FÚTBOL | PRIMERA A | BELGRANO SE TRAJO ALGO DE ADELIA MARÍA

El duelo entre “celestes” quedó empatado en cero. Municipal de Adelia María y Belgrano de Coronel Moldes no se sacaron diferencias en el partido por la fecha 8 del Apertura.

Los dirigidos por Néstor Billalva venían de triunfar ante el otro elenco de Adelia María, el Atlético, y ahora consiguen un punto importante con un rival y cancha dura. Llegan a la línea de 6 puntos y la próxima fecha, de no saltearse el calendario, enfrentarán al Atlético San Basilio en el “Parque de los Patriotas”.

Hogar Canino

El pasado domingo, previo al Día del Animal, el Hogar Canino de nuestra ciudad abrió sus puertas a la comunidad para conocer a las más de 80 mascotas que se encuentran en los diferentes refugios y a la vez disfrutar del hermoso parque del ex Polígono.

FPA SECUESTRÓ 23 MILLONES DE PESOS QUE ERAN TRASLADADOS POR UN CAMIÓN EN RUTA NACIONAL 158

Tras un control preventivo desarrollado en Ruta Nacional 158 (Km 130 – entre Arroyo Algodón y La Playosa), grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico incautaron una importante cantidad de dinero.

Un camión Scania, con tres tripulantes (uno se encontraba escondido) a bordo, fue registrado de manera exhaustiva por el personal de la FPA. El resultado, fue el secuestro de $ 22.897.660.

Para destacar, el conductor tenía 33 años y los dos acompañantes 42 y 45. Todos oriundos de la ciudad en Las Varillas. Colaboró Policía de Córdoba.

Intervino el Juzgado Federal de la ciudad de Villa María, a cargo del Dr. Facundo Sadi.

RÍO CUARTO – OPERATIVOS

*Ocho personas fueron aprehendidas en operativos en diferentes sectores de la ciudad, quedando a disposición de la justicia.*

En Fray Quirico Porreca al 300 se procedió a la aprehensión de un joven de 22 años quien se conducía en una motocicleta sustraída momentos antes en calle San Martin al 1600.

En rotonda de calle Capitán Manuel Giachino se procedió a la aprehensión de un joven de 24 años de edad quien presenta un doble pedido de paradero. Al momento de la identificación se le secuestró en su poder un arma blanca y la motocicleta en la cual se conducía.

En calle Tejerina norte y Ruta A005 se procedió a la aprehensión de un hombre de 30 años de edad quien portaba un arma blanca, un hierro de 30 cm y una canilla en el interior de una mochila.

En calle Alonso al 600 se procedió a la aprehensión de dos hombres mayores de edad por infracción al artículo 70 (C. de C. Ley 10.326) en evidente conducta sospechosa, tras el aviso de vecinos del sector.

En calles Rubén Agüero y Antonio Ferrer se procedió a la aprehensión de dos hombres mayores de edad por infracción al artículo 70 (C. de C. Ley 10.326) en evidente conducta sospechosa, tras el aviso de vecinos del sector.

En calle Diaguitas al 2300 se efectuó un operativo de allanamiento en relación a un hecho de hurto denunciado el día 24/04/2024, arrojando resultado positivo para el secuestro de una motocicleta Honda Wave y una mochila.

En calles Mendoza y San Martín se procedió a la aprehensión de un hombre de 28 años quien se encontraba realizando actos contrarios a la decencia pública.

CÓRDOBA: FPA DETUVO A UNA BANDA NARCO FAMILIAR EN BARRIO GENERAL SAVIO

Siguiendo instrucciones de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo un operativo en dos residencias situadas al norte de la ciudad de Córdoba y con el resultado de la detención de cuatro individuos por delitos relacionados con el narcomenudeo.

Durante los allanamientos en los dos puntos de venta cerrados ubicados en el barrio General Savio, los investigadores de la FPA aprehendieron a una mujer de 37 años y a tres hombres de 20, 42 y 57 años. Los investigados están relacionados familiarmente, siendo pareja, hijo y suegros.

Durante el registro en los domicilios se confiscaron 120 dosis de cocaína, marihuana, dinero, un vehículo marca Fiat y otros elementos relacionados al fraccionamiento y distribución de sustancias ilícitas.

