Habilitaron tres destacamentos de Policía Rural en el sur provincial

La Provincia entregó además tres Pick Up Nissan 0 Km destinadas a las flamantes unidades.

Las nuevas sedes se encuentran en las localidades de Achiras, La Lagunilla y Coronel Baigorria.

Continúa el acompañamiento a municipios y comunas con importantes anuncios en materia de salud y seguridad para la localidad de Achiras.

Dando continuidad al Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; junto a su par de Agricultura, Sergio Busso; encabezó el acto de apertura de destacamentos de la Policía Rural en las localidades de Achiras, La Lagunilla y Coronel Baigorria, en el departamento Río Cuarto.

Los funcionarios además entregaron tres Pick Up Nissan 0 Km destinadas a las flamantes patrullas. Estas medidas se implementan como parte de un trabajo mancomunado con intendentes del sur provincial,

En la oportunidad, López anunció un aporte provincial de 2,5 millones de pesos para continuar con la obra del centro de salud de la localidad de Achiras, así como el refuerzo de seguridad ciudadana con la entrega de un móvil de seguridad ciudadana y kits de cámaras de videovigilancia.

Al respecto, el ministro dijo: “Los municipios y comunas son la primera línea de atención a las temáticas que preocupan a vecinas y vecinos de Córdoba, es por eso que el permanente trabajo articulado con intendentes, jefas y jefes comunales y organizaciones de la sociedad civil como la Mesa de Enlace Agropecuaria, nos ayuda a mejorar día a día”.

El ministro de Gobierno remarcó que “estos anuncios no son casuales, sino que son el resultado del trabajo que hacemos en conjunto”.

Por su parte, Busso sostuvo: “Estamos dando respuestas concretas a una necesidad de los productores. Es un trabajo constante que venimos haciendo, articulando de manera conjunta con los productores, con la Mesa de Enlace, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario, para dar soluciones no sólo en lo vinculado a infraestructura sino también a seguridad rural”.

Del acto participaron el diputado Nacional, Carlos Gutiérrez; el intendente de la localidad de Achiras, José Gutierrez.

FPA DESMANTELÓ UN INVERNADERO DE MARIHUANA A METROS DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE BUEY

En el marco de una investigación por cultivo de cannabis sativa, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento en la región sudeste de la provincia de Córdoba, el cual finalizó con el desmantelamiento de sistema de cultivo de cannabis (denominado “hidroponia casero”), más el secuestro de marihuana y plantas de cannabis.

El operativo se inició tras varias denuncias anónimas al 0800-888-8080, del Ministerio Público Fiscal y se desarrolló en un inmueble ubicado sobre calle 9 de Julio al 400, en pleno centro de la ciudad y próximo a la Municipalidad de Monte Buey.

En el lugar, se incautaron frascos con marihuana y varias plantas de cannabis de gran tamaño (desde 1,70 a 2,35 metros de altura), además de lámparas, ventiladores y fertilizante, entre otros elementos relacionados al cultivo de la droga.

El operativo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de la circunscripción, quienes dispusieron la remisión de lo secuestrado a sede judicial. Hasta el momento no se registraron detenciones.

RIO CUARTO: UN HOMBRE MURIÓ EN BARRIO ALBERDI

El día lunes a las 14:00 Hs. Se comisionó personal policial y del M.P.F. a una vivienda de calle Luis Pasteur al 1800, desde donde se trasladó a un hombre de 30 años de edad con heridas de arma de fuego, hasta el hospital San Antonio de Padua, informándose a posterior el deceso del mismo. En el lugar se realizaron actuaciones a cargo de Policía Científica y División Investigaciones, siguiendo instrucciones del Ministerio Público Fiscal.

“MI TERRENO, MI CASA”: LA INTENDENTE EVA ROSSO DESTACÓ QUE SE LLEGÓ A UN MOMENTO EMOCIONANTE

El día viernes se realizó el primer sorteo del programa municipal de viviendas “Mi Terreno, Mi Casa” el que contempla la construcción de 100 unidades habitacionales. En este caso se habían presentado 134 vecinos que reunieron los requisitos correspondientes, de los cuales 100 fueron titulares y 34 suplentes. En relación al tema la intendente municipal Eva Rosso, expreso: “Realmente es un momento muy importante el sorteo, y en este momento nosotros tenemos 100 viviendas para sortear y hay 134 personas que cumplen con los requisitos como para poder ingresar al plan, así que es por eso que se hace el sorteo.

Feliz de haber llegado a este momento, si bien primero se realizó un censo para ver el problema habitacional, que ya lo teníamos pero para saber en concreto, y después se fue haciendo una pre inscripción, la inscripción, después se llamó a las personas con toda la documentación para comprobar que estaban cumpliendo con los requisitos para poder entrar al plan y llegamos a esta instancia que es emocionante.

