Bulnes: reunión con el Secretario y Subsecretario de Asuntos Municipales del Gobierno de la Provinci

El jueves el Intendente Municipal de Bulnes V.G.M. Rubén Máspero acompañado por el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales Martin Toselli, mantuvo una reunión con el Secretario y Subsecretario de Asuntos Municipales del Gobierno de la Provincia Augusto Pastore y Natalio Graglia.

El objetivo de la misma, es llevar adelante distintas gestiones que hacen al progreso y el beneficio de la localidad.

ACHIRAS: CONDUCCIÓN PELIGROSA

El jueves 14, siendo las 23:30 horas. Mientras el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando patrullajes preventivos sobre Ruta Provincial 30, a la altura del km 17 procede a controlar una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, conducida por un hombre de 38 años de edad, remolcando un trailler al que le faltaban las luces traseras, siendo esto un peligro inminente para quienes circulaban también por el sector, por tal motivo se procede realizar acompañamiento hasta la dependencia policial, quedando a disposición de la Autoridad de Aplicación.

TICINO: VUELCO DE UN CAMIÓN

Siendo las 9:00 horas de éste jueves 14 de Marzo, en el camino rural de ripio Luca-Ticino. Se Reportó un accidente de tránsito. La Patrulla Rural Sur recibió un llamado reportando un accidente de tránsito a 500 metros de Luca, involucrando un camión Ford modelo Cargo con cisterna cargada con leche. El vehículo era conducido por un hombre de 34 años de edad, quién afortunadamente no presenta lesiones como resultado del incidente. La Dirección dePatrulla Rural Sur está investigando las circunstancias que llevaron a este incidente y tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la zona.

El Concejo Deliberante aprobó la adhesión del municipio al «Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial -Coordinaciones Locales de Educación»

Tras ingresar al cuerpo deliberativo local y tratado en Comisión de Labor Parlamentaria de la que participo la secretaria de educación María Azucena Sasia, los concejales aprobaron por unanimidad la adhesión al convenio. Mediante el Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial – COORDINACIONES LOCALES DE EDUCACIÓN- constituido mediante el Decreto 66/2024, el Gobierno Provincial promueve la constitución, de manera voluntaria, de Coordinaciones Locales de Educación en Municipios y Comunas, inaugurando de este modo un trabajo mancomunado entre municipio/comuna, escuelas y organizaciones locales, con el propósito de garantizar el derecho a aprender a partir de la habilitación de un ámbito de encuentro para la concertación, ejecución y evaluación de iniciativas, proyectos y acciones educativas locales.

De esta manera, cada Municipio/Comuna que adhiera al Programa constituirá una «Coordinación Local de Educación» como un órgano colectivo de composición plural y representación social, a los fines de habilitar un espacio de diálogo y toma de decisiones conjuntas, donde se discuten, planifican, ejecutan y evalúan programas, proyectos y acciones en pos de fortalecer la educación local en el marco de los lineamientos de la política educativa provincial.

EL INTA ANALIZÓ EL MAL DE RÍO CUARTO EN LOS ENSAYOS DE ACHIRAS

Se observaron el pasado lunes los ensayos en la localidad de Achiras correspondiente a maíz. Sobre el tema, el médico veterinario David Denegri del INTA Moldes, indicó: “Es un compromiso de una red de ensayos de maíz que tiene el INTA con semilleros reconocidos locales y multinacionales, así que estamos haciendo la recorrida de enfermedades fundamentalmente para ver cómo se están comportando los distintos materiales”.

Al ser consultado sobre lo observado, Denegri explicó: “En la semana nosotros estuvimos el lunes (11 de marzo) haciendo relevamiento de la incidencia del Mal de Río Cuarto, es un ensayo que está en lo que se conoce como Poste de Hierro que es la zona de los molinos eólicos en Achiras, en el campo del señor Abel Bosso. Es un ensayo que ya lleva tres años en esa zona, él nos facilita su máquina neumática entonces es mucho más fácil porque la semilla que viene no viene calibrada entonces hay que sembrar con máquina neumática.

La semana anterior estuvimos haciendo relevamiento de enfermedades en general, para eso vino un especialista de INTA Marcos Juárez, Enrique Alberione, que estuvo haciendo el control de hongos, roya de maíz y otras enfermedades virales.

