La Municipalidad de esa localidad lanzó beneficios tributarios para contribuyentes en situación de mora. Se ofrece diversos beneficios: Pago en efectivo 60% quita de interés y planes de pago en 6-12-18-24 cuotas.
Mes: abril 2022

LOCUTOR Y MÚSICO DETENIDO POR COMERCIALIZAR COCAÍNA EN VILLA RUMIPAL
Durante más de un año, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico investigó a tres narcomenudistas de Villa Rumipal con resultados positivos en cuanto a la detención de todos los protagonistas y el secuestro de estupefacientes y armas de fuego.
Los allanamientos fueron llevados a cabo sobre calles Arturo Illia al 900 y Facundo Quiroga al 100 de la localidad del departamento Calamuchita.
Tras una ardua labor de los canes detectores de narcóticos y los investigadores de la Fuerza, se incautaron 330 dosis de cocaína, dinero ($157.510), dos balanzas digitales, un arma de fuego, 32 cartuchos calibre 38, dos motocicletas, un automóvil y elementos relacionados a la causa.
Para destacar, el principal investigado era locutor de varias radios de la zona y formaba parte de una banda de cuarteto. Los demás detenidos eran su pareja y un amigo.
Por último, comercializaban estupefacientes con la modalidad de delivery. Sus principales clientes se encontraban en Villa Rumipal, Villa del Dique, Embalse y Santa Rosa de Calamuchita.
En el operativo intervino la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero, quien dispuso el traslado de los aprehendidos a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

OPERATIVOS EN RÍO CUARTO
El día jueves se realizaron distintos operativos en la ciudad de Rio Cuarto.
12:00 hs. En Puesto Policial de Verificación del Automotor de Banda Norte, se procedió al secuestro de una camioneta marca FIAT STRADA WORKING, constatándose que la cédula de identificación del automotor es apócrifa, y el vehículo presenta Pedido de Secuestro, con fecha 13/09/2021 de la Unidad Judicial N° 16 de la ciudad de Córdoba, constatándose a la vez que la chapa patente colocada en el rodado corresponde a otro vehículo. Se procedió al secuestro del rodado y entrega de actuaciones a disposición del Ministerio Público Fiscal.
16:40 hs. Una amoladora fue recuperada en un operativo de allanamiento llevado adelante en una vivienda de calle Avenida Argentina al 400, en relación a un delito contra la propiedad. Durante el registro de la morada se secuestró además un arma de fuego, revolver calibre 22.
17:10 hs. Una garrafa de 10 kg fue secuestrada en un operativo de allanamiento en una vivienda de calle Pje. Drago al 3500, en relación a un delito contra la propiedad.

HACEMOS HUERTA EN LA SALA CUNA DEL CCI
En conjunto con el INTA, familias y niños de la Sala Cuna, iniciaron en abril el proyecto “Semillitas Curiosas y Andariegas”, para aprender a trabajar la tierra y cuidarla para luego obtener los productos de la huerta.
El objetivo es crear un espacio de aprendizaje relacionado con el entorno natural. Establecer un vínculo con las familias, que los haga partícipes de las actividades de la sala y a su vez que puedan multiplicar sus aprendizajes.


Taller de Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes
El pasado miércoles el vice intendente Gustavo Argüello, el secretario de Gobierno José Gaspari, la secretaria de Desarrollo Social Romina Gregorat, y el equipo técnico del área, participaron en la localidad de San Basilio de un Taller de Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de la delegada regional del departamento Río Cuarto, Estela Larrarte.
En el encuentro se trabajó en el análisis de diferentes situaciones de violencia y abuso, abordajes e intervenciones desde cada localidad en defensa de los derechos de los menores.

LA UNIVERSIDAD POPULAR DE MOLDES PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO REGIONAL DE UNIVERSIDADES POPULARES
Integrantes de la Universidad Popular de Coronel Moldes participaron del encuentro regional de Universidades Populares.
El programa de Universidades Populares de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba llevó a cabo el evento en la localidad de Vicuña Mackenna donde participaron 17 localidades de la región sur, y se brindaron herramientas para el fortalecimiento de las instituciones.
La Universidad Popular de Coronel Moldes funciona actualmente en el Polo Educativo y cuenta con 15 instancias de formación presenciales certificadas por la Universidad Nacional de Córdoba

PRESENTAN NUEVA MODALIDAD DE PROGRAMAS DE EMPLEO
Daniel Moreno, Jefe de la Agencia Territorial Río Cuarto del Ministerio de Trabajo visito nuestra ciudad con motivo de brindar capacitación y presentar los nuevos programas de empleo vigentes a nivel nacional.