Se hizo una comisión formada por concejales, Tribunal de Cuentas, parte del Ejecutivo, que evaluaron todo los últimos casos que fueron presentándose con todos los requisitos y ver cuales quedaban. Obviamente a veces lleva un poco de tiempo porque hay que comprobar, por ejemplo, que no tengan otra propiedad y a la gente también le costó, ha demorado presentar ciertos requisitos, como por ejemplo comprobar que forman parte de una familia o hay personas que no están casadas entonces tienen que presentar certificación de concubinato. Se les dio tiempo para que todos pudieran presentar. Se hizo una muy buena comunicación a través de los medios para que llegara a todos los vecinos y después también darles el tiempo para que todos pudieran tener la documentación para poder acceder.”

Todas las reacciones:6262

NOCHES MOLDENSES

Se concretó ayer en barrio Las Quintas, la tercera noche de música, espectáculos y artesanos, con Master Class de Zumba “Baila Infinito” y la presentación de Germán Juárez, Hugo Moreno, Alejandro Coria, José Monsalvo y Fernando Domínguez

EL CLUB BELGRANO RETOMÓ LA ACTIVIDAD PARA EL PRESENTE AÑO

La semana pasada el Club Atlético Belgrano, dirigido por Gerardo Depetris, comenzó la temporada 2023. Precisamente el técnico que continúa en sus funciones, señaló: “Las expectativas son grandes, hay un buen número de jugadores. Con respecto a este año tengo todas las expectativas para hacer un buen campeonato y veremos con el transcurso de los días que es lo que sale de todo esto.

El balance general del año pasado en el torneo Clausura no terminamos bien pero para mí fue extremadamente positivo. En lo futbolístico creo que Belgrano creció muchísimo, en lo grupal también y falto fortalecer a lo mejor trabajo, conciencia, nos faltaba experiencia, que son las metas que me he puesto yo para tratar de corregir y hacer un muy buen año.”

TOSELLI: “Nos sentimos muy disgustados, también consideramos que hubo mucho manoseo y destrato”

El intendente de Bulnes Martín Toselli es uno de los mandatarios municipales que reclama por el tratamiento del proyecto de reelección municipal. En diálogo con Radio Ciudad FM 100.3, esto señaló: “Nos sentimos en cierta medida muy disgustados, también consideramos que hubo mucho manoseo y destrato, no en si a la cuestión personal sino a la política en general, no porque se pidiera la relección indefinida muy por el contrario.

La ley que está vigente y que limita dos mandatos consecutivos, es una ley que desde lo jurídico no está bien, está mal, porque cuando fue sancionada se tomó el primer mandato, que estaba en curso, y nunca una ley, ninguna legislación nacional, provincial y local puede ser retroactiva, porque nosotros, quienes asumimos por primera, o bien quienes ya venían con otros mandatos consecutivo o no anteriormente, en 2015 fuimos electos y asumimos con una ley que establecía la reelección indefinida. En 2016 se aprueba esta ley que limita a dos mandatos y se tomó al primer mandato, los primeros cuatro años los que estaban en curso. Lo que ahora se pedía era no volver a la reelección indefinida sino corregir la ley donde se tomara el primer mandato al actual de 2019-2023 y no al que estaba en curso al momento de aprobarse esta ley.

Se hicieron ingentes gestiones ante funcionarios provinciales, del ejecutivo provincial, ministros, secretarios, se le planteo al gobernador en algunas oportunidades también, se hicieron reuniones con referentes partidarios de los partidos mayoritarios que tienen representación en la legislatura, en la Justicia inclusive algunos municipios lo llegaron a hacer también y sin resultados. Se agotaron las instancias a nivel legislativo donde en la Legislatura Provincial con nota firmada de puño y letra por más de 270 intendentes y presidentes comunales de todos los partidos políticos de toda la provincia que están afectados por esto, de los 427 que tiene la provincia en total, estamos hablando de casi el 60% pidiendo no la reelección indefinida sino que se modifique la ley y se habilite un período más porque la ley no puede ser retroactiva.

No fuimos recibidos por los bloques con representación mayoritaria en la legislatura pero por cuestiones que desconocemos no hubo acuerdo, ni siquiera el proyecto de modificación de la ley llego a tratarse y ahora las posibilidades que existen, donde supuestamente algunos legisladores presentarían el proyecto de modificación en Febrero o Marzo, dado que es un año electoral hay varias cuestiones, primero por un lado creemos que no va a llegar a buen puerto esto si es que se presenta la ley, creemos que no va a salir; y segundo no hay mucho margen respecto a cuándo serían las fechas de las elecciones provinciales y cuando se podrían estar convocando en la mayoría de los circuitos, ciudades, pueblos y comunas que no tienen Carta Orgánica y que están atadas a lo que establece la ley en función de cuando llame el gobernador de la provincia.”

