la vía férrea, la motocicleta fue recuperada, confirmó el Comisario Hugo Ríos.

Detenido con marihuana
El pasado fin de semana la policía local realizó un procedimiento antinarcótico. Esto es lo que informó al respecto el comisario Hugo Ríos: “El día sábado alrededor de la 1:20 horas de la madrugada, en momento en que personal policial de esta comisaría estaba realizando patrullajes por Barrio Las Quintas, procede al control de un vehículo Renault 12, en ese momento al controlar a uno de sus ocupantes, más precisamente al chofer, una persona de 43 años de edad de sexo masculino, se pude constatar que en el interior del rodado trasladaba una sustancia vegetal compatible con marihuana compactada. Es por ello que se procedió a la aprehensión, el secuestro de la sustancia y el vehículo, se traslada a esta dependencia policial solicitando la colaboración de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, los que se hicieron presentes y efectivamente se constató que se trataba de sustancias prohibidas, el pesaje que arrojó fue 88,4 gramos de marihuana compactada”.
El titular de la Comisaría local informó que se trata de una persona de Coronel Moldes, se dio participación a la fiscalía móvil de lucha contra el narcotráfico, quien lo imputó por el delito de tenencia simple de estupefaciente. Luego de cumplimentar el trámite de rigor recupera su libertad. Según se informó, dicho sujeto posee antecedentes penales”.

La imagen de la virgen de La Consolata quedó intacta
Tras el incendio que sufrió el vehículo de Maxi Brarda el pasado fin de semana en un camino rural, detectaron que la imagen de la Virgen de La Consolata quedó intacta. Sobre el tema, Maxi Brarda esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “El día siguiente, a la tarde, me di una vuelta porque vinieron los del perito, una vez que firmé el papel y todo, el chico del perito se fue y yo me quedé ahí para ver si se había salvado algo. Sacamos un poco de cosas, encontré pedazos de la billetera de una amiga que la tenía yo adentro de la gaveta y ahí pude encontrar la estampita, que fue lo único que se salvó, ella en la billetera tenía carnet y documentos que se quemó, pero la estampita de papel quedó intacta. Junto con la estampita había un pendrive que es de cosas del colegio de ella que está estudiando, pero lo demás se quemó todo, el pendrive se quemó por fuera pero el chip de adentro se salvó, así que la información se lavó, estaba junto con la estampita. Ella está estudiando en Sampacho y ahí le dieron la estampita y desde ese momento la guardó en la billetera y nunca la había sacado. Justamente esa mañana ella no andaba con nosotros, pero gracias a la estampita esa fue la que nos ayudó a salir del auto y no pasó a mayores”.

Desarrollan un amplio trabajo de compactado y nivelación de Av. El Resero
Sobre el tema, el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Coronel Moldes Norberto Pariani, esto informó: “En Fortín El Resero se ha levantado la calle que generalmente siempre estaba muy declinada, donde corría el agua y hoy estamos haciendo un canal natural, haciendo un alteo de casi toda la calle. Vamos por la mitad, nos ha llevado alrededor de 320 camiones de tierra, es un trabajo bastante difícil, pero se está logrando muy bien. Ha quedado la calle muy linda, hacía muchos años que no la teníamos así.
Ahora llegamos hasta la mitad que es la calle Cervantes, todo el barrio Malvinas, así que hasta ahí llegamos, después cuando ya pase el verano posiblemente sigamos este alteo.
Con sector alcantarillas ya hemos finalizado, pusimos los tubos correspondientes, nos falta terminar, hemos hecho delimitadores ahí para que los autos y camiones no doblen tan cerrados y se está estudiando la idea de poner un reductor de altura para evitar el paso de los camiones porque esos tubos van muy superficiales, a los cuales les pedimos por favor que eviten pasar por el gran peso que ellos portan y entonces podemos evitar roturas.
También estamos construyendo los tubos para poder hacer los tres accesos al barrio Brisas del Parque, que también irán con sus respectivos reductores de altura para poder acceder y evitar el paso de camiones”.

Volvió la actividad a la Guardería Municipal y el Famijugando
La Secretaria de la Mujer, Educación, Géneros y Diversidad Prof. Anabel Gutiérrez, así confirmó la información en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Hemos implementado nuevamente lo que es una atención bastante personalizada para poder atender algunas cuestiones particulares de niños que necesitaban acompañamiento, entonces a partir de esta semana, tanto Guardería Municipal como Famijugando, pudieron retomar sus actividades presenciales con dos niños por turnos, obviamente teniendo en cuenta todas las medidas, con barbijo y con distancia.
Era una necesidad que la verdad la estábamos esperando muy ansiosos tanto nosotros, como los papás y desde las escuelas, en donde pudimos trabajar en conjunto con todas las escuelas de nivel primario para poder identificar estos niños que necesitaban un acompañamiento, que realmente el personal de la municipalidad está trabajando muchísimo con ellos para que se puedan poner al día y puedan alcanzar los objetivos de aprendizajes escolares. Así es como se está trabajando, con turnos rotativos, con mínima cantidad de niños que asisten una vez por semana, puntualmente para ver algunas cuestiones o actividades pendientes, la verdad que hemos podido retomar esta semana.
Es una necesidad porque hay muchas realidades diversas, la verdad que no todos tienen acceso a internet, a la tecnología, a alguien en la casa que pueda tomarse el tiempo para poder acompañarlos, esto era realmente algo necesario e importante para que ellos puedan estar contenidos también en este momento tan difícil”.