Es relevante señalar que, según las investigaciones, la banda familiar narco utilizaba la modalidad de «delivery» para comercializar estupefacientes por barrios aledaños a las viviendas allanadas.

FPA DETUVO A UN SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA EN SERREZUELA

En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un sujeto con pedido de captura en la localidad de Serrezuela.

La aprehensión del investigado fue realizada en la vía pública, más precisamente sobre calle 2 de Abril esquina Osvaldo Finochittto de la localidad del departamento Cruz del Eje. No presentó resistencia.

Anteriormente, efectivos de la FPA allanaron la vivienda del detenido (contaba con antecedentes por venta de drogas y violencia familiar) y secuestraron 410 dosis de cocaína, plantas de cannabis sativa, sustancias de corte, dinero y elementos de fraccionamiento.

Para terminar, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Cruz del Eje ordenaron el traslado del detenido a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

CONCEJO: POR MAYORÍA SE APROBÓ EL INCREMENTO SALARIAL PARA LOS MUNICIPALES

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del pasado 24 de abril, se trató el proyecto de ordenanza del incremento salarial del 7%, acuerdo al que no llegó el Sindicato de Trabajadores Municipales.

El Departamento Ejecutivo Municipal lo envió al Concejo Deliberante para su tratamiento sobre tablas. Hubo empate en este sentido, en consecuencias votó por la afirmativa para desempatar la Vice intendente municipal Vanina Grandi.

Desde los concejales Sergio Vizzo y Hugo Rodríguez se solicitó el paso a comisión para su tratamiento. Por su parte el Concejal David Denegri solicitó un cuarto intermedio para afianzar el diálogo entre las partes, tanto el Sindicato como el Departamento Ejecutivo Municipal. En relación a este tema la Vice intendenta municipal, indicó: «Voy a agregar algo, la instancia de diálogo existió. Hubo una reunión que se llevó a cabo y hubo que prácticamente darle fin a la reunión, porque el Secretario no estaba en condiciones de seguir dialogando, si bien por su situación, quizás el estado de nervios, como sea, pero existió la instancia de diálogo. Se tuvo que terminar esa reunión y no se pudo seguir dialogando entre el Ejecutivo y el Secretario del gremio. No es que no existió la instancia de diálogo y el Ejecutivo da este incremento como para no dar nada, porque al no poder continuar en esa reunión con un diálogo y exponer la situación en que estamos, el Municipio hoy en día es lo que puede ofrecer.

Es por eso que lo voy a poner a consideración hoy al proyecto».

Cabe acotar que se sometió luego a votación, se abstuvo de votar el Concejal David Denegri, por la afirmativa votaron el resto de los ediles. Por mayoría se aprobó y con pronta comunicación el incremento del 7% para los agentes municipales.

25 de abril

El gobernador Martín Llaryora encabezó la adhesión de 29 municipios y comunas al programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Se realizó en la ciudad de Río Cuarto, en el Centro Cívico y contó con la presencia del Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Manuel Calvo, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas.

El intendente de nuestra localidad, Dr Ezequiel Germán Moiso, realiza la firma del convenio junto a otros intendentes y jefes comunales a fin de trabajar de manera articulada, desarrollando su propio plan educativo institucional, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en el sistema.

VILLA CARLOS PAZ: FPA DESBARATÓ UNA BANDA FAMILIAR E INCAUTÓ DROGAS. CINCO DETENIDOS

Tras siete años de investigaciones y diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarataron una banda familiar compuesta por cinco personas (tres mujeres y dos hombres), cerraron cinco puntos de venta e incautaron estupefacientes en la ciudad de Villa Carlos Paz.

Los allanamientos fueron desarrollados en los barrios Los Algarrabos y Miguel Muñoz (más conocido como La Vizcachera). Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

En los puntos de venta cerrados, con intensa labor de los investigadores y canes detectores de narcóticos, se logró el secuestro de 300 dosis de marihuana y 250 de cocaína aproximadamente, dinero, cuatro balanzas digitales (utilizadas para pesar la droga) y diferentes elementos de fraccionamiento.

Para destacar, los detenidos eran dos hermanos, dos primas y una amigo. Todos contaban con frondosos antecedentes por la comercialización de drogas tanto a nivel provincial como federal.

Autoridades de la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Villa Carlos Paz ordenaron la remisión de todo lo incautado y el traslado de los detenidos a sede judicial por Comercialización Agravada de Estupefacientes.