Moreno, en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 comentó: “La visita a la localidad de Coronel Moldes es porque acá cuenta con la Oficina de Empleo, que es una dependencia tanto municipal como parte de lo que es el Ministerio de Trabajo de la Nación, con la cual articulamos todos los programas de empleo que se bajan desde el Ministerio de Trabajo, como dije de la nación a través de la Agencia Territorial Río Cuarto y con la Oficina de Empleo de Moldes. Hoy puntualmente, más allá de la visita a la localidad, es la implementación de nuevos programas, uno de los cuales es el Te Sumo, que es para tomar chicos y chicas en forma registrada, con descuentos importantes en lo que son las contribuciones patronales, 90% para los varones y 95% en las mujeres y lo que es sector discapacidad. Un aporte al sueldo y a los cuatro meses, un fondo no rembolsable por el Foncap que es del Ministerio de Producción. Este es un programa entre Producción de la Nación y Trabajo.
Esa es una de las cuestiones por las cuales estamos acá en la localidad de Coronel Moldes y también un programa que se está instrumentando que es el Fomentar, donde ya cambiarían los rangos etarios, porque los programas nuestros van de 18 a 24 años, y estos programas para Mayo ya tendrían que estar funcionando, y va a tener 18 hasta 60 años. Estará dividido en grupo por mujeres, varones, todo lo que es el tema discapacidad, va a tener que contar con un nuevo portal por el cual van a poder hacer capacitaciones las personas de la localidad.
Eso es medianamente por lo cual estamos acá realizando una capacitación en la Oficina de Empleo y visitando al municipio. La idea es en una época tan compleja y tan complicada, tratar de traer programas de empleo, tratar de fomentar que las empresas puedan tomar personas, porque es un momento también difícil para las empresas, tratar de aportar con lo que tenemos y ayudar a las localidades del sur de Córdoba, porque el sur de Córdoba es pujante. Nosotros llegamos a los cuatro departamentos del sur de Córdoba”.

VACUNACION COVID: AVANZA LA APLICACIÓN DE LA CUARTA DOSIS
Todas las semanas continúa la vacunación Covid en la ciudad, en este caso en su nuevo lugar, la ex oficina de Rentas. Sobre el tema el enfermero Franco Paschetta, expresó: “Viene a buen ritmo, estamos colocando primeras, segundas, terceras y cuartas dosis. Esta última fue habilitada el martes de la semana pasada. Incluye en primer término a docentes, personal de seguridad, bomberos y personal de salud, personas inmunocomprometidas y personas mayores de 50 años con factores de riesgo. Tienen como requisito haber cumplido 120 días de la tercera dosis, indispensable porque el sistema no nos permite cargarlos y pueden tener inconvenientes a la hora de viajar o moverse dentro del país.
Con respecto a la aplicación de dosis hasta el momento, Paschetta destacó: “Tenemos un buen número de primeras dosis, de segunda dosis también alrededor de unas 9.000 y tercera dosis ahí disminuye un poco pero serian 4.000 aproximadamente. Es importante seguir con el cronograma de vacunación ya que ha aparecido la gripe y también mutaciones del propio covid”.

Río Cuarto: la Provincia repavimentará la Ruta Provincial 24
El tramo que se intervendrá se extiende entre la localidad de San Basilio y el puente Santa Catalina, departamento Río Cuarto.
Con una inversión de 865 millones de pesos, la Provincia repavimentará la Ruta Provincial 24 entre la localidad de San Basilio y el puente Santa Catalina, departamento Río Cuarto.
El tramo de 17 kilómetros que se intervendrá ha sufrido anegamientos y el desgaste propio de su extensa vida útil de servicio, situación que ha deteriorado la carpeta asfáltica y también ha generado el colapso del núcleo del terraplén, generando ondulaciones y agrietamientos incompatibles con el intenso tránsito de vehículos pesados.
El diseño se completa con la señalización vertical y demarcación horizontal correspondiente.
Además de las rehabilitaciones del tramo principal, el proyecto contempla el mantenimiento de rutina con carpetines y bacheo de la red pavimentada aledaña.
El pasado 1 de abril se licitó la obra y en 60 días está previsto el inicio de los trabajos, con la conducción técnica de la Dirección Provincial de Vialidad.
Los trabajos enmarcan en un diseño de conectividad respecto de las diferentes regiones del sur cordobés, permitiendo una circulación óptima para este vasto sector productivo y turístico.

