EL 10 DE JUNIO SERÁ OFICIALMENTE DECLARADO COMO BASÍLICA, EL SANTUARIO LA CONSOLATA

En una conferencia realizada en la mañana de éste miércoles, el Obispado de Rio Cuarto anunció y brindó detalles sobre la declaración oficial como Basilica, del Santuario La Consolata, que se realizará el dia 10 de junio próximo en nuestra localidad.

La conferencia que se llevó a cabo en la Casa del Laico, en Buenos Aires 277 de la vecina localidad, contó con la participación del Obispo de la Diócesis Río Cuarto, Monseñor Adolfo Uriona, el Padre Osvaldo Leone, rector del Santuario La Consolata, el Padre Carlos Forcato, responsable de la Comisión Diocesana de Liturgia y el Intendente de Sampacho, Abogado Franco Suárez, quienes dialogaron con todos los medios de prensa presente.

Prevención

Se realizó el día jueves, en el Polo Educativo René Favaloro la charla «La Mochila de Emociones» a cargo de profesionales de la RAAC Cnel. Moldes destinada a padres de alumnos de 5° y 6° grado de establecimiento educativos de la ciudad.

ADELIA MARIA: INFRACCIÓN A LEY N° 27.279 PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Siendo las 20 hs del día miércoles 24, el personal de la Patrulla Rural que se encontraba realizando patrullaje preventivo sobre ruta 24 a la altura del km 44, procedió al control de dos camiones: uno marca Ford con acoplado conducido por un hombre de 40 años y el otro camión marca Mercedes Benz con acoplado conducido por un hombre de 29 años, ambos transportaban bidones de herbicidas, haciendo un total entre ambos de 1.500 bidones vacíos, los cuáles estaban sin perforar y sin lavar, observando también líquido derramado. Debido a que ambos conductores incumplen con el proceso de acciones de manejo de envases vacíos de productos fitosanitarios se los notifica a ambos de la falta cometida y se les informa que ambos camiones deberán permanecer en el Parque Industrial hasta el día 25 por disposición de la Dirección General de Fiscalización y control del Ministerio de BioAgroIndustria.

RÍO CUARTO: FPA DESBARATÓ UNA ORGANIZACIÓN NARCO LIDERADA DESDE EL INTERIOR DE LA CÁRCEL

Una mujer mayor de edad junto a sus dos cuñados quedaron detenidos en manos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, por ingresar estupefacientes en el Establecimiento Penitenciario N°6 de la ciudad de Río Cuarto y también comercializarlas en sus domicilios.

El operativo fue realizado en los pabellones 3 y 8 (celdas 25 y 6 respectivamente). Tras minuciosos registros, se logró incautar elementos probatorios y recortes con restos de drogas. Fueron hallados en orificios ocultos en un colchón y en la pared.

Posteriormente, se allanaron tres viviendas (puntos de venta cerrados) ubicadas en los barrios Río Limay y 400 Viviendas, donde fueron detenidos los tres narcos, se secuestraron 105 dosis de cocaína y varias de marihuana, dinero ($593.450), una pistola calibre 380 junto a cuatro municiones, dos motocicletas, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

La organización desbaratada estaba compuesta por cuatro personas. Dos hermanos eran quienes compraban y guardaban la droga y la cuñada era la encargada de buscar personas para ingresar los estupefacientes de un modo poco convencional a la cárcel. El método consistía en desmenuzar pollos e introducir cocaína adentro.

El tercer hermano, último integrante, estaba alojado en el establecimiento carcelario y era el líder de la organización. Recibía la cocaína y se encargaba de comercializarla en distintos pabellones. Dicho sujeto, contaba con frondosos antecedentes, cómo homicidio, robo calificado, hurto y venta de drogas.

Por último, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Cuarto ordenaron el traslado de los aprehendidos a sede judicial por Suministro de Estupefacientes a Título Oneroso Doblemente Agravado, Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercialización y Tenencia Ilegal de Armas de Guerra.