Ángel Ciappino se ordenará sacerdote el 30 de Octubre
Durante su visita a los estudios de Radio Ciudad, el diácono Ángel Ciappino esto expresó en relación a este momento importante que vivirá en los próximos días: “La idea es poder compartir un poco de un momento importante sin dudas para mi vida, pero también para la iglesia, lo que hemos estado diciendo con el padre Carlos a la comunidad es que éste momento de la ordenación sacerdotal que Dios mediante lo viviremos el viernes 30 de octubre, es un regalo para la iglesia. Toda ordenación de un sacerdote es regalo para la iglesia, una persona que se consagra al servicio de Dios y de la iglesia, van de la mano digamos. Preparándonos con lo mejor que se pueda en una situación social bastante particular, agradecido por un lado que se han dado las condiciones para que lo podamos hacer y también aceptando la sobriedad que exige el momento, así que, preparándonos estos días, organizando con la comunidad, organizando la celebración en sí del día de la ordenación. Por eso estamos acá para invitar a la comunidad, invitar primero a rezar, que me acompañen con la oración para que pueda vivir con alegría, con serenidad, con paz, si bien soy santiagueño así que la tranquilidad me acompaña siempre. Estoy tranquilo, así vivo cada cosa en mi vida y mi cultura sin duda que ayuda en eso, la tranquilidad ante todo”.

Bomberos Voluntarios ya registra la misma cantidad de salidas que el año pasado
En diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 así lo confirmó el oficial del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Coronel Moldes Juan Pablo Bettiol: “Nos encontramos un poco sorprendidos por la cantidad de salidas que tuvimos durante el año y más de todo este mes, que no se para, en todo tipo de salida, este año tuvimos todos los tipos de siniestros que otras veces no los tenemos.
Se ha incrementado mucho en todo, en lo que es accidente y en lo que es incendios, y más de todos los fines de semana. Nuestro promedio es entre 120 o 130 salidas por año, este año ya llevamos 122 y todavía nos queda por completar dos meses y medio del presente año, que son dos meses bravos en lo que es accidente de moto en Noviembre y Diciembre, que por lo general en nuestras estadísticas solemos salir a muchos accidentes de motos en la zona urbana.
Empiezan los días de calor, los chicos salen y ahí es cuando empezamos a sufrir accidentes de motos principalmente, así que vamos a sobrepasar muchísimo lo que es la expectativa anual nuestra, pero este año ha sobrepasado también lo que es incendios forestales.
En una semana tuvimos 11 salidas, una salida y media por día, no es tan habitual en nosotros, pero se ha incrementado en muchos cuarteles también en la zona, pero hay que trabajar, el problema es la gran sequía en lo que es incendios, la falta de agua y los grandes vientos que hay, acá anoche (por el domingo) no había tanto viento y cuando fuimos a trabajar al campo no podíamos bajar del camión en un momento porque era viento, tierra y fuego, eso también es lo que incrementa este tipo de salidas”.

POLICIALES
En la madrugada y primeras horas de hoy personal policial procedió al traslado a sede policial de dos sujetos por protagonizar una riña. A raíz de esta situación y por directivas emanadas de la justicia, los efectivos realizaron un allanamiento en una vivienda de calle pública en Barrio Alberdi, en proximidades de la rotonda de acceso a la ciudad, donde constataron que en el lugar permanecían personas que no pertenecerían al núcleo familiar.
Así mismo, y a instancia de numerosos llamados de vecinos, personal policial labró alrededor de 15 actas por infracción a las normas sanitarias vigentes.

Concejo Deliberante
El cuerpo legislativo de nuestra ciudad está analizando y definiendo el reglamento para la designación del juez de falta interino, la semana próxima se someterá a votación, ya que se trabaja en comisión.
Por otro lado, el Concejo también debate por estos momentos en comisión, un pedido de la empresa CHENTELAC S.A, quien solicitó el cambio de rubro establecido en la ordenanza 1580/19 a elaborador de quesos como actividad principal y como actividad secundaria registrada elaborador de productos alimenticios N.C.P., así mismo solicitaron la extensión en el tiempo de la habilitación, ya que con seis meses no es tiempo suficiente para que les aprueben el establecimiento en entes provinciales. La situación divide a los bloques, en Córdoba Cambia no estarían de acuerdo con la aprobación ya que se les ha dado otros tiempos mediante ordenanzas anteriores, y por otro lado el lugar físico a ocupar significaría un inconveniente de circulación de vehículos de gran porte y generaría malestar en los vecinos, considerando que se encuentra en zona céntrica de la ciudad. Los empresarios, quienes visitaron el Concejo Deliberante anoche, sostienen que sería por un determinado tiempo hasta consolidar el producto, el que ya ha sido probado mediante nuevas fórmulas y aguardan la aprobación del Ministerio de Industria Comercio y Minería de la Provincia.

Envían semillas, rollos y medicamentos para animales a las sierras
En la mañana de hoy partió el camión desde nuestra ciudad y la localidad de Bulnes con 7.000 kilos de maíz, 60 bolsas de suplemento proteico y 22 rollos de alfalfa, como así también medicamentos para animales. Esto fue destinado al sector de Río de los Sauces en Huerta Vieja, reunieron estas donaciones vacunadores de Moldes, Bulnes, como así también la Filial local de Federación Agraria Argentina. Precisamente, su presidente Ignacio Echave, esto nos decía en la mañana de hoy.
“Contentos por la respuesta, por como colaboraron todos los productores. Sale el primer viaje, pero vamos a seguir, tenemos que ir a buscar más cosas, nos van a traer más bolsas y yo calculo que en una semana tiene que haber otro viaje más. Siempre cuando se trata de ayudar, siempre es satisfactorio, mucho o poco, eso no se puede medir tampoco. Contento y a seguir juntando”.