FUMIGACION: El municipio aclaró que la aplicación en el sector de calle Larrea que estaba habilitada

El ingeniero agrónomo e inspector fitosanitario Cristian Bogino, responsable del área en el municipio de nuestra ciudad, dialogó con Radio Ciudad FM 100.3 y ante la preocupación de vecinos por fumigaciones efectuadas frente a sus viviendas, aclaró que quienes realizaron el trabajo cumplieron con todas las disposiciones que requiere la Ley Provincial de Agroquímicos y estaban habilitados para realizar dicho trabajo ya que utilizaron un producto de banda verde, acorde a lo que estipula la normativa provincial y a la que adhirió Coronel Moldes.

Entre otros conceptos Bopgino hizo referencia a que, además, el municipio local exige información sobre las condiciones climáticas al momento de efectuar la aplicación, lo que se corrobora con la base meteorológica instalada en la localidad. “Lo que se ha implementado en estos últimos años es que en el momento de realizar la aplicación se comunica fehacientemente por WhatsApp o por algún medio, la captura de pantalla al momento de estar realizando la aplicación, esa herramienta nos permite saber con qué condiciones de temperatura, humedad, viento, se estuvo realizando el trabajo y si se hizo en condiciones correspondiente o si hubo alguna mala praxis en ese momento. Sacando lo que es la comunicación de la condición meteorológica al momento de realizar la aplicación que es una cuestión que se implementó dentro de lo que es la Municipalidad, el resto está todo reglamentado por ley.

Justamente la normativa que está vigente determina qué tipo de productos se puede estar aplicando y cuáles no, que en eso la ley es muy clara y está al alcance de todos, la ley de agroquímicos 9164 de la Provincia de Córdoba que cualquiera puede tener acceso a ella, ahí en la misma están demarcados los distanciamientos que hay que tener en cuenta de acuerdo al tipo de producto que se están aplicando, que van desde 0 metros hasta 500 una determinada marca de productos, de 500 a 1.000 otros, de 1000 a 1500 otros, pero está muy bien detallado en la reglamentación vigente.

En este caso solamente está aprobada la aplicación de productos bandas verdes, clase toxicológica 4, que son baja o nula toxicidad, es lo único que se puede aplicar y que la Municipalidad permite aplicar dentro de lo que es la periferia del pueblo. Esta toda la documentación respaldatoria, que es como decía, para hacer presentadas ante quien solicite en inspectoría. Todo esto lleva su gestión y una vez que esté aprobada la aplicación se presenta la receta fitosantiaria y una vez presentada la receta fitosanitaria, posterior a 48 o 72 horas recién a partir de ahí, cuando estén las condiciones ambientales que concuerden con las recomendadas en la receta fitosantiarias para realizar el trabajo, se puede realizar la aplicación”, informó Bogino.

Vecinos preocupados por las fumigaciones

Sucedió en la mañana de ayer en un lote frente a calle Larrea. Delfo Ortiz, uno de los vecinos preocupados por la situación, esto dijo en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3:

“Sí, tipo cinco y media sentí un motor grande andar acá en el frente, me asomo y era un fumigador que estaba fumigando este campo, llamé a la policía dos o tres veces, se hizo presente la policía y la gente le manifestó que tenían una orden municipal para poder fumigar, cosa que yo no les creí. Llamo de nuevo a la policía porque no se habían contactado conmigo y me dicen que está todo bien, que es un decreto municipal o una orden a nivel provincial que les permite fumigar en cualquier lado del pueblo, yo les dije que me parecía que eran de 1.000 metros en adelante que pueden andar los mosquitos fumigando y me dijeron que no, que ellos vieron la orden municipal que los autorizaba fumigar. De ahí me fui a inspectoría y me informaron de la misma forma, que la Municipalidad ha ordenado que se fumigue este terreno acá, cosa que no sé si la señora intendente desconoce que acá vive gente, humilde, pero vive gente, y que necesita protegerse de todas las cosas por las enfermedades que hay.

Nosotros tenemos que defendernos entre nosotros y tratar de que las cosas sean parejas para todos, porque acá siempre termina en el que es más humilde, en el que no tiene por ahí la capacidad para ir a hablar o hacer un movimiento como el que estamos haciendo ahora nosotros, también tiene que fijarse un poquito en la gente pobre.

Yo calculo que a las 5:40 ya había sentido la máquina que andaba en el lote y 6:20 más o menos se fue la máquina”.

