Mientras el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando el recorrido preventivo por la ruta Nac N° 8 a la altura del km 682, procede al control de un camión marca Fiat que era conducido por un hombre de 49 años, que transportaba desecho avícola. Al solicitarle el documento de transporte electrónico, el personal constata que carecía de los datos correspondientes, por ello se le realiza el Acta de Constatación y se lo notifica de la infracción por así haberlo dispuesto la autoridad de control.
Mes: abril 2024

ADELIA MARIA: INFRACCIÓN A AFIP
Siendo las 18:45 hs del día jueves, sobre el camino El Mataró y Ruta 24, el personal de Patrulla Rural procede a realizar control de un camión Ford con acoplado, conducido por un hombre de 43 años, quién transportaba 35 toneladas de soja y al momento de dicho control tenía la Carta de Porte electrónica inactiva, se lo notifica de dicha infracción mediante Acta de Constatación y el conductor resuelve su situación en el momento y continúa el viaje.

LA CARLOTA: ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCASIONADO POR ANIMALES SUELTOS
El jueves 18 de Abril a las 23:30 horas, en la zona rural a 25 km al Sur de La Carlota, frente del establecimiento Manantial de AGD, personal de la Patrulla Rural, fue comisionado a un accidente de tránsito. Se constató que una camioneta Toyota Hilux, cabina simple, que era conducida por un ciudadano de 58 años y su acompañante de 49 años. Ambos se desplazaban por un camino rural de Sur a Norte cuándo impactaron con un animal vacuno de raza Aberdeen Angus de color negro, el que se encontraba en la vía pública. Ambas personas no presentan lesiones de gravedad. Posteriormente se realizaron averiguaciones y se constató al propietario del animal.

HOLMBERG: TRANSPORTE DE CARGA SIN DOCUMENTACIÓN
Siendo las 11:15 hs del día jueves 18, momentos en que el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando control vehicular sobre ruta Nac N° 35 e ingreso a dicha localidad, procedió a controlar un camión marca Iveco, conducido por un hombre de 31 años, el cuál transporta 36 rollos de alfalfa sin la documentación correspondiente. Es por ello que el personal da participación al Juez de Paz local, entregando actuaciones de la infracción cometida en la Cría. Holmberg.

REABRIERON EL PUNTO DE VENTA DE SU MADRE Y FUERON DETENIDOS TRES HERMANOS POR VENTA DE DROGAS EN SANTA MARÍA DE PUNILLA
En primeras horas del 19 de abril, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un operativo en las localidades de Santa María de Punilla y Cosquín. Allí se detuvo a dos sujetos y una mujer mayores de edad por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
El dispositivo estuvo compuesto de dos allanamientos desplegados en calle Córdoba s/n B Alto Mieres (Cosquín) y el restante en calle Dorrego al 1700 de la localidad de Santa María de Punilla. En el interior de los inmuebles, se incautaron elementos y documentación de interés para la causa investigada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de Cosquín.
Vale destacar que, el punto de venta ubicado en calle Dorrego al 1700, habría sido desarticulado por la FPA el pasado 23 de marzo. En aquella ocasión se detuvo a una mujer y según investigaciones, los recientes aprehendidos, quienes serían son hijos de la misma, habrían reabierto el kiosco de expendio de sustancias ilícitas.
Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el narcotráfico interviniente, se dispuso el traslado de los investigados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

