En la mañana del viernes 27 en la Oficina Municipal de Empleo, la oficina de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Córdoba, delegación Río Cuarto, estuvo en la localidad. Javier Rezza delegado de la Defensoría del Pueblo, y esto expresó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3. “Las consultas en la zona son las mismas, el tema de las mutuales que muchas veces son prestaciones importantes o para algún tipo de operación, tratar de mediar entre ese paciente y la mutual para que haga la cobertura. El tema de los planes de auto de ahorro, que hoy por hoy es una cuestión porque todas las concesionarias te ofrecen un plan de un auto por poco dinero, pero después es un dolor de cabeza para esa persona, porque todos los meses la cuota siempre tiene un aumento y el aumento de los sueldos no va acompañado a lo que se va aumentando”.
Mes: agosto 2021

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2021
Los cuatro proyectos elegidos por los vecinos están en marcha, en diferentes etapas de ejecución.
ARBOLANDO (Salud, Familia y Medio Ambiente ). Se llevan adelante los trabajos de poda y ya se comenzó con el reemplazo de ejemplares y la forestación.
CURSOS DE CAPACITACIÓN (Deporte, Cultura y Educación). Están en marcha numerosos cursos virtuales y presenciales. Además, en los próximos meses se pondrá en funcionamiento es espacio para capacitación y talleres en el edificio del nuevo SUM de barrio Alberdi.
VEREDA SANA (Obras Públicas) está casi concluida la nueva vereda, luminarias y arbolado frente al Centro Educativo Fray Marcos Donatti.
CENTRO DE ZOONOSIS (Tránsito, Bromatología y Zoonosis) comenzó la contrucción del centro para castración y atención de mascotas.

BOCHAS: EVERTON CLUB SUBCAMPEON EN MONTE BUEY
En el Club Matienzo de Monte Buey se llevó a cabo el torneo Especial por Parejas, en total fueron 12 binomios invitados. La pareja de Everton Club, integrada por Emiliano Sánchez y Pascual Ramírez perdieron en la final ante la pareja de Ismael Antivero y Raúl Basualdo, representantes de Atlético Central – Bell Ville 12 a 2.
Clasificación Final: 1°) ISMAEL ANTIVERO – RAUL BASUALDO (Atlético Central – Bell Ville) – 2°) PASCUAL RAMIREZ – EMILIANO SANCHEZ (Everton Club Moldes – Coronel Moldes) – 3°) GASTON DEMARCO – ROBERTO FASSI (Asociación Cultural y Deportiva La Paquita)4°) PABLO APEZ – NICOLAS PRETTO (Social y Deportivo Sinsacate).
Foto: Miriam Romero

GOLF: IGNACIO RIVERO EL GANADOR EN LA REAPERTURA DEL CORONEL MOLDES GOLF
El Coronel Moldes Golf Club reabrió sus puertas después de 4 años sin actividad oficial. El 28 de Agosto recibió a más de 80 golfistas, entre caballeros y damas, locales y de la región, para un torneo Single Medal Play, el mismo conto con la presencia profesional de Clodomiro Carranza (H).
Los resultados fueron los siguientes:
GANADOR DE GROSS: IGNACIO RIVERO 78
CATEGORIA DAMAS: 1° GISELA ADARO 106, 2° MARIANA MUÑOZ 119, 3° ALEJANDRA BOYERO 124.
CATEGORIA 0 A 9: 1° JOEL AMAYA 73, 2° LUCIANO NATERA 75, 3° MARCOS NATERA 76.
CATEGORIA 10 A 16: 1° GASTON UROZ 65, 2° MARCELO MATTEODA 65, 3° ROBERTO DOPOZO 67.
CATEGORIA 25 A MAXIMO: 1° CARLOS BENAVIDEZ 61, 2° JORGE ROSSO 69, 3° RUBEN SANTINO 71.
APROACH: HOYO 2: MATIAS LUGAN 3.88HOYO 5: FABIAN GOMEZ 0.84HOYO 8: DARIO GALLARDO 1.12LONG DRIVE: FACUNDO MATTEODA

UNIVERSIDAD POPULAR DE CORONEL MOLDES
La Universidad Popular de Coronel Moldes te ofrece una variada propuesta para estudiar a distancia.
Consultá aquí la lista de cursos y carreras disponibles https://www.facebook.com/Universidad-Popular-de-Coronel-Moldes-101190371612883