Nosotros como participamos en el proyecto de mal de Río Cuarto, haciendo el relevamiento de los insectos que son los vectores que llevan el mal de Río Cuarto al cultivo de maíz, hicimos con Alejandro Salomón de la Agencia de Río cuarto, el relevamiento de la incidencia del Mal de Río Cuarto en el maíz. Para ello se hace un trabajo estadístico, se toman diez plantas de cada uno de los híbridos por los treinta y seis híbridos que tenemos sembrados, en una tabla de scoring se va poniendo la cantidad de hojas afectadas en las enaciones de la entrada del virus del Mal de Río Cuarto”.

Sobre los resultados obtenidos remarcó: “A pesar de que es un ensayo de siembra tardía no debería haber mayor incidencia del Mal de Río Cuarto, eso se reflejó en el resultado in situ, es decir que la incidencia mayor fue de un 20 % en algunos materiales, que es irrelevante».

SE FUE EL KUKI Y LA REDONDA LLORA

El fútbol de Coronel Moldes y la región lloran el fallecimiento de un gran entrenador, Norberto «Kuki» Carrizo. A la edad de 84 años en la mañana de hoy, 14 de marzo, falleció en la ciudad de Río Cuarto.

El “Kuki” o “Cabezón” como siempre lo recordarán, empezó su carrera como futbolista en el Club Atlético Belgrano, quien fuera su segunda casa, luego continuaría su carrera como entrenador consiguiendo títulos con Toro en el año 1972 y 1991 y el logro más importante y recordado por todo el fútbol regional y Nacional es el campeonato argentino en 1973 con la Selección de la Liga Regional de Río Cuarto.

ABRAZANDO A MOLDES

En conmemoración al día de la mujer, te esperamos este Domingo 17 de Marzo a las 17:00Hs. en la explanada del ferrocarril para disfrutar de shows de artistas locales, carros de comida y stand de artesanos. ¡Traer Reposeras!

FPA DESPLEGÓ CONTROLES ANTINARCÓTICOS EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO

En el marco del plan estratégico de lucha contra el flagelo del narcotráfico dispuesto por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba y llevado a cabo por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se llevaron a cabo controles y patrullajes antinarcóticos en la ciudad de San Francisco.

Se realizó un control vehicular sobre Ruta Nacional 19 y Av. Caseros de la ciudad del departamento San Justo. A su vez se realizaron controles en la terminal de Ómnibus y calles y espacios verdes de los barrios Centro, Bouchard y Roque Sáenz Peña.

Cabe mencionar que, durante un patrullaje nocturno en camino interprovincial, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico controlaron a un sujeto mayor de edad quien, entre sus pertenencias se hallaron varias dosis de cocaína.

Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente se decomisó la sustancia y se labraron las actas correspondientes.

SAMPACHO: INFRACCIÓN A AFIP

Este miércoles 13, siendo las 20:00 hs. El personal de Patrulla Rural se encontraba realizando control vehicular sobre ruta Nac 8 y E- 86 y allí procedió a controlar a un camión IVECO modelo 450 con acoplado, conducido por un hombre de (42) años de edad, quién transporta girasol sin poseer la Carta Porte electrónica Activo, por lo que el personal realiza la notificación correspondiente a dicha infracción por así haberlo dispuesto la autoridad de control.

FUENTE: PATRULLA RURAL SUR

ALCIRA GIGENA: INFRACCIÓN A SENASA

El miércoles 13, 10:20 HS. En momentos en que el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando control vehicular sobre ruta E-90 a la altura del km 3, proceden al control de dos camiones, uno marca Volkswagen modelo 17320 con chasis tipo jaula, que era conducido por un hombre de 48 años, quien transportaba siete animales bovinos y otro camión jaula doble marca Volvo, que era conducido por un hombre de 55 años quien transportaba treinta y dos animales bovinos. Al momento del control ninguno de los conductores cumplía con los requisitos solicitados por dicho ente (Certificado de lavado actualizado y precintos colocados), por lo que el personal realiza las actas correspondientes a tal infracción por así haberlo dispuesto la autoridad de control.

FUENTE: PATRULLA RURAL SUR

CÓRDOBA: FPA REALIZÓ ALLANAMIENTOS EN BARRIO VILLA EL NYLON. UN DETENIDO POR VENTA DE DROGAS

Luego de varios meses de investigaciones efectuadas por personal de la FPA y dirigidas por el Ministerio Público Fiscal, la Fuerza efectuó un dispositivo compuesto de dos allanamientos en barrio Villa de Nylon de la ciudad de Córdoba.