CUATRO DETENIDOS POR VENTA DE DROGAS EN INMEDIACIONES AL FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN

Con la coordinación del Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico estuvo presente efectuando tareas preventivas contra la comercialización de estupefacientes, en el transcurso de la Festival Nacional de Folklore Cosquín 2023.

En la ciudad se desplegaron varias dotaciones y detuvieron -en diferentes lugares y procedimientos- a cuatro sujetos (18, 19, 30 y 34) quienes, luego de una serie de seguimientos y pesquisas, fueron sorprendidos por investigadores de la Fuerza en plena “transa” (venta de cocaína y marihuana), en inmediaciones a la plaza donde se desarrollaba el Espectáculo.

Cabe mencionar asimismo que, en el marco de tareas preventivas en conjunto con Policía de Córdoba, se efectuaron patrullajes en rutas de acceso, plazas, en el ingreso al predio y en diversos sectores del mismo, deteniendo en un control, a un sujeto (41) con una serie de elementos que había hurtado momentos antes y secuestrando –en otros 26 procedimientos positivos- dosis de marihuana y cocaína, entre otros elementos en infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

RÍO CUARTO: OPERATIVO INTERFUERZA EN CORREDOR SUR PROVINCIAL

En el marco de tareas preventivas, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y de Policía de Córdoba, realizaron una serie de controles antinarcóticos en el corredor sur provincial, sobre Ruta Nacional 36 –Km 622- próximo a la ciudad de Río Cuarto.

En el lugar se desplegaron varias dotaciones compuestas por personal táctico, investigadores y canes detectores de narcóticos quienes, junto a efectivos de la Policía de Caminera, efectuaron controles preventivos a automovilistas; secuestrando -en dos procedimientos positivos a conductores de un Chevrolet Astra y VW Bora- varias dosis de marihuana y diferentes elementos en infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Cabe mencionar que, tras el hallazgo, los sujetos solo fueron identificados por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, pero no resultaron detenidos.

GENERAL ROCA: FPA CERRÓ UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS QUE ERA ATENDIDO POR UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD VISUAL. DOS DETENIDOS

En un operativo coordinado por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico secuestraron cocaína y detuvieron a dos sujetos por presunta comercialización de estupefacientes en la localidad de General Roca.

Se trataría de dos narcomenudistas (30 y 34), quienes, según investigaciones, dirigían un punto de expendio en la ciudad ubicada al límite con la provincia de Santa Fe; con la particularidad, de que uno de ambos (30), presentaba una disminución del 90 % de su capacidad visual.

El procedimiento se desarrolló en una vivienda ubicada en calle Avellaneda, lugar donde -con la ayuda de canes detectores de narcóticos (del Equipo K9)- se incautaron 90 dosis de cocaína y dinero, entre otros elementos relacionados al fraccionamiento y venta de la droga.

El operativo fue supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, quienes dispusieron el trasladado a sede judicial de los detenidos y la remisión de lo secuestrado.

100 FAMILIAS, 100 TERRENOS, 100 CASAS

La intendente Beby Rosso y el viceintendente Gustavo Argüello, encabezaron esta mañana el sorteo de los beneficiarios del nuevo plan de viviendas municipales “Mi Terreno, mi Casa”.

El plan otorga a 100 familias moldenses la posibilidad de tener un terreno y la casa propia, a través del sistema de círculo cerrado

También fueron seleccionadas 34 familias en carácter de suplentes.

El próximo miércoles 1 de febrero a partir de las 20 hs en la Casa de la Historia y la Cultura se realizará una reunión técnica con las familias que han salido beneficiad

FPA REALIZÓ OCHO ALLANAMIENTOS Y DESARTICULÓ UNA BANDA LIDERADA POR UNA PAREJA QUE OPERABA AL ESTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. CUATRO DETENIDOS

En las últimas horas del día jueves, tras seis meses de investigaciones, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron ocho allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Allí se secuestró cocaína, marihuana, armas de fuego y se desarticuló una organización dedicada a la venta de estupefacientes.

Las irrupciones, tuvieron lugar en inmuebles de los barrios Colonia Lola, Miralta y 1° de Mayo, ubicados al este de la capital cordobesa. La Compañía de Intervenciones Especiales (C.I.E) de la FPA contó con el apoyo de Policía de la Provincia y Gendarmería Nacional en la seguridad del perímetro externo a las moradas.

En los domicilios, investigadores con ayuda de canes detectores de narcóticos de la Fuerza lograron el secuestro de cocaína, marihuana, 4 armas de fuego, dinero en efectivo ($132.000) y la aprehensión de dos mujeres y dos sujetos mayores de edad.

Cabe mencionar que, según investigaciones, se trataría de una banda liderada por una mujer (38) y un hombre (42), los cuales se valían de tres puntos de venta de sustancias ilícitas para la comercialización de cocaína y marihuana en el sector.

La Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de feria ordenó la remisión de lo incautado y el traslado de los investigados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.