Cabe acotar que desde el municipio informaron que este trabajo estaba autorizado y controlado desde el inspector fitosanitario del municipio, tal como lo exige la reglamentación respectiva.

No obstante ello, los vecinos estaban sumamente preocupados por los olores que permanecían en el sector cuando ya pasaron varias horas de la aplicación que efectuaron en el lote.

Gran demanda para recibir la vacuna contra el Covid

Anabel Gutiérrez y Laura Isaia, de la Mesa Operativa de nuestra ciudad, esto remarcaron con respecto a la demanda por la vacuna contra el Covid:

“Sí, la verdad que es altísima la demanda, continuamente estamos recibiendo llamados, queremos decirle a la gente que no es que no se les atiende, sino que las líneas están saturadas, que insistan por favor a los números de teléfonos en los horarios que están publicados. Se va a atender a todo el mundo, pero hay que tener un poco de paciencia por este tema de que a veces estamos hablando y nos entran llamados al mismo tiempo, entonces es insistir, que en algún momento entra la llamada”, dijo Gutiérrez.

“Hemos habilitado tres líneas, así que las normales son 3582-452189, 3582-431794 y la nueva línea es 3582 431629. Que insistan, que llame la gente, recién vamos por el segundo día de inscripción, tenemos toda la semana así que tranquilos que estamos recibiendo todos los llamados y las consultas”, señaló Isaia.

UATRE realiza campaña solidaria para San Juan

La Seccional 339 de UATRE Coronel Moldes se suma a la campaña a beneficio de los afectados por el terremoto en San Juan. Sobre el tema, Jorge Fernández de la seccional local, esto expresó en diálogo con Radio Ciudad: “La idea es ver la posibilidad que tenga la gente de colaborar, porque también pensamos que esto si no es con la ayuda de la gente no se puede hacer. Esto surgió a través de una idea de la delegación de Río Cuarto, del cual creo que se han sumado todas las otras delegaciones de la provincia de Córdoba, para solidarizarnos con aquellos compañeros que están en San Juan. La idea es pedir elementos que sean de higiene, lavandina, detergente, alcohol en gel, el que pueda donar barbijos, bienvenido sea, alimentos no perecederos también. Nosotros hemos puesto a disposición la seccional para que lo traigan, vamos a recibirlo y si es necesario anotamos el nombre, queremos hacer que salga bien y que no quede duda de lo que estamos haciendo nosotros”.

Aplicarán 1.200 dosis de vacuna contra el Covid

Así lo confirmó la intendente municipal Eva Rosso en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Habían hecho ya una vacunación al personal de la salud, bastante acotado porque no había mucha disposición, se habían hecho 33 muestras la semana anterior y ahora nos confirmaron la llegada de 1.200 dosis, ya llamaron a las coordinadoras que van a estar a cargo de este operativo, que fueron ya citadas la semana pasada en Río Cuarto, el miércoles o jueves tuvieron que ir para concretar e ir cerrando todo el modo de este operativo.

Según nos informaron llegaban la última semana de enero o la primera de febrero, a la fecha no las tenemos, puede ser para el fin de esta semana, es probable que para jueves o viernes tengamos las dosis acá.

Es un operativo que, si bien es simple, es complicado de armar por el tema de los tiempos de la vacuna. Llegan estas dosis para todas aquellas personas entre 18 y 59 años que tengan algún problema de salud, con pedido médico, a todos los adultos mayores de 60, para todo el personal de salud que quedó sin vacunar con estas primeras dosis que eran pocas, donde ahí incluye todas las especialidades, todo el personal de seguridad, la policía, bomberos, todo el personal que en este caso se le considera indispensable que es todos los que estamos en mandos”.   

CHAJÁN

La Municipalidad de esa localidad inició la obra del Bv. San Martín. El intendente Ricardo Gabriel Reynoso dijo sentir mucho orgullo y muchas ganas de seguir haciendo cosas importantes para la comunidad como es el caso de la construcción del Boulevar San Martin que va desde circunvalación sur hasta calle San Luis.

HOLMBERG

Ayer a las15:30 hs, en calle Mendoza sin numeración, sector vías férreas, se constató la voladura de un techo de zinc de una vivienda producto de la tormenta que se desató en esa localidad. En el lugar trabajaron efectivos de Bomberos Voluntarios, registrando sólo daños materiales.

Cine Taller

El Centro Asistencial de las Adicciones invita a participar del ciclo de talleres de fortalecimiento emocional para la prevención y promoción de la salud. El próximo jueves 28 de enero “Cine Taller para Jóvenes”, deben reservar su lugar con tiempo.

