La Municipalidad se constituye en empresa constructora, así lo confirmó esta mañana la propia intendente municipal Eva Rosso, en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Lo que yo puedo decir y es lo que realmente está sucediendo en este momento, yo cuando asumí decidí empezar los trámites para que el municipio sea una empresa constructora de gas, para poder hacer todos los trámites para que nos habiliten como empresa constructora para hacer la red de gas. Esto surgió porque a Servicios Moldes se le había vencido la habilitación para construir que tenían como empresa constructora y se tomó esta decisión de que el Municipio lo haga.
El tema está en que burocráticamente estos trámites son larguísimos y entonces muchos vecinos dicen que ya lo escucharon el año pasado, sí, porque en diciembre del 2019 cuando yo asumí empecé con los tramites, el año pasado estábamos justamente en medio de este trámite para poder llegar a ser empresa, hoy nos encontramos y la satisfacción de tener prácticamente completo el trámite, faltan algunos detalles nomás para que ya podamos nosotros construir la red de gas natural. El tema está que la burocracia, más la pandemia, estos trámites siempre es como que falta algo, la semana pasada concluimos, ya tenemos casi listo todo, pero el decir casi listo significa que nos va a llevar tiempo, prácticamente nos están diciendo de 15 a 20 días, yo no soy optimista de pensar que va a ser antes de un mes. Cuando tengamos esta habilitación nosotros tenemos que hacer aprobar todo el proyecto que estaba presentado ya de antes, de 3.000 metros, y después obviamente se va a seguir, nos tienen que aprobar esos 3.000 metros para empezar a construir.
Estamos a fines de junio, tenemos julio, agosto y cuando queramos acordar, yo no le puedo decir a los vecinos hoy que este invierno vamos a tener gas porque voy a estar mintiendo. La verdad, sí vamos a empezar ya y no vamos a parar un segundo con todos estos trámites, pero esto va a llevar esta parte del invierno, lo que sí, me comprometo realmente con los vecinos es rever ese proyecto porque hay 3.000 metros aprobados, hace años que vecinos preguntan y dicen que el gas llega a la esquina, llega a media cuadra, está en la vereda del frente y la respuesta es siempre que es lo que aprueba EcoGas. Yo me comprometo a rever eso, a ver situaciones particulares, no es simple porque siempre una red tiene un límite y en ese límite siempre hay un vecino que queda a dos metros, en la vereda de enfrente, en la esquina, pero a eso lo vamos a estudiar, aparte es la intención de ampliar esos 3.000 metros, que se empezarán con esos metros aprobados cuanto antes posible, pero obviamente una vez que seamos empresa constructora es seguir con la red en todo el pueblo”. Rosso destacó que antes de fin de año, se retomará la construcción de la red de gas en la localidad.