Más de 80 personas ya asistieron a la jornada de donación de sangre y potencial donante de médula ósea de la Fundación Banco Central de Sangre y Moldescoop.

Más de 80 personas ya asistieron a la jornada de donación de sangre y potencial donante de médula ósea de la Fundación Banco Central de Sangre y Moldescoop.
Luego de diversas investigaciones efectuadas por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se detuvo a dos individuos mayores de edad y se logró la desarticulación de un punto de venta de estupefacientes en la ciudad de Deán Funes.
El dispositivo tuvo lugar en una vivienda de calle Pje. San Martín del barrio homónimo de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. En el domicilio, investigadores de la Fuerza junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, detuvieron a un sujeto de 25 años de edad, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa investigada.
Posteriormente, se detuvo a otro investigado de 24 años de edad en la vía pública sobre calle Mariano Moreno al 300 de barrio Belgrano de la ciudad de Deán Funes.
Cabe mencionar que, según investigaciones, ambos sujetos eran familiares (primos) y realizaban las ventas de estupefacientes en inmediaciones de su vivienda. A su vez, las “transas” eran realizadas en cercanías de un Centro Integrador Comunitario y un polideportivo municipal.
Ambos investigados presentaban antecedentes por violencia de género, robo, narcotráfico y resistencia a la autoridad.
Por último, la totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de la circunscripción quienes ordenaron el traslado de los investigados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.
Anoche en el Club San Lorenzo se lleva a cabo la charla abierta encabezada por el Dr. Pablo Wehbe, el intendente V.G.M Rubén Máspero y el Secretario de Gobierno Lic. Martín Toselli.
Ante una sala colmada de asistentes el profesor Wehbe desarrolla la charla «Conmemorando el 42° Aniversario de la Guerra de Malvinas y la realidad actual»
Tras un trabajo de pesquisas llevado adelante por personal de la subcomisaría Abilene, siguiendo instrucciones de la fiscalía de cuarto turno, se efectuó un operativo de allanamiento en una vivienda de calle Lorenzo Suárez de Figueroa al 2400, en relación a delitos contra la propiedad, donde se logró el secuestro de materiales de construcción y una máquina de coser, entre otros elementos. Además, en el lugar se incautaron cartuchos de diferente calibre y se dio intervención a la FPA ante la presencia de clorhidrato de cocaína y marihuana fraccionadas en dosis.
Dos hombres de 47 y 18 años de edad, sindicados en efectuar disparos de arma de fuego en vía pública de calle Avenida Argentina, fueron detenidos en tres operativos de allanamiento ordenados por la Fiscalía de Instrucción de segundo turno.
Las directivas judiciales se iniciaron ante la denuncia de vecinos sobre disparos en vía pública ocurridos en los últimos días, tomando intervención personal policial de la Comisaría Segunda, efectuándose el registro de viviendas de calles San Luis al 100, Avenida Argentina al 300 y 400, donde se logró el secuestro de dos armas de fuego, municiones de diferente calibre, un rifle de aire comprimido. Además, en una de las viviendas se constató una plantación de cannabis sativa por lo que se dio intervención a la FPA y se procedió al secuestro de una soldadora en relación a un delito contra la propiedad.
De los operativos participaron efectivos de las Comisarías Banda Norte, Alberdi, Primera y Abilene; Patrulla Preventiva, Unidades Especiales, S.E.O.M., División Investigaciones. Actuaciones en U.J. 3.
Cnel. Moldes fue este 26 de marzo, sede de una nueva edición del PLA Power Tour, de la mano de Sala Hnos. Es la 4ta. Edición del evento que reúne a productores, técnicos y asesores interesados en conocer las últimas novedades de una de las marcas líderes en el mercado del agro argentino.
PLA se especializa en la fabricación de sembradoras y de pulverizadoras equipadas con soluciones tecnológicas y componentes que cuentan con el respaldo de John Deere.
