PATRULLA RURAL SUR: REUNIÓN INSTITUCIONAL EN SANTA CATALINA

El día 27/06/2024 a las 13:25 hs. en Holmberg, Dpto. Río Cuarto, se llevó a cabo una reunión institucional en el Municipio local. En esta reunión participaron el Sr. Intendente Maximiliano Rosetto, productores rurales de La Lagunilla, el Jefe de Zona N° 8 Crío. Insp. Lic. Néstor Sola y el Oficial Principal Pablo Salas. Durante la reunión se abordaron diversas temáticas relacionadas con la seguridad rural, la instalación de la Base Rural La Lagunilla, las necesidades edilicias y se programaron reuniones futuras para seguir trabajando en éstos temas.

Feria Solidaria

El IPEM 94 realizó el día 27 de junio la Feria Solidaria organizada por los alumnos de 3° año.

Gran participación de los vecinos, donde se acercaron a la institución con útiles escolares a cambio de indumentaria. Se estima que entregaron 170 prendas

SECUESTRAN ELEMENTOS SUSTRAÍDOS Y ESTUPEFACIENTES

El pasado 27 de junio, a las 12:17 hs. en Fortín el Resero interseccion Av. Roca (Parque Municipal Sarmiento) se realiza un allanamiento con resultado positivo ya que se procede al secuestro de elementos de electronica, herramientas de taller, motosierra, golosinas varias y un frasco de vidrio con lo que serían cogollos de marihuana. Con colaboración de personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico se estableciendo un total de 85 grs.

SECUESTRAN CUBIERTAS Y UNA MOTO

El jueves 27 de juino, a las 11:45 hs. en Berutti 50 de nuestraciudad personal policial realiza un allanamiento el que arrojó resultado positivo.

Por directivas de la Fiscalía de Instrucción de 4° Sec. Dra. Alfonso, proceden a allanar el domicilio indicado, el cual era ocupado al momento por un sujeto de 29 años donde se procede al secuestro de una motocicleta marca Yamaha y dos Cubiertas de camioneta.

VICUÑA MACKENNA

VISITA INSTITUCIONAL

El Intendente Roberto Casari recibió la visita institucional del Crio. Gral. Lic. Gustavo Della Mea, Director General de Departamentales Sur de la Policía de la Provincia de Córdoba.

El Intendente y el Comisario General dialogaron sobre el trabajo conjunto que se lleva adelante en materia de prevención y seguridad entre la Policía de Córdoba, el Centro de Monitoreo, Control y Vigilancia Ciudadana Municipal y el Área de Seguridad Ciudadana.

Cabe destacar que se encuentran en funcionamiento más de 60 cámaras, ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad.

VICUÑA MACKENNA

CAPACITACIÓN SOBRE EL CUD

A través del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Vicuña Mackenna, se llevó a cabo una capacitación sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) destinada a jefes de áreas y personal municipal.

El objetivo del encuentro fue adquirir conocimientos actualizados sobre el CUD y despejar las dudas más frecuentes con el fin de transmitir y asesorar correctamente a las ciudadanos de nuestra localidad.

FPA REALIZÓ UN ALLANAMIENTO EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA

Dando cumplimiento a las directivas emanada por la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, personal de investigaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento en la ciudad de Córdoba. Este operativo permitió el secuestro de elementos probatorios.

Durante el dispositivo, llevado a cabo en calle Pública intersección Av. Richieri de barrio SEP, se incautaron evidencias relacionadas con la causa.

Es importante destacar que el procedimiento está vinculado a un control realizado previamente por la Policía de la Provincia de Córdoba, en el cual fue detenido un sujeto de 22 años de edad con varias dosis de cocaína y elementos vinculados al fraccionamiento de estupefacientes.

Finalmente, la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico ordenó el secuestro y el traslado de los elementos a la sede judicial interviniente.

La Agencia Innovar y Emprender tendrá su sede en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora, al encabezar la primera edición del Foro de Innovación Sostenible que se realizó en la capital alterna de la provincia. 

El gobernador Martin Llaryora participó de la primera edición del Foro de Innovación Sostenible, desarrollada este jueves en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia. 

El evento, organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Impulso Federal CFI, sirvió como plataforma para debates y experiencias con base en tecnología y alto impacto en áreas vitales como el cambio climático, la biotecnología y la tecnología agroalimentaria. 

En este marco, Llaryora subrayó el rol de los emprendedores vinculados a las nuevas tecnologías y afirmó que “los emprendedores de Córdoba y Río Cuarto son los que explican por qué Argentina ha crecido en el último año en Startups. Río Cuarto ya está entre las primeras ciudades en Latinoamérica vinculadas al agtech y al agro tecnológico”.

