MEDICAMENTOS: DESTACAN QUE LOS AUMENTOS SIGUEN LA LÓGICA DEL IPC

Germán Daniele, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba esto señaló con respecto al impacto de la devaluación y lo que habitualmente ocurre en el mercado de los medicamentos: “Muchos están vinculando el aumento de precios al cepo y yo te diría, por experiencia, que por esta liberación del cepo cambiario, normalmente los laboratorios aumentan o, a principio de mes o mediados de mes, que ahí coincidió con esto del cepo. Entonces, desde hace un año a esta parte tenemos aumento de medicamento todos los meses, los medicamentos aumentan todos los meses, pero con aumentos que están acompañado al IPC, que ya hace más de un año que vienen unos puntitos por debajo del IPC.

Si medimos abril, tenemos el universo de más de 13 mil presentaciones que en promedio, aumentó el 1,69% y si casi la mitad de su universo, que son unas 7 mil presentaciones, aumentó el 3,5% por eso el promedio nos da 1,69. Como te digo, son los niveles de aumentos que estamos teniendo en los últimos meses.

Tuvo un salto muy grande allá en la transición de cambio de gobierno, en esa transición desde que fueron a las elecciones hasta que asume el gobierno, ahí sí los laboratorios aumentaron casi un 80%, un 100% por encima del IPC y a partir de ahí siguieron la lógica del IPC, un poquito más por debajo.

Están aumentando casi todos al mismo ritmo, lo que sí, siempre lo que es medicamento de venta libre, o sea, los que son sin receta, por ahí aumentan un poquito más, pero si medís los medicamentos con receta y los sin receta, están casi hoy aumentando de la misma manera”.