Se realizó en hora de la mañana del martes en la Casa de la Historia y la Cultura la reunión virtual entre autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Coronel Moldes y directivos de escuelas primarias urbanas y rurales para avanzar en la puesta en marcha del proyecto «La salud en una zona de fluorosis: un compromiso ciudadano».
El grupo de ciclistas moldenses y de la región a cargo de Martín Wendel, el pasado fin de semana tuvo actividad repartida en dos localidades cordobesas. Un grupo partió hacia Melo para la segunda fecha del Campeonato de Rural Bike del Sur Cordobés y otros para Mina Clavero para participar de “La Vuelta a la Altas Cumbres”.
Nicolás Magnano, Nazareno Thus, Guillermo Vaggione y Martín Wendel participaron de la “Vuelta a las Altas Cumbres”.
“Carrera muy dura, desafiante, con todos los condimentos. Estamos muy contentos. Se largó y se llegó de la mejor manera”, expresó Magnano sobre la competición del domingo 24, que junto con Thus y Vaggione corrieron los 82 kilómetros, mientras que Wendel hizo los 120.
También los que pedalearon durante la jornada dominical en Melo fueron un total de 8 ciclistas. En Damas Pro estuvieron Lorena Gomez y Andrea Devia. Fabricio Amin, Adrian González y Fernando Antomas en Promocional Caballeros B. Américo Sosa y Selso Giuletti en Master D y Adriana Pochettino en Principiantes Damas.
El 25 de marzo de 2024, a las 20:00 horas, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Municipalidad de Reducción. La reunión fue presidida por el Intendente de la localidad, el Sr. Jorge Grazziano, y contó con la participación del sacerdote local Daniel Gallardo, personal de las diferentes áreas de la municipalidad local, personal de bomberos locales, la Policía Federal Argentina y representantes de las Fuerzas Armadas nacionales.
El propósito de la reunión fue iniciar la organización para la «Procesión anual y veneración al Cristo de la Buena Muerte», que tendrá lugar del 1 al 3 de mayo. Este tipo de eventos religiosos y culturales son importantes para muchas comunidades, y requieren una planificación detallada y la colaboración de varias entidades para garantizar su éxito y seguridad.
FUENTE: PATRULLA RURAL SUR
El 25 de marzo de 2024, se llevaron a cabo dos hechos por parte de la Patrulla Rural en la División Laboulaye – Destacamento Rosales, en el lugar donde se intersectan la Ruta 7 Vieja y el Camino a Tres Colonias, ambos relacionados con el Artículo 114° del Código de Convivencia Ciudadana (Ley 10.326).
En el primer procedimiento, a las 20:10 horas, se realizó un control vehicular que resultó en la detección de un transporte de carga que llevaba 31 vacunos sin la documentación correspondiente. El conductor fue notificado de la infracción cometida, y posteriormente se presentó el propietario de los animales con la documentación DTE. Bajo las directivas de la Ayudante Fiscal, se realizaron las actualizaciones necesarias para regularizar la situación.
En el segundo evento, a las 20:05 horas y en el mismo lugar, se detectó otra situación similar: un transporte de carga con 31 vacunos sin la documentación requerida. Una vez más, el propietario de los animales se presentó con la documentación DTE y bajo las directivas de la Ayudante Fiscal se procedió a realizar las actualizaciones correspondientes para regularizar la situación.
Estos controles demuestran la importancia del cumplimiento de las regulaciones relacionadas con el transporte de animales y destacan el papel fundamental de las autoridades en garantizar el cumplimiento de dichas normativas.
FUENTE: PATRULLA RURAL SUR
Mientras el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando tareas de patrullaje preventivo sobre el camino rural Los Molinos, controla a un camión marca Ford con semirremolque, conducido por un hombre de 47 que transportaba 25 toneladas de girasol. Al momento de dicho control, el personal constató que no posee la Carta de Porte electrónica activa por lo que lo notifica de dicha infracción mediante Acta de Constatación.