PARQUE INDUSTRIAL: IMPULSAN LAS GESTIONES DESDE EL MUNICIPIO

El pasado 22 de abril, el intendente municipal Ezequiel Moiso viajó a Córdoba con el objetivo de avanzar en las gestiones sobre el Parque Industrial Coronel Moldes, al respecto esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: «Estamos trabajando muy comprometidamente con los secretarios de Parques Industriales, con ingenieros, el Ministerio nos está respondiendo muy bien, estuvimos reunidos con los diferentes ingenieros de diferentes áreas, algunos de manera presencial, otros por Meet y Zoom, lo que nos permite hablar todos el mismo idioma y tener todos el conocimiento suficiente para ir avanzando en las diferentes áreas e ir desarrollando los servicios que requiere la infraestructura, mega instalación para Coronel Moldes, lo que es un Parque Industrial.

Cada infraestructura, cada servicio tiene que pasar por un ente provincial, varios entes provinciales, con previa autorización de los colegios de ingenieros correspondientes y eso tiene costos económicos y costos de tiempo, costos profesionales y autorizaciones a nivel de la Provincia, de los diferentes estamentos provinciales al que pertenece.

Estamos englobando mucho para Coronel Moldes, para sumar todas las empresas que estarían alrededor del Parque Industrial.

Yo apunto que esta gestión, el Parque Industrial, cuando el 10 de diciembre de 2027 termine nuestra gestión, estaría importantísimo entregar a Coronel Moldes todas las instalaciones, por qué razón, porque es un desafío que se viene llevando y que se viene prometiendo a Coronel Moldes durante muchos años, de esperanza, de puestos laborales, una esperanza de puestos industriales, tenemos muchas industrias de Coronel Moldes que estarían dispuesta a participar de este espacio y que están preguntando para cuándo. En un futuro inmediato vamos a tener las respuestas».

Moiso explicó las razones del aumento del 7 % para agentes municipales

El intendente municipal Ezequiel Moiso envió el miércoles al Concejo Deliberante el incremento salarial del 7%, el que rechazó el Sindicato de Trabajadores Municipales, el propio mandatario esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Nosotros venimos trabajando con el Sindicato de una manera ordenada, acorde a lo que vamos percibiendo de la coparticipación, la coparticipación como lo dice la palabra, nos coparticipa la Provincia de las recaudaciones que tiene, y las recaudaciones, por los tiempos que vivimos vienen en baja, lo que es en febrero, tuvimos una baja del 12%, en abril tuvimos una baja del 14% y ahora tuvimos una baja del 9% lo que significa, importantísima la caída, así mismo, el municipio viene haciendo el esfuerzo de mantener los mejores niveles de aumento.

Nosotros venimos en un acumulado desde enero en adelante. En diciembre se cumplió con la palabra y el compromiso de la anterior gestión, con un bono de $ 40.000 a los trabajadores, lo que no se les dio aumento pero se les dio el bono de $ 40.000.

Después se les fueron agregando aumentos en oportunidades diferentes, en tres oportunidades, lo que llega a una sumatoria de un 53,5% aproximadamente para marzo y para abril, se les ofrece un 5 %, un esfuerzo de 5%, del 7%, donde no se acepta de parte de gremio, lo que eso llevaría a una 64% aproximadamente.

En el acumulando del año, estaríamos superior a lo que es la inflación, a la gente de Moldes no le podemos quitar más dinero, supera lo que es la inflación, entonces se envía al Concejo un Proyecto de ordenanza de parte del Departamento Ejecutivo Municipal, para el análisis de un 7%, que si lo aprueban va a llegar al 64% en acumulado en el mes de abril.

¿Por qué nuestro apuro para enviar esto?, Para que no sea un mes más que no tengan un aumento y que los jubilados también participen de ese aumento, de ese incremento arancelario porque siempre fue a parar al básico, nunca fue como un suplemento, entonces siempre los jubilados recibieron el incremento que nosotros fuimos dando mes a mes a medida que fuimos pudiendo.

Cabe acotar que el proyecto ingresó el miércoles al Concejo Deliberante, los bloques del Movimiento de Integración y Desarrollo, el Frente Cívico y Hacemos Unidos por Moldes insistieron en fortalecer el diálogo antes de aprobar ese porcentaje sobre tablas. Posterior a ello, y tras un amplio debate, el oficialismo decidió tratarlos y se aprobó por mayoría junto a la pronta comunicación. Se abstuvo el Concejal David Denegri, quien insistió en la necesidad de agotar el diálogo.