MUNICIPALES: NO ACEPTAN LA PROPUESTA DE INCREMENTO SALARIAL DEL EJECUTIVO

El lunes a la noche, en Asamblea los trabajadores municipales resolvieron por mayoría no aceptar la propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal, ayer esto informó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3, el Secretario General del gremio Víctor Bertoli: “Ayer a la mañana (por el martes), el señor Secretario de finanzas José Luis Leceta, acercó un número un poquito más cerca, no cerca sino un poquito más elevado, el 7%, entonces eso lo pusimos a consideración de la Asamblea anoche en el cual se trató este tema y por mayoría los empleados municipales no aceptaron el 7%.

No se aceptó, entonces anoche mismo se hizo la nota respectiva, la cual la recibió el Departamento Ejecutivo Municipal esta mañana (por ayer), la no aceptación del 7% que los empleados lo creen muy insuficiente con todos los aumentos, los tarifazos que se vienen. Si bien sabemos que afecta no solamente a los municipios, la coparticipación, sino que nos afecta también a nosotros en todos los servicios que aumentan. Entonces, se pasó eso que los empleados dijeron no al 7%, así que vamos a esperar cuál es el criterio del Departamento Ejecutivo Municipal de aquí en más”.

Cabe acotar que hoy el propio intendente Ezequiel Moiso confirmó que elevó al Concejo Deliberante la propuesta del 7 % de aumento para que sea tratado sobre tablas, y destacó en diálogo con Radio Ciudad que los incrementos otorgados en los últimos meses superan el 63 %, lo que repercuten en el básico y también en los municipales jubilados.

CORTE DE ENERGÍA

Desde Moldescoop informaron que el corte de energía eléctrica del mediodía del miércoles, que afectó a la ciudad y zona rural, fue a raíz de la caída de un gajo de un árbol de gran porte sobre el tendido eléctrico hacia Fragueyro y la planta Cotahua.

Se reestableció el servicio en el sector urbano, la salida a Bulnes y luego Barrio Las Quintas.

Por otro lado, por la tarde se restableció el servicio en sectores de la zona rural.

CASO JESÚS BUFFARINI

Mario Buffarini, padre de Jesús, fue recibido por el Ministro de Seguridad Dr. Juan Pablo Quinteros y el Ministro de Justicia Dr. Julián López.

Según fuentes consultadas por FM LA VOZ DE LA AMISTAD de Gral. Cabrera, los Ministros escucharon detenidamente a Mario y le dieron las garantías de que se va a trabajar para que esto termine en “una sentencia justa por la persona fallecida y por su familia”.

En este momento el padre de Jesús se encuentra reunido en los Tribunales Provinciales con el Fiscal General, jefe de los fiscales. Esta reunión fue acordada por los propios Ministros “Dadas las dudas sobre la fiscalía de Río Cuarto que tiene Buffarini”.

FPA REALIZÓ CONTROLES PREVENTIVOS E INCAUTÓ ESTUPEFACIENTES EN VILLA MARÍA Y BALLESTEROS

En el marco del plan estratégico de prevención y lucha contra el narcotráfico implementado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y supervisado por el Ministerio Público Fiscal, se llevaron a cabo importantes patrullajes en diversos barrios de la ciudad de Villa María y en la localidad de Ballesteros.

Estos patrullajes se centraron en espacios verdes, accesos, terminales de ómnibus, sectores considerados vulnerables y puntos estratégicos claves.

Durante el dispositivo desplegado en la ciudad de Villa María, en barrio Felipe Botta, se controló a un sujeto de 25 años y se logró secuestrar varias dosis de marihuana.

Horas más tarde, en el control realizado en la localidad de Ballesteros sobre calle Hipólito Irigoyen al 100, se realizó un palpado preventivo a un individuo mayor de edad. Entre sus pertenencias, se incautaron varias dosis de cocaína.

Intervinieron las Fiscalías de Feria de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María y de Bell Ville, quienes dispusieron que se procediera al secuestro de las sustancias ilícitas y al labrado del acta correspondiente. No hubo detenidos.

CASO JESÚS BUFFARINI: “LOS TRES DEBERIAN ESTAR DETENIDOS”, DIJO SABENA

Rosa Sabena es la abogada patrocinante de la familia. Ayer en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3, así lo confirmaba: “En el día de ayer (por el lunes), se hizo presente en mi estudio el papá del joven Jesús Buffarini y me pidió si podría ayudarle a llevar el caso de su hijo. Me contó a grandes rasgos lo que él ha averiguado, lo que se sabe y decidí tomarlo, porque realmente es un caso terrible y conmocionante, es increíble la atrocidad de lo que hicieron con ese joven, realmente me ha dejado como madre muy mal, porque qué seguridad tenemos ahora que nuestros hijos puedan salir a divertirse y que no los terminen masacrado como hicieron con Jesús Buffarini.