El personal rural se encontraba realizando patrullaje preventivo sobre Ruta 30, a la altura del km 31 cuando procede al control de un camión marca Iveco, que era conducido por un hombre de 29 años y que transportaba 14 vaquillonas. Al solicitarle la documentación correspondiente, el personal constató que no poseía los precintos colocados en la puerta trasera como así tampoco la leyenda e inscripción de SENASA. Por ello, se le realiza el Acta de Constatación y se lo notifica por dicha infracción.
FUENTE: PATRULLA RURAL SUR
Siendo las 10:45 hs del día 25 de marzo, el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando control vehicular sobre Ruta Nac 8, a la altura del km 617. Es en ése momento que proceden a controlar un camión marca Iveco, que remolca acoplado marca FH y que es conducido por un hombre de 29 años, transportando 28 novillos y 38 vaquillonas. Cuándo el personal rural solicita la documentación correspondiente constata que el conductor carece de los precintos que deberían encontrarse colocados en las puertas traseras, es por ellos que se realiza las Actas de rigor y se lo notifica de la infracción cometida.
Continuando con el control vehicular, siendo ya las 11:30 hs el personal controla un camión Marca Iveco con acoplado marca Helvética, que era conducido por un hombre de 48 años y que transportaba 30 toneladas de maíz, se constata que poseía el código de trazabilidad de granos inactivo, lo cual es requisito fundamental de AFIP para el transporte de cereal, se lo notifica de dicha falta mediante Acta de Constatación.
FUENTE: PATRULLA RURAL SUR
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó un allanamiento y detuvo a un sujeto en la ciudad de Oncativo.
El operativo fue llevado a cabo en calle República Dominicana al 1000. En el domicilio, se logró el secuestro de varios elementos que estarían relacionados al fraccionamiento y venta ilegal de sustancias ilícitas.
Dicho allanamiento, efectuados por la FPA, se encuentra relacionado con controles realizados por los efectivos de la Fuerza sobre calle Roque Sáenz Peña esquina Bv. Buenos Aires de la ciudad mencionada, en donde quedo detenido un sujeto mayor de edad (35) y se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y un vehículo.
La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Segundo Turno, quienes dispusieron el traslado del investigado a sede judicial por infracción a la Ley Nacional 23.737.
Bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron la detención de cuatro individuos en la ciudad de Córdoba por venta de estupefacientes y tenencia de armas de fuego.
El operativo fue ejecutado por la brigada de investigaciones de la FPA en las calles Tránsito Cáceres de Allende esquina Corrientes del barrio Centro. Se aprehendió a una madre de 56 años y a su hijo de 30 años, quienes presuntamente comercializaban drogas ilícitas mientras simulaban trabajar cuidando autos.
Durante un palpado preventivo, se incautaron varias dosis de cocaína y marihuana, dinero, entre otros elementos de interés para la investigación.
Posteriormente, se emitió una orden de allanamiento para dos residencias ubicadas en las calles Pública s/n del barrio Maldonado y en el pasaje Cangallo y Zelada de barrio Renacimiento. Durante los registros, se confiscó un revólver calibre 22 (con 7 cartuchos) y varias dosis de marihuana. Además, se detuvo a dos mujeres de 39 y 28 años, quienes fueron imputadas por tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil y trasladadas al Centro de Recepción de Personas Aprehendidas.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos llevaban a cabo la venta de drogas ilegales en varios lugares como: detrás de la Terminal de Ómnibus (vieja) de Córdoba, el Polo Integral de la Mujer, las inmediaciones de la Comisaría N° 1 y la Plaza de los Niños.
Cabe destacar que el individuo detenido tenía un pedido de captura vigente por violación de domicilio reiterada, lesiones leves, amenazas calificadas, incendio, coacción calificada y privación ilegítima agravada reiterada y daño.
Después de la detención y la incautación de los elementos ilícitos, las autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno indicaron las imputaciones por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nacional de Estupefacientes (23.737).