DIRIGENTES POLÍTICOS VISITAN LA CIUDAD
El miércoles por la noche visitó la localidad Rodrigo de Loredo. Esto expresaba en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3, sobre cómo ve las próximas elecciones.
“A cambiemos, en términos generales, la mayor parte de la sociedad cordobesa que no está de acuerdo con una forma de gobernar que tiene el Kirchnerismo, que es un modelo que fracasa, anacrónico, que construye pobreza pero que después para sostenerse es tremendamente autoritario y eso el cordobés lo sabe porque entiende que discriminan a Córdoba, la maltratan, no comprenden nuestra cultura de esfuerzo, de mérito, de educación, de trabajo.
A Cambiemos nosotros advertimos que nos exigen dos cosas, por un lado, que tengamos la fortaleza suficiente para ponerle un límite al avance K, pero además un avance Kirchnerista que va a nuestro juicio, recrudecer, cuando advierte el Kirchnerismo que en el 2023 está presto a perder el gobierno, por eso nosotros hemos armado una lista con el Dr. Juez, que nos parece que es la versión más fuerte de Cambiemos, sentimos que no va a alcanzar con un Cambiemos tibio, no va a alcanzar con un Cambiemos modosito, y con Juez, si bien tenemos nuestras diferencias, tenemos algunos aspectos en común en mi trayectoria y en la de él, somos dos personas que tenemos una trayectoria de lucha contra la corrupción, somos dos peleadores, dos corajudos, bastantes desfachatados, eso es un primer ingrediente, y lo otro que ustedes saben, yo vengo bregando por mucho tiempo por un cambio en mi partido en el Radicalismo y lo digo con humildad, nadie se puede enojar por esto, mi partido repite nombres hace décadas, o sea que hay un radicalismo viejo y un radicalismo nuevo, y esta disputa también lo hay a nivel nacional, yo trabajo con Martin Lusteau, con Martín Tetaz, con Facundo Manes, entonces creemos que nuestra lista tiene un aporte de cambio, nos cuesta creer que con los mismos nombres, las mismas caras, la misma receta, tengamos resultados distintos, por eso se conjuga nuestra lista, una lista corajuda y audaz para frenar el avance K, con una propuesta de cambio y propuestas”.

DIRIGENTES POLÍTICOS VISITAN LA CIUDAD
En la tarde del miércoles 25, Javier Bee Sellares, pre candidato a diputado por Juntos por el Cambio, visitó Coronel Moldes. En referencia a las elecciones que vienen por delante, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3.
Llevando un mensaje muy optimista, con vista a las PASO del 12 de septiembre, Juntos por el Cambio tiene varias listas que compiten, pero todas las listas suman para un mismo resultado. Presentando nuestras propuestas y sobre todo presentando una forma diferente de hacer política, hemos conformado una lista con una renovación bastante importante, ninguno de los que está en la lista tiene cargos públicos, hay muchos sectores representados en la lista, no solamente somos partido político, porque hay un fuerte contenido radical en la lista, pero también hay otros partidos políticos más pequeños de Cambiemos que adhirieron a Cambiemos Córdoba, pero fundamentalmente por todo lo que uno viene transmitiendo y viendo en el interior de Córdoba, uno está muy contento de que en la lista estén genuinos representantes del campo, que son Paola Campitelli que es una ingeniera agrónoma que la educación rural para ella es el eje de su vida y que ha transitado la provincia generando eso, tecnicaturas, diplomaturas, para poder hacer cada vez más grande las ciencias agronómicas, y Marcos Giraudo, que yo también en muchos lugares digo que no tengo porqué presentarlo, un hombre que enfrentó el Kirchnerismo cuando era un poder máximo en el 2008, el hombre se paró con el tractor y se puso en la ruta a defender lo que sin dudas hoy sería mucho peor para el campo, si no hubiera habido hombres como él que en ese momento enfrentaron a todo el poder Kirchnerista y le dijeron hasta acá llegan”.

IPEM 94 COMIENZA EL RECICLADO DE BASURA ELECTRÓNICA
Esto señaló el profesor Federico Rossetti a Radio Ciudad FM 100.3, sobre cómo se trabajará en el reciclado de basura electrónica.
“Los chicos hicieron folletos durante este tiempo, informando sobre la recolección de estos aparatos electrónicos y eléctricos que no se pueden tirar en la basura común porque son muy contaminantes y hoy salimos a repartirlos y pegar folletos en los comercios informando la fecha, que va a ser la semana que viene, del 30 de agosto al 3 de septiembre. En el colegio se van a estar recibiendo estos residuos, los chicos van a estar en la mañana y en la tarde, y les van a estar haciendo recibos de lo que ustedes nos dejen y después dividiremos, mandaremos lo que se puede mandar como hicimos la otra vez a Buenos Aires y el resto que no se pueda enviar trabajaremos con la Municipalidad para ver cómo reciclarlo y cómo podemos evitar que se contamine más el lugar donde vivimos, nuestro ambiente.
En este caso, por la situación que estamos viviendo de pandemia, no podemos tener mucho amontonamiento de gente y tenemos que dividirnos en los días y en horarios, con distanciamiento y barbijo, por eso decidimos hacerlo toda la semana, 4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde, los chicos son de informática, están a la tarde, pero esa semana van a ir acomodándose y ellos van a estar recibiendo y haciendo el papel que se necesita, las empresas, por ejemplo, si necesitan para el inventario se les hace una planilla, se les pone una firma y se les da una copia a ellos y una nos quedamos nosotros, para que después la empresa que nos recibe nos hace un certificado como que mandaron eso y quede constancia a ellos para darlo de baja en el inventario y demás”.