Yo por lo que estuve leyendo después en distintos medios, lo llamativo de todo esto es que al contar la realidad de los hechos sería una réplica, lamentablemente, del caso Báez Sosa. También ocurre el conflicto dentro del local bailable, luego es expulsado por los guardias Jesús Buffarini para terminar esa pelea con los otros 3 participantes y lo persiguen hasta el domicilio. O sea esto no ocurrió a la salida del boliche y la calificación de prima facie que hace el Fiscal, que le adjudica, no tiene lógica, porque salieron a cazarlo, lo persiguieron y comenzaron una golpiza atroz, que al igual que con Fernando Báez Sosa, termina haciéndolo caer y continúan golpeándolo en el suelo. Hay muchos testimonios que han visto esto y por lo que dice el padre, tiene varios vecinos que le han proporcionado cámaras de seguridad.

Yo todavía no he tenido contacto con el expediente, sí escuché la declaración del señor Fiscal y me parece totalmente desatinada porque acá son los tres coautores, a mi criterio, de homicidio doblemente calificado, doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, y también a mi criterio sería alevosía, lo que conlleva a una condena de cadena perpetua no a un preterintencional como él dice. Eso podría haber sucedido si dentro del boliche le hubiesen dado un golpe, se cae, y accidentalmente se golpea de manera fatal, pero acá no fue así, salieron a cazarlo, a perseguirlo y en la puerta de la vivienda del señor Buffarini, ahí comienza la terrible golpiza que termina haciéndolo caer y el primo relata de una manera escalofriante que siguen pateándolo en el piso, lo mismo que ocurrió con Báez Sosa, entonces no se entiende que es lo que pretende el Fiscal porque los tres participaron en el hecho y los tres deberían estar detenidos”.

JUAN ALVARADO: “LA GUERRA ES LA PEOR CIRCUNSTANCIA”

A 42 años de la Guerra de Malvinas, Juan Alvarado, Veterano de Malvinas y vecino de nuestra ciudad que vivió en moldes hasta los 16 años, hoy radicado en Córdoba, esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 sobre lo que significó el conflicto para él: “Vos sabes que la guerra es la peor circunstancia que puede vivir un ser humano, porque desde el momento en que vos estas ahí estás muerto, ya entras muerto. Sabes que en algún momento te la van a poner, te va a caer una bomba. Entonces, vos sabes que se trasforman las personas, porque mirá, imagínate vos que estar en esa circunstancias climáticas, del frio de las Malvinas, el viento helado, la nieve, la lluvia, que no tenés para cambiarte. Encima no tenés comida, porque no había comida, comíamos una sola vez por día y era un plato de guiso, sopa, no había pan, no había carne, no había nada. Y bajo esas circunstancias no tener comunicación con tu familia. No existía el teléfono, ni la radio, ni nada, estás totalmente aislado. Encima recibir órdenes por ahí que no te gustan, todas esas circunstancias te van aflojando físicamente, no es una cosa sencilla estar ahí, es muy difícil vivir en esa circunstancia”.

Durante sus expresiones, Alvarado recordó cada paso por Malvinas, desde que llegó hasta el último día. Su contacto con otro soldado moldense como Rubén Miolano, la incomunicación con la familia que se encontraba en Corrientes y su regreso “por la puerta de atrás de Campo de Mayo”.

ADELIA MARIA: INFRACCIÓN A AFIP

Siendo las 17:20 hs del martes, sobre el camino denominado El Mataco, el personal de Patrulla Rural procedió al control de un camión marca Scania, conducido por un hombre de 43 años, quién transportaba 30 toneladas de soja y al momento en que el personal le solicita la documentación correspondiente figura que la Carta de Porte electrónica está inactiva, por lo que se lo notifica de la infracción mediante Acta de Constatación y se le solicita que regularice la situación para poder continuar con su recorrido.

