UNIÓN CÍVICA RADICAL

El próximo sábado a las 16:45 hs. en el comité local asumirán las nuevas autoridades. Estarán presentes, entre otros, María del Carmen Cabral, Sebastián Laborde, Layla Safadi o presidentes de otros circuitos. Luego se concretará la reunión departamental en el Resto Bar del Toro Club.

ESCUELA MUNICIPAL DE FOLKLORE

El fin de semana pasado, en la Estación de Ferrocarril, los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore rindieron los exámenes de 4to ciclo del año 2021.

Temas: atuendo tradicional, accesorios de tres épocas distintas de la historia, montura del caballo del gaucho.

El primer trabajo fue presentado por Gianella Bessone, Jimena Aguirre, Brenda Dominguez y Agustina Ruoroch. Parejas de danza con atuendo tradicional y proyección de imágenes con excelentes resultados.

El segundo trabajo práctico fue con el montado de escenografía y parejas de danzas. Damián Ferro que se acercó con mucha predisposición para contar sobre la montura y accesorios de su caballo.

Los excelentes Bailarines Sofía Olmedo, Iñaki Urruchua, Yaquie Leyes, Luciano Rivero, Pedro Figueroa, Priscila Falcon se sumaron con o profesionalismo al trabajo planteado por las alumnas Julia Suino, Marcela Morales, Manuela Giraudo y Eliana Crespi.

El Tercer Trabajo práctico fue presentado por Silvana Barbero y Noelia Brarda, que expusieron de manera digital, un trabajo dedicado al aprendizaje y con actividades didácticas que suman a la hora de dar una clase abierta.

Profesor Encargado: Mauro Tapia. Coordinador: Matias Panzolato

Natalia de la Sota: “Queremos ir a Buenos Aires a defender todo lo que Córdoba merece”

La legisladora y actual candidata a diputada por Hacemos Por Córdoba se reunió en la mañana del miércoles con la intendenta municipal Eva Rosso, como así también con áreas del municipio y con el legislador Juan Carlos Castro. Entre otros aspectos, la legisladora esto señaló con respecto a la campaña electoral que se viene y cuáles serán los temas a abordar desde esta fuerza política.

“Nosotros tenemos un objetivo que es muy claro, nosotros queremos ir a Buenos Aires a defender todo lo que Córdoba merece, todo lo que Córdoba ha hecho, nosotros tenemos que ir allá a buscar lo que nos corresponde, lo que Córdoba aporta tanto a la Nación que vuelva para los cordobeses. Es muy importante que estemos fuera de esta grieta, nosotros queremos defender lo que Córdoba ha logrado durante todo este tiempo y explicarle a la gente porqué es tan importante que diputados y senadores de Córdoba estén trabajando en Buenos Aires, porque allí se decide el presupuesto, allí se decide que recursos se van a destinar a Córdoba, por ejemplo, los subsidios para el transporte gracias a los diputados de Córdoba en el presupuesto anterior se logró duplicar los subsidios para el transporte de Córdoba y eso se logra porque hay cordobeses luchando, peleando, construyendo consensos para que esto suceda. Entonces es muy importante que Córdoba nos ayude a llegar al congreso”.

IPEM 94

La institución trabaja en distintos proyectos. Entre ellos, el de reciclado de basura electrónica, una propuesta que ha planteado ya hace aproximadamente dos años atrás. En otro sentido, la institución trabaja en la celebración de los 75 años de vida institucional, esto será el año próximo.

La Huerta Agroecológica ya comenzó a proveer verduras para la ciudad

La primera producción ya está lista para la comercialización y el consumo en dos puntos de ventas: Sargentos Cabral 74 y Santa María de Oro 351.

Ya están sembradas las semillas otoño-invierno, para la cosecha de agosto y septiembre de lechuga crespa y morada, repollo blanco y morado, puerro, cebollita de verdeo, acelga, espinaca, rabanito, brócoli, coliflor y remolacha. 40 familias desarrollan el proyecto de producción de hortalizas en el predio de una hectárea y media, alquilado por el municipio.

Claudia Francescato coordina el trabajo y capacita a los vecinos que llevan adelante el emprendimiento para abastecer la demanda local y el consumo de las propias familias.

El proyecto que no utiliza agroquímicos, controla las plagas de manera ecológica y trabaja con rotación y secuenciación de cultivos. El objetivo es producir alimentos saludables, inocuos y libres de químicos.Municipios vecinos, como el de Vicuña Mackenna, se interesaron por el trabajo de la huerta de nuestra ciudad, y ya comenzaron también con los primeros pasos para la producción.

NATALIA DE LA SOTA EN MOLDES

La legisladora y candidata a Diputada Nacional Natalia De La Sota llegó el pasado miércoles 28 a Coronel Moldes donde se reunión con la Intendenta Eva Rosso en la Municipalidad, tomo contacto con áreas municipales como la RACC y el centro de vacunación Covid en La Casa de la Cultura. Así mismo mantuvo contacto con el legislador local Juan Carlos Castro y recorrió distintos puntos de la ciudad.

De La Sota hizo referencia a su trabajo legislativo, fundamentalmente en lo que hace a lo social y la accesibilidad. En tanto que remarcó la necesidad de trabajar desde el Congreso de la Nación por los intereses de Córdoba y alejados de la grieta.