FRANCO SUÁREZ ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD REGIONAL RIO CUARTO
El Intendente de Sampacho fue electo en la tarde del 18 de abril, como nuevo presidente de la Comunidad regional, en Asamblea realizada en el Centro Cívico Rio Cuarto.
La nueva comisión quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Franco Suárez (Sampacho)
Vice Presidente: Ezequiel Moiso (Cnel. Moldes)
Secretaria: Flavia Bonelli (Suco)
Pro secretario: Sabina Sanitá (La Carolina El Potosí)
Tesorero: Germán Martini (Las Acequias)
Pro Tesorero: Maximiliano Rossetto (Santa Catalina – Holmberg)
Vocales Titulares
Federico Soto (Berrotaran)
Jorge Marino (Adelía Maria)
Nancy Foresto (Alcira Gigena)
Néstor Peralta (Chaján)
Miriam Agüero (Las Albahacas)
Walter Perrone (Cnel. Baigorria)
Rubén Maspero (Bulnes)
Sergio Gómez (Monte de Los Gauchos)
Gianfranco Luchessi (Las Higueras)
Pablo Silvestrini (San Basilio)
Roxana Ferreyra (La Cautiva)
Vanina Gonzalez (Alpa Corral)
REVISORES DE CUENTAS
Pablo Viguié (Chucul)
Nahuel Biole (Las Peñas Sud)
Romina Aguirre (Elena)
Mauricio García (Achiras)
Maria Marta Quiroga (Washington)
Leonardo Cravero (Malena)
Roberto Casari (Vicuña Mackenna)

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
En el Hospital Tomas Ponsone ya se realiza la vacunación antigripal 2024, en relación al tema Franco Paschetta, enfermero a cargo del servicio de vacunación indicó: “Se está vacunando con la vacuna antigripal cepa 2024, están autorizados a venir personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, huéspedes especiales, ya sea, trasplantados o inmunodeprimidos, como así también personal esencial.
Esto es a demanda, no siempre vamos a tener vacunas antigripales, es una aclaración para que la gente lo sepa, se reponen semana a semana y también sigue la vacunación calendario y la vacunación Covid que también se sigue haciendo.
Para la antigripal pueden acercarse de manera espontánea, va a haber una demora de acuerdo con los pacientes que haya en el momento, y en medida se va a ir avisando si hay dosis disponibles. Se va a hacer una campaña de aviso, ya sea por ustedes o por otros medios.
Es importante para prevenir los síntomas propios de la gripe, también algunas complicaciones que refiere la gripe en sí”.
Paschetta informó que se estiman vacunar entre de 7000 y 8000 personas.

PREOCUPA EL FUTURO DEL PRO HUERTA
Referentes del INTA Moldes se refirieron sobre la continuidad del programa Pro Huerta de más de 30 años en la institución. Al respecto, el Ingeniero Néstor Franz, titular del INTA Moldes, esto decía a Radio Ciudad FM 100.3: “El Pro Huerta no tenemos nosotros una información oficial desde el INTA, pero lo que sí sabemos es que tenemos garantizadas semillas para otoño-invierno, para esta campaña, que ya las tenemos en las agencias y de hecho se están distribuyendo.
Muchos compañeros nuestros no están más, los contratos se bajaron. A nivel nacional eran 42 referentes del Pro Huerta que no están. No están dentro de la cartera del Ministerio del que somos nosotros parte, si no que son de otro Ministerio y si no tenemos los recursos económicos para hacer la siembra, la multiplicación de la semilla y toda la logística, el INTA no va a poder hacerlo porque no son fondos de INTA así que vamos a ver como seguirá.
La idea es tratar de mantenerlo al programa por el impacto que tiene y ha tenido, porque estamos hablando de 35 años de un programa exitoso. La idea nuestra como institución es seguirlo pero si no tenemos los recursos va a ser muy difícil.
Toda la redistribución, capacitación, seguimiento, el INTA lo ha desarrollado durante muchos años a pesar de que no somos nosotros el dueño del programa, nosotros lo ejecutamos, lo supervisamos, pero no salen de los recursos de INTA, así que vamos a ver cómo sigue la historia”.