SAN FRANCISCO: MUJER DETENIDA POR INGRESAR DROGA A LA CÁRCEL Y RECIBIR PAGOS POR TRANSFERENCIA

Bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a una mujer por comercialización agravada en una ciudad del departamento San Justo.

El operativo llevado a cabo por efectivos de la FPA, se desarrolló en un domicilio situado en la calle Ituzaingó al 1400, en el barrio La Florida de la ciudad de Brinkmann. Durante la acción, se detuvo a una mujer de 28 años y se confiscaron dinero, una balanza digital y otros elementos de interés para la causa.

Según las investigaciones, la mujer arrestada estaba involucrada en el ingreso de drogas al Establecimiento Penitenciario N° 7 y posteriormente recibía pagos mediante transferencias bancarias de las ventas que realizaban los detenidos.

Es importante destacar que este operativo está vinculado a un control realizado por los efectivos del establecimiento penitenciario, quienes al llevar a cabo una inspección exhaustiva en un pabellón, descubrieron varias dosis de cocaína y marihuana, teléfonos celulares, dinero y otros elementos relevantes.

CONDENARON A MIEMBROS DE UNA BANDA NARCO QUE OPERABA EN DEÁN FUNES

Las Cámaras Criminal de las ciudades de Deán Funes y Río Cuarto emitieron sentencia para una banda narco compuesta por cuatro hombres y dos mujeres (todos mayores de edad). La FPA logró clausurar tres puntos de venta de drogas y desarticular la modalidad de entrega a domicilio utilizada en la zona.

Fueron hallados culpables del delito de comercialización de estupefacientes calificadas:

. Urbano Lescano, Ariel : 5 años 4 meses.

. Álvarez, Nora Silvana: 4 años y 6 meses.

. Chanquia Lescano, Marcos Joel: 4 años y 6 meses.

. Ortega Federico, Romero Natalí y Pintos Arnaldo quedaron en libertad condicional (abreviado).

El operativo donde quedó desbaratada la banda, fue llevado a cabo por la Fuerza Policial Antinarcotráfico el 23 de diciembre de 2021. La investigación se inició tras recibir un llamado al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal.

La intervención culminó con el secuestro de varias dosis de marihuana, una motocicleta, dinero y otros elementos relevantes para la causa.

RÍO CUARTO: OPERATIVOS

Operativo de allanamiento y detención

Un hombre de 27 años de edad fue detenido tras un operativo de allanamiento desarrollado en una vivienda de calle Pasaje Thames sindicado en la participación de un delito de robo calificado. Además, en relación a la causa se secuestró una motocicleta y un teléfono móvil. Al lugar se comisionó personal de la FPA para el secuestro de estupefacientes.

Aprehensión

En horas de la tarde del martes, se procedió al traslado de un hombre de 30 años de edad quien se conducía en un automóvil Peugeot 208, cuyo vehículo fue dejado para su para su limpieza y cuidado en vía pública de calles Av. Jaime Gil y Sobremonte.

El propietario del vehículo le habría dejado la llave de encendido para que cuidara y lavara el automóvil. Cuando regresó se percató que el vehículo no estaba, por lo que dio aviso al 911.

Tras un operativo cerrojo se logró detener el vehículo en calle Cap. Manuel Giachino al 600 conducido por quien se ofreció para cuidarlo y lavarlo.

Aprehensión y recupero de motovehículo

En calle Bombero Micheliza al 900 se procedió a la aprehensión de un joven de 18 años de edad quien se conducía en una motocicleta Honda Wave 110c.c. la cual presenta pedido de secuestro por sustraída en Alcira Gigena.

Aprehensión por robo

Un hombre de 36 años fue detenido en calle Pte. Perón (E) tras ingresar a una vivienda del sector y sustraer un bolso con prendas de vestir.

CORONEL MOLDES: INFRACCIÓN A RESOLUCIÓN DE SENASA

En momentos en que el personal se encontraba realizando control vehicular sobre ruta E-86, siendo las 10:45 hs de ayer controla un camión marca Scania con jaula, que transportaba 37 animales vacunos. Era conducido por un hombre de 39 años quien presenta el documento de transporte electrónico pero carece de los datos del conductor, también carece del Certificado de lavado, lo cual sin requisitos que solicita dicho ente para el correcto transporte de animales. Por ello el personal procede a notificar la infracción cometida mediante Acta de Constatación.