UN PERRO DE LA FPA HALLÓ ESTUPEFACIENTES EN UN PUNTO DE VENTA EN VILLA ALLENDE

Tras recibir múltiples denuncias al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080), investigadores de la FPA allanaron una vivienda en el departamento Colón.

La irrupción efectuada por dotaciones del Equipo de Acciones Tácticas (E.A.T) tuvo lugar en un inmueble ubicado sobre calle Barcelona N° 1700, en el barrio Lomas Sur de la ciudad de Villa Allende, a tan solo 50 metros de una plaza.

Durante el allanamiento, un can detector de narcóticos de la División K9 encontró varias dosis de marihuana. En total, se logró el secuestro de 112 dosis de marihuana, dos plantas de cannabis sativa, una motocicleta 150 cc, dinero y otros elementos relacionados con el fraccionamiento y comercio de sustancias ilícitas.

Por último, el operativo estuvo supervisado por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Primer Turno quien dispuso el traslado del detenido a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Río Cuarto y otras 28 localidades del sur provincial se suman al Fortalecimiento Educativo Territorial

El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma de las actas de adhesión.

Ya son más de 200 los municipios y comunas que forman parte del programa provincial.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la adhesión de 29 municipios y comunas al programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.

El evento, que tuvo la presencia del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, su par de Gobierno, Manuel Calvo, el intendente Juan Manuel Llamosas, se desarrolló en el Centro Cívico de la ciudad alterna, donde estuvieron presentes intendentes y jefes comunales del sur provincial para integrarse a la iniciativa.

De esta manera, ya son más de 200 municipios que participan activamente de este programa, que depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

“Les quiero agradecer porque si hay una idea que siempre tuve es que para ser verdaderos líderes hay que trabajar, proyectar y desarrollar la educación y el conocimiento”, sostuvo Llaryora.

El mandatario provincial felicitó a los intendentes que se comprometen con la educación en sus localidades. «No significa que nosotros nos vamos a desentender, sino todo lo contrario: vamos a seguir invirtiendo y trabajando junto a ustedes», aseguró Llaryora.

El gobernador destacó el carácter «disruptivo» del programa que involucra a intendentes y jefes comunales en temas referidos a la educación en sus localidades.

El convenio fue suscripto por los representantes de Río Cuarto, Adelia María, Alcira Gigena, Alpa Corral, Bulnes, Chaján, Chucul, Coronel Moldes, La Carolina, La Cautiva, Las Albahacas, Las Higueras, Las Peñas Sud, Las Vertientes, Malena, Monte de los Gauchos, Sampacho, San Basilio, Suco, Villa El Chacay, Washington, Alejandro Roca, Assunta, Bengolea, El Rastreador, General Cabrera, Los Cisnes, Elena y Tosquita.

El proyecto comprende una mesa de trabajo articulada para que cada localidad pueda desarrollar su propio plan educativo institucional, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en todo el sistema. De esta manera, se posibilitan respuestas más rápidas y precisas, enfocadas en las necesidades y particularidades de cada región.

“La infraestructura empieza a ser compartida en la comunidad y empieza a ser de uso público”, sostuvo el gobernador al explicar que la escuela puede ser utilizada por Centros Vecinales, grupos de scout, entre otras actividades.

La Provincia de Córdoba toma el compromiso de impulsar proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios, en trabajo mancomunado con las intendencias, organizaciones sociales e instituciones educativas.

“Para transformar Córdoba necesitamos la educación, el trabajo y fortalecer nuestro modelo productivo, y la educación es una herramienta fundamental. Con el programa de Fortalecimiento Educativo, con las firmas de hoy, ya llegamos a 207 municipios y comunas que han dicho sí a esta propuesta”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Seguidamente, Héctor Paralta, intendente de la localidad de Chacán, afirmó que el convenio firmado “es muy beneficioso para nuestra localidad y los poblados vecinos porque nos da las facultades de poder interactuar junto con los directivos de los colegios y las fuerzas vivas para el mejor funcionamiento de nuestra educación”.

Por su parte, la intendenta de Alcira Gigena, Nancy Foresto destacó que la iniciativa «es muy importante para nuestra localidad y para todas las políticas de educación».