REFERENTES JUDICIALES COMUNITARIOS SE REUNIERON EN MOLDES
Se concretó el pasado martes 19 de abril una reunión de referentes judiciales comunitarios 10 en Coronel Moldes, de la misma participaron la Jueza de Paz de nuestra ciudad Mariela Panzolato, Clarisa Barbero y María Eugenia Álvarez de la asesoría letrada de 3er. turno de Tribunales de Río Cuarto. El motivo de esta reunión así lo comentó Mariela Panzolato: “Hoy estamos aquí en compañía de Clarisa y María Eugenia de los tribunales de Río Cuarto ya que las tres integramos, dentro de lo que es el programa de referentes judiciales comunitarios, estamos en el mismo grupo. Este es un programa que depende que la Secretaría de Gestión Estratégica dependiente del Superior Tribunal de Justicia. El programa de referentes judiciales comunitarios es un programa que tiene una localidad aledaña, que en este caso es Coronel Moldes, con su sede principal Rio Cuarto. Nosotras como grupo pertenecemos en realidad a la sede Río Cuarto con su localidad aledaña Coronel Moldes. Este programa tiene el objetivo fundamental que es acercar lo que es la Justicia a la comunidad”.
Por su parte, Clarisa Barbero indicó: “En primer lugar tenemos que ir cumpliendo distintos desafíos, estamos llevando a cabo el primero de ellos que es ir encontrando en las enclaves de la sociedad, como prensa, religión, educación y demás, para ir empezando a lograr este acercamiento de la Justicia a la comunidad. Se va a llevar a cabo durante todo el año, al menos esta primera etapa, se nos ha informado que esto tenga perdurabilidad y vamos a ir cumpliendo distintos desafíos que nos van informando desde esta oficina”.

GRAN EXPERIENCIA DE VICTOR AGUILERA EN EL PATAGONIA RUN
El atleta móldense Víctor Aguilera participó de la competencia internacional en el Patagonia Argentina, precisamente en diálogo con la Radio Ciudad FM 100.3 señaló: ”Hace 15 días atrás estuve participando de Patagonia Run, una carrera que es a nivel europeo, las distancias eran de 21 y 10, eso se corría en la base del Cerro Chapelco, y nosotros corríamos 70 km en mi caso, el volumen total era 74, había de 110 y 160 km. Largamos 12 de la noche y teníamos distintos puestos de abastecimiento, a los 8, 16, 26, 37, 43, 55, 64 y los últimos 10 km que llegabas a la meta. La experiencia fue buena, más allá del resultado yo estaba preparado para lograr este objetivo”.
Con respecto a la preparación en sí para ésta competencia, Aguilera comentó: “Hace del año pasado que me vengo preparando para esto, yo había participado en Villa Alpina haciendo la subida al Cerro Champaqui, luego hice una aproximación por San Javier y termine con esta de 75km. Hay muchas cosas por mejorar, por ejemplo yo salí con mucho peso, demasiada comida y veía que otros chicos estaban muy livianos. Le tenía mucho respeto a los 70 km, de noche, no conocía los cerros. Nosotros nos manejamos mucho con las alturas, en total eran 4200 positivos en 74km”.

INCENDIO EN ZONA RURAL
Durante el mediodía del domingo Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad se dirigieron a sofocar un incendio en zona rural, en relación al tema el jefe del cuerpo activo Juan Pablo Bettiol informó: “El domingo al mediodía, justamente a las 12:15 hs. nos llaman por un incendio de rollos en la estancia La Susanita, a unos 20 km de nuestra localidad, en el sector suroeste. Salió una unidad de incendios forestales con 4 bomberos y una cisterna para trabajar en el lugar. Se han quemado más de 150 rollos.
Apenas llamaron se dieron algunas indicaciones a las personas del campo. Nosotros tenemos 40 minutos de recorrido hasta allí. Ellos trabajaron con sus máquinas. Circunscribieron la zona. Justo uno de los chicos que estaban trabajando ahí es aspirante a bombero, realizó algunas indicaciones hasta que llegáramos nosotros y pudiéramos enfriar”.
Cabe destacar que ese domingo los voluntarios locales trabajaron por espacio de más de 5 horas.

EVERTON CELEBRÓ SU CENTENARIO CONVOCANDO A TODOS
El pasado sábado el Everton Club celebró sus 100 años, en la oportunidad el vicepresidente de la institución José Miguel Gáspari destacó: “Años tras años y este que es un club que siempre tuvo mucha gente, se ve esta falta de compromiso de aquellos que practican alguna actividad. Quieren que se preocupen algunos y quieren venir a disfrutar. Pero también es parte de la realidad que vivimos, hoy vivimos a cien y cuando venimos al club queremos disfrutar y no queremos más trabajar. Esa es una realidad que nos pasa a todos. Los dirigentes que hoy estamos también no tenemos el tiempo que le dedicaban los dirigentes de antes y es por ello que les pido a todos, los ex dirigentes, los ex colaboradores, que nos acompañen, que se sumen a cualquiera de las disciplinas que practican, a ayudar en las sub comisiones y aquellos que estuvieron anteriormente en la comisión directiva, los esperamos a partir del miércoles para seguir trabajando y haciendo grande a este club.
Hay una frase que dice: sólo iremos más rápido, juntos iremos más lejos. Muchas gracias a todos y felices 100 años Everton Club, Felices 100 años panza querido”.