La intervención se desarrolló en dos residencias ubicadas en las calles Junturas s/n, en el extremo oeste del barrio mencionado. Colaboró en el perímetro externo Policía de Córdoba.

En los inmuebles, investigadores de la Fuerza junto a los canes detectores de narcóticos, lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, plantas de cannabis sativa, dinero, entre otros elementos que estarían relacionados al fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Cabe mencionar que el sujeto de 45 años de edad se encuentra, finalmente, a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del tercer turno, quienes dispusieron el traslado del detenido a sede judicial.

OPERATIVOS EN LA CIUDAD DE RÍO CUARTO

Operativo Control de Chacaritas

El pasado miércoles en horas de la tarde se desarrollaron diferentes operativos de Control de Chacaritas en barrios de la ciudad, en los cuales se inspeccionaron junto al personal municipal idóneo: elementos acopiados, documentación reglamentaria, habilitaciones, impacto ambiental, control de plagas, entre otros. Se labraron actas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Operativo Control de hinchadas

Se desarrolló un operativo especial en Autovía Gdor. J. Bustos, km 607, de control vehicular con motivo de llevarse a cabo un evento futbolístico en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. Participan efectivos de la Departamental, DUAR, Infantería, Canes, Caballería, Gendarmería Nacional, Comisión Nacional de Regulación del Transporte y el Ministerio de Seguridad de la Nación (Tribuna Segura). Realizando el control de un total de 23 colectivos de larga distancia, el secuestro de botellas con bebidas alcohólicas, pirotecnia, y armas blancas (cuchillos), como así también se constató un total de cinco medidas de restricción/prohibición a eventos deportivos (una mujer y cuatro hombres).

OPERATIVOS EN RÍO CUARTO

SECUESTRO DE CABLES SUSTRAÍDOS

El martes a las 21:30 hs, sector reforma Universitaria, personal de Patrulla Preventiva realizó el secuestro de cables aéreos de fibra óptica, una sierra y dos trepadores. Elementos que habrían sido utilizados para cortar el mencionado cableado. Se adjunta fotografía.

APREHENSIÓN Y SECUESTRO DE PLACAS DE BRONCE SUSTRAÍDAS

El miércoles, siendo las 02:00 hs, en calles Marconi y Alonso, personal de Patrulla Preventiva realizó la aprehensión de un hombre de 24 años de edad, quién intentaba sustraer placas de un monumento del lugar. En el procedimiento se secuestraron placas metálicas, y herramientas de mano. Siendo el operativo monitoreado y respaldado por las cámaras de video vigilancia (domos). Se adjunta fotografía.

APREHENSIÓN Y SECUESTRO

El miércoles, siendo las 04:30 hs, sector Puente Colgante lado norte, personal de Patrulla Preventiva realizó la aprehensión de dos hombres de 24 y 25 años de edad, quiénes tenían en su poder nueve botellas de fernet, nueve latas de cerveza y herramientas de mano, sin poder justificar la procedencia de los efectos. Se adjunta fotografía.

CÓRDOBA: «NARANJITAS» DETENIDOS POR COMERCIALIZAR COCAÍNA EN BARRIO CENTRO

En el marco de una operación dirigida por el Ministerio Público Fiscal, oficiales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo la detención de dos individuos adultos en la ciudad de Córdoba por venta de estupefacientes.

Los investigadores de la FPA lograron capturar a los investigados y decomisar varias dosis de cocaína, dinero y elementos relevantes para la investigación. Los arrestos se llevaron a cabo en las intersecciones de las calles Humberto Primo al 100 y Libertad esquina Rivadavia, en el barrio Centro.

Los dos individuos detenidos, de 40 años (con antecedentes por narcotráfico) y 20 años, aparentaban desempeñar labores de cuidado de vehículos (naranjitas) en la zona, utilizando esta fachada para llevar a cabo la venta de sustancias estupefacientes.

Es relevante destacar que antes de ser detenidos, ambos individuos intentaron escapar. Específicamente, el sujeto de 20 años trató de deshacerse de la sustancia y fue interceptado a los pocos metros por efectivos de la FPA.

El allanamiento fue supervisado por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que ordenó el traslado de los detenidos a sede judicial por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.