Gestión integral de residuos: Llaryora anunció la refuncionalización de la Planta Tratamiento de Residuos de Coronel Moldes
El gobernador se reunió con intendentes y jefes comunales de la Comunidad Regional Río Cuarto.
La inversión contempla la instalación de un relleno sanitario para avanzar en la solución definitiva de los residuos en la región.
Del encuentro participó el ministro de Gobierno, Manuel Calvo y su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.
El gobernador Martín Llaryora anunció la cicatrización del basural a cielo abierto de la localidad de Coronel Moldes y la instalación de un relleno sanitario, con el objetivo de avanzar en una solución definitiva de la gestión de los residuos de la región.
Para esto, la Provincia realizará obras de infraestructura que incluyen la excavación de una nueva fosa y la adquisición de una membrana de alta densidad, para la instalación de un relleno sanitario donde se dispongan los residuos de las 13 localidades que forman parte de la Comunidad Regional Río Cuarto.
El anuncio se realizó durante una reunión entre el mandatario provincial, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, intendentes y jefes comunales de la Comunidad Regional Río Cuarto.
“Fue un encuentro muy fructífero con todos los intendentes de la región, vamos trabajar en conjunto y para cambiar el paradigma en torno a los residuos, con un nuevo plan en materia de protección ambiental, similar a lo que ya hicimos en la ciudad de Córdoba, muy vinculado con la economía circular”, detalló Llaryora.

IPEM 94: COMENZARON LAS PASANTÍAS EN BANCOR Y TRABAJO CON LA UNIVERSIDAD DE RÍO CUARTO
Numerosas acciones lleva adelante el IPEM 94 Dolores Lavalle de Lavalle en los primeros meses del ciclo lectivo 2024, entre ellos la apertura al plan de pasantías y en cuanto a convenio con la casa de altos estudios riocuartense.
Sobre estos temas esto destacó la directora del establecimiento Mirta Lerda: “Las propuestas de este año, era comenzar con pasantías desde el inicio del año lectivo, así que nosotros como tenemos la orientación en Economía y Administración nos llega muy pronto, muy temprano, la propuesta de pasantías laborales en Bancor, de hecho ya comenzó y tenemos una estudiante desarrollando esa actividad.
Todos los estudiantes que nosotros queramos enviar a Bancor o tengan deseo los chicos de ir, a ellos les tiene que gustar o tener interés en participar en esa pasantía. Es muy lindo, todas las pasantías son espectaculares y en ese sentido agradecemos muchísimo a la comunidad de Coronel Moldes, porque nos reciben a nuestros estudiantes con los brazos abiertos, las empresas y organizaciones.
A principio de años se comienza con la de Bancor y este año la característica es que reciben un estudiante por vez, así que tienen un mes de pasantías, duran un mes y una semana virtual, tres semanas presencial y uno por ves”.
Por otro lado, y en relación a la Universidad Nacional de Río Cuarto, la directora informó: “Casualmente esta semana nos llegó la propuesta de la Sub Secretaría de Vinculación Educativa, para la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímica y Naturales de la universidad. Hay un programa donde reciben estudiantes de nivel secundario. Esto se viene dando hace varios años, a nosotros nos llegó este año, porque como tenemos la orientación en Informática hay una propuesta en computación, estuvimos hablando con los estudiantes de informática y tenemos una estudiante que está interesada, así que estamos viendo la posibilidad de viaje y presentando toda la documentación necesaria para brindarle a nuestros alumnos una posibilidad que me parece muy interesante, aparte tenemos la experiencia de otras instituciones que nos han comentado, que los estudiantes se sienten muy cómodos y que se aprende muchísimo, así que vamos a tratar de brindarle a esta estudiante la posibilidad de hacerlo”.

