El Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, llevó adelante una jornada de trabajo en localidades del sur
provincial, con el objetivo de fortalecer la restauración ecológica y consolidar la red de viveros forestales, impulsando la producción de flora nativa.
El itinerario comenzó en Huanchilla, departamento Juárez Celman, donde se entregaron 20
plantines de árboles nativos y un kit de herramientas de vivero al Instituto Secundario Huanchilla, que incluye infraestructura, equipamiento y todo lo que necesitan para comenzar
con la producción.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, estuvo acompañada por el
subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco, y equipo técnico de la cartera ambiental;
la delegación fue recibida por la intendenta Romina Oberto y la legisladora departamental
Graciela Bisotto.
En Laboulaye se presentó el Plan Integral de Restauración Ecológica (PIRE) ante intendentes y jefes comunales del departamento Roque Sáenz Peña.
El encuentro se realizó
durante una reunión de la Comunidad Regional, del que participaron los intendentes de
Melo, General Levalle, La Cesira, Rosales, Serrano y Villa Rossi.
La jornada finalizó en la localidad de Viamonte, en el departamento Unión, con una actividad
de forestación en la Laguna de Viamonte, que se organizó en conjunto con el municipio.
También se visitó el Vivero Municipal, donde se entregaron herramientas para fortalecer su
capacidad de producción.
Estuvieron presentes el intendente Facundo Manzoni y el legislador departamental Carlos Briner.