DESPISTE DE AUTOMOTOR

El Domingo a las 00:30 hs., en RUTA E86 KM 71 1/2, es asistido el conductor, un hombre de 44 años, con domicilio Laboulaye. En primera instancia interviene personal del cuartel de Bomberos de Cnel. Moldes para estabilizar y retirar al único ocupante del automotor Ford Focus, al mismo tiempo personal policial practica las acciones de prevención vial, durante la asistencia y hasta que se retira el vehículo involucrado que se encontraba sobre la banquina norte. Los servicios de emergencias médicas trasladan al damnificado hasta el Nuevo Hospital Río Cuarto con traumatismo de cráneo.

Producción ovina

El pasado miércoles avanzó el trabajo conjunto que llevan adelante la Universidad de Río Cuarto, la Universidad de La Pampa, el IPEA 244 de Bulnes, como así también Cabaña La Gama de nuestra ciudad, en lo que respecta a la realización de ecografías de ovinos inseminados recientemente. Sobre el tema, el médico veterinario y profesor Juan José Gioffredo, esto informó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Nosotros comenzamos el trabajo en noviembre con el protocolo en ovinos que consiste en colocar esponjas con progesterona, después a los 12 días se tienen que retirar, se le coloca un inyectable que se llama gonadotropina coriónica equina, hay que respetar las dosis y el momento, y el lunes 7 de diciembre se trajo al carnero y se les extrajo el semen.

Las 40 hembras que habían sido sincronizadas estaban en celo, que fue algo grandioso, no esperábamos llegar a ese objetivo, se inseminaron las 40 y el miércoles, con 43 días aproximadamente, entre la inseminación y la ecografía, nos encontramos con la grata sorpresa que 22 hembras están preñadas, un 55% de efectividad.

Todos estamos muy contentos, el cabañero por el resultado, nosotros que lo vamos a ir siguiendo, vamos a ir siguiendo después las pariciones y pueda ser que un hijo de ese carnero llegue a la rural de Buenos Aires y que saque un campeón”.

Entregan importantes elementos al Hogar de Niños

Centro Óptico Visage, comercio de nuestra ciudad que reúne fondos para instituciones a lo largo del año, hizo entrega de distintos elementos al Hogar de Niños San Vicente de Paul el pasado viernes.

Lorena Moral y Maxi Novaira, esto nos decían con respecto a lo adquirido y entregado: “Como todos los años, en la óptica juntamos durante todo el año las reparaciones de los anteojos a voluntad, pedimos una colaboración, que este año fue destinado al Hogar de Niños, como ya hicimos unos años atrás.

Hablamos con Juli y le preguntamos qué necesitaban y necesitaban el tejido mosquitero para las habitaciones, las lonas también, que están en proceso, y como nos quedaba un poco de dinero, porque gracias a la colaboración de la gente cada vez se junta más, le hemos comprado unos vasitos personalizados a los niños y unos toallones personalizados también que necesitaban y hoy vinimos a entregárselo y a contarles para que sepan cuál fue el destino de este año 2020 de la urna de la óptica.

La verdad que es un pequeñísimo granito de arena que no se compara a la tarea que hacen Julia y demás gente que trabaja acá, pero me alegro si han recibido una alegría hoy, en buena hora”, expresó Lorena.

Por su parte, Maximiliano indicó: “La verdad que para nosotros está bueno, no para nosotros sino para que la gente sepa que cuando aporta ese poquito o lo que puede en la cajita del negocio, de la óptica, son ellos los que están ayudando en realidad a los chicos, lo que hacemos nosotros es nada más que un hilo conductor”.

BULNES

Se inició el proceso de adjudicación de los lotes para las 20 familias beneficiarias del programa “Lotengo”. La semana pasada, con la visita de funcionarios de la Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de la Provincia, se realizó la entrega de documentación y una reunión informativa con las familias beneficiarias del mencionado programa.

Accidente

Por causas a establecer, el pasado domingo a las 8: 30 hs. en la esquina de Moreno y Juan Sosa se produjo un accidente protagonizado por un auto y una motocicleta. Bomberos recibe un llamado informando sobre el mismo. Sale una dotación de socorrismo y unidad de rescate urbano. En el lugar se encuentra un auto sin ocupantes heridos, por otro lado una moto en la que se movilizaban dos personas de sexo femenino quienes sufrieron politraumatismos varios, por lo que fueron asistidas y trasladas al hospital local. Trabajo con los voluntarios locales el médico Olmedo Mariano.