IPEA 244 DE BULNES: PROGRESO GENÉTICO EN PRODUCCIÓN OVINA

En la tarde del martes, visitamos la granja del Ipea 244 Víctor Iraola de la localidad de Bulnes, allí desde el 2017 se trabaja activamente entre otros temas, en el proyecto de producción ovina y en particular en el mejoramiento genético de la raza dorper.

La raza que caracteriza por ser de buena reproducción y carnicera. Por estos días en el predio de producción del establecimiento se están dando las pariciones y generalmente son mellizos.

Evidentemente el progreso genético es notable, como la paciencia y dedicación de alumnos y docentes que trabajan para alcanzar el dorper puro.

Cabe destacar que, entre otros proyectos que lleva adelante la institución, está el del estaquero que permitirá albergar a más de 1500 especies arbóreas que forman parte del plan provincial de forestación.

PACHA: EL PLACERO DE LOS GESTOS HONESTOS Y DIGNOS DE RESALTAR

Rubén “Pacha” Díaz es trabajador municipal de Coronel Moldes, cuya función es mantener, junto a otros placeros, el estado impecable de la Plaza Nicolás Avellaneda. Y esta semana su protagonismo fue mayor, ya que el lunes a la mañana, una vecina extravió su billetera con importante documentación y dinero. La desesperación y angustia de la familia llevó a pedir públicamente por la misma y esos pedidos llegaron obviamente al Pacha quien dio con la misma al cierre de su jornada laboral.

Eso significó que Rubén haya buscado intensamente hasta ubicar a la familia para dar la grata noticia. “Encontré la billetera” dijo, para felicidad de todos. “No soy de quedarme con plata que no es mía, si me falta la pido”, dijo al momento de dialogar con Radio Ciudad, emocionado también por el reconocimiento de amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos.

Cabe destacar que no es la primera vez que el Pacha encuentra pertenencias que otros perdieron en la plaza, y como siempre, como es su costumbre, ubica al propietario.

Sin dudas digno de destacar este gesto que debería ser habitual, aunque no abundan en general, aunque sí en la vida de Rubén Díaz.

NUEVOS CURSOS ONLINE

La Municipalidad invita a participar de las capacitaciones a distancia que ofrece el gobierno provincial de manera gratuita.

Este espacio de formación, a distancia, permite que más cordobeses tengan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral, desde su casa o en cualquier sitio donde tengan conexión a Internet.

Certificación conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba.

Los requisitos para poder hacer este curso son: Registrar domicilio en la provincia, ser mayor de 16 años, contar con conexión a internet y dispositivo: pc de escritorio, notebook, netbook, tablet, smartphone, y contar con CiDi nivel 1.

Se puede realizar un curso por persona. Los contenidos del aula virtual están optimizados para lector de pantalla Nvda y Jaws para personas no videntes o con baja visión.

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 30 DE JULIO DE 2021. LOS CURSOS INICIAN EL 9 DE AGOSTO.

Bomberos realizaron una intensa capacitación sobre incendio

El pasado sábado se realizó una capacitación sobre incendio a través del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad. Es la segunda práctica del año a modo de simulacro. En relación al tema, Juan Pablo Bettiol, jefe del cuerpo activo, informó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Es la segunda practica que tenemos en el año, esto corresponde a la actividad que lleva a cabo el cuerpo activo de bomberos, hay 5 o 6 prácticas que están destinadas dentro del año, la primera fue hace dos meses atrás que fue de socorrismo y se realizó acá en el cuartel, después se van realizando diferentes prácticas como de incendio urbano, incendio forestal, materiales peligrosos, rescate en altura y demás, con varios objetivos dentro de nuestra institución que es juntar a nuestro grupo y poder trabajar todos con el mismo idioma como lo venimos haciendo para mejorar nuestro trabajo y para disminuir tiempo en todos los siniestros que tenemos en el día.

Debido a que en la institución gracias a Dios hasta el momento no nos deja faltar nada, tenemos de todo y muchos elementos son nuevos, a veces se está utilizando mucha tecnología y estamos adquiriendo nuevas también, por lo cual hay que practicar y ejercer sobre ellas para trabajar en conjunto y llegar a la meta que todos queremos dentro del cuartel y guardar las vidas y bienes de nuestro pueblo. Es por eso que uno de los planteamientos fue practicar durante el año, que siempre se vino haciendo, hace un par de años que no se hacía debido al tema de la pandemia. El año pasado y a veces por temas particulares, hoy en día la gente sabe trabajar sábado y domingo, pero a principio de este año hemos definido fechas estipuladas y somos de respetarlas, entonces todos los bomberos deben organizarse para esas fechas y poder venir a estas prácticas, que son simulacros.

Tuvimos el 100% de asistencia en lo que es la parte activa de bomberos y también se lleva a cabo, debido a que nosotros en nuestro cuartel este es el primer año después de hace mucho tiempo que hemos comenzado con la escuela de bomberos, capacitando teórica y prácticamente dentro de nuestra institución, con una persona encargada de esta escuela y con varios instructores que les dictan clases a los chicos”.