FPA DETUVO A CUATRO SUJETOS QUIENES ADMNISTRABAN TRES PUNTOS DE VENTA DE DROGAS EN ZONA NORTE DE LABOULAYE
En las últimas horas, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron cuatro allanamientos en zona norte de la ciudad de Laboulaye. Allí se logró la aprehensión de cuatro sujetos mayores de edad y el secuestro de cocaína, entre otros elementos.
En el marco de una investigación por venta de drogas que llevó aproximadamente tres meses, se desarrollaron cuatro operativos en viviendas de las calles R. Peña al 100, San Lorenzo, Liniers al 200 y Galo Llorente s/n de la ciudad del departamento presidente Roque Sáenz Peña. Los inmuebles se hallaban a corta distancia entre ellos.
En los domicilios, personal de investigaciones colaborados por perros detectores de drogas de la División K-9 de la FPA, lograron el secuestro ( $440.730) además de documentación y elementos de interés para la causa.
Cabe mencionar que, según investigaciones, los detenidos serían parte de una banda dedicada a la venta de drogas quienes administraban tres kioscos de expendio de sustancias ilícitas y se valían de la modalidad de “delivery” para la distribución de drogas en el sector.
Por último, la totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de Laboulaye, quienes ordenaron el traslado de los investigados y la remisión de lo incautado a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Curso de manipulación segura de alimentos
El martes 23 de abril se llevará a cabo el curso de manipulación segura de alimentos en el horario de 14 a 17, en el Polo Educativo.
Inscripciones al 3582 433907.

RÍO CUARTO: OPERATIVOS DE RECUPERO DE MOTOCICLETAS
En diferentes operativos desarrollados en las últimas horas, se recuperaron motocicletas denunciadas como sustraídas, entregándose actuaciones en sedes Judiciales a disposición de la justicia.
En control realizado en calles De las Postas y Bv. Marconi se procedió a la aprehensión de un joven de 18 años y al secuestro de una motocicleta Keller 110cc con pedido de secuestro vigente del día 12/03/24.
En control realizado en calles Mitre y Av. Marconi se procedió al secuestro de una motocicleta Honda Wave 110cc la cual fue sustraída momentos antes de una cochera céntrica.
En control realizado en calles Pueyrredón e Int. Diego Paroissien se procedió al secuestro de una motocicleta Motomel Blitz 110cc la cual fue sustraída en el día de ayer.
En control realizado en calles Pte. Perón y 9 de julio se procedió al secuestro de una motocicleta Guerrero Trip 110cc la cual fue sustraída momentos antes en calle Suipacha y pasaje Medrano.

DETIENEN A UNA MUJER POR VENTA DE DROGAS EN MORTEROS
En las ultimas horas, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un allanamiento en una vivienda de la ciudad de Morteros, donde se detuvo a una mujer de 31 años de edad por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
El allanamiento tuvo lugar en una vivienda de calle San Lorenzo al 400 de barrio Sucre de la ciudad del departamento San Justo. Dicho inmueble habría funcionado como kiosco de expendio de drogas.
En el domicilio, investigadores de la FPA y perros detectores de narcóticos de la División K-9, logaron el secuestro de varias dosis de cocaína, dinero en efectivo ($ 287.600) y elementos de interés para la causa investigada.
Cabe mencionar que, según investigaciones, la detenida de 31 años de edad presentaba antecedentes por infracción a la Ley Nacional de estupefacientes. A su vez, el domicilio habría sido allanado por la Fuerza en mayo del año 2022.
La totalidad del dispositivo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de San Francisco, quienes ordenaron el traslado de la investigada a sede judicial por presunta venta de estupefacientes.

NATALUCCI FUE REELECTO EN LA ASOCIACIÓN DE BOCHAS
El lunes por la noche, en el ámbito de la Asociación de Bochas de nuestra ciudad se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria, en la cual se han elegido autoridades para el periodo 2024-2026. En este caso fue reelecto Javier Natalucci para el cargo de Presidente, Vice Presidente José Bartolo Dutto; Secretario Mariano Ortiz; Secretario de actas Walter Paschetta; Pro Secretario Adrián Figueroa; Tesorero Miguel Ángel Berardo, Pro Tesorero José Budín; Vocal titular Omar Flores; Revisores de cuentas titulares Nelso Pinamonti, Eladio Braga y suplente Luis Alberto Pérez.