Además, el mandatario provincial ratificó que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender tendrá su sede en la capital alterna de la provincia y se radicará en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

“Hemos decidido hacer federalismo en serio. Hemos cambiado la sede de la Agencia de Innovación que estaba en Córdoba. Hoy con la delegación en Río Cuarto, más todo el ecosistema cordobés que tiene, esta ciudad se convertirá en un lugar donde crecen los emprendimientos, como las Agtech. Iniciativas que se convirtieron en empresas vinculadas al agrotecnológico, a la biotecnología», agregó el gobernador. 

Más datos del Foro

El foro tiene como objetivo principal crear conciencia, fomentar la colaboración y proponer soluciones tangibles para los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron, agradeció el acercamiento entre el mundo emprendedor y académico, valorando la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de muchísimas universidades.

Llaryora inauguró el acueducto Huanchilla – Adelia María

El gobernador habilitó la obra que beneficiará a 12.000 habitantes de las localidades de la región sur de la Provincia.

Además, anunció obras de infraestructura y entregó créditos, escrituras y viviendas.

El gobernador Martín Llaryora recorrió el sur provincial y visitó la localidad de Adelia María, donde inauguró el Acueducto Ruta 4 Huanchilla – Adelia María. También anunció un polideportivo social, entregó viviendas, escrituras y créditos.

El acueducto inaugurado hoy beneficia a 12.000 habitantes y tiene como objetivo garantizar un suministro de agua seguro y eficiente, mejorando la calidad de vida de las familias y promoviendo el desarrollo regional.

“En un momento difícil, lo importante de hoy es que somos dirigentes, intendentes, cooperativas e instituciones, que dejamos de lado intereses partidarios y políticos para traer soluciones, todos tirando para el mismo lado”, expresó el mandatario provincial.

El acueducto Huanchilla – Adelia María, de 53 Km de longitud y de 125 metros de desnivel en contrapendiente, se dividió en dos etapas. Cada una con características y técnicas específicas para garantizar un abastecimiento eficiente.

Los trabajos fueron realizados en conjunto entre la Provincia, la Cooperativa de Trabajo Acueductos Centro (COTAC), las cooperativas locales de Adelia María (CELAM) y de Huanchilla. Además, participaron los municipios de El Rastreador, Huanchilla, Monte de los Gauchos y Adelia María, localidades que resultan beneficiadas por la obra.

Cabe destacar que este proyecto se enmarca en el Plan que contempla la ejecución de 12 acueductos troncales de gran escala (11 provinciales y uno junto a Santa Fe), y que en gran parte ya se encuentran habilitados y en etapas de ejecución.

Con su desarrollo, se amplía y se optimiza la infraestructura de agua potable con la construcción de 715 km de acueductos, alcanzando a más de 560.000 cordobeses.

El intendente de Adelia María, Jorge Marino, valoró el trabajo sostenido a lo largo de los años, con diferentes mandatarios locales, y señaló que “esta obra nunca se hubiera podido concretar sin la decisión política del gobierno provincial.

PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

Se conmemora la Semana de prevención de las Adicciones en todo el territorio provincial. Desde la RAAC Coronel Moldes impulsan actividades. Al respecto, Griselda Cettour, esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Esta semana es muy especial porque intensificamos todas las tareas que se realizan en lo que es prevención y promoción, por eso se llama Centro Asistencial. La actividad principal de nuestro centro es brindar tratamiento pero también es muy valioso esta tarea de prevenir, de poder llegar antes que se agraven los problemas, que aparezcan los problemas, con información, brindando herramientas a la comunidad.

En esta semana, especialmente tenemos para el día viernes 28 de junio, va a llegar a nuestra localidad Damián Virginilo, poeta y escritor. Él nos va a regalar su testimonio, su historia de vida, va a compartir junto a los jóvenes. La idea es hacerlo con toda la comunidad de Coronel Moldes, donde va a resaltar el valor de la educación frente a esta problemática. Cómo a él la educación lo sacó adelante, fue realmente su libertad personal lo que logró a través de poder estudiar.

Se tiene pensado por la mañana, a las 10 hs. este viernes 28, vamos a estar en el colegio IPEMyT 280 con los alumnos de 1°, 2° y 3° año. A las 14.30 hs. vamos a estar en el IPEM 94 también con los alumnos de 1°, 2° y 3°, y a las 20 hs. va a ser en el Salón Cultural ‘Agustín Tosco’ que ahí esperamos a toda la comunidad y están invitados especialmente el Cenma y el Cenpa para que participen.

Esta charla va a durar aproximadamente entre una hora y una hora y media, no más que eso. Es muy importante la teoría para el tema de las adicciones, pero es muy valioso poder escuchar una persona que atravesó esta problemática y nos pueda transmitir también cómo se puede salir de la misma y todos los factores que influyen, los factores de protección que pueden haber en una sociedad para colaborar en esto”.

PROYECTO EDUCATIVO: FERIA SOLIDARIA DEL IPEM 94

Este 27 de junio, la institución realiza a través de un proyecto educativo, la Feria Solidaria. En relación al tema, Griselda Gómez, una de las docentes coordinadoras, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Este proyecto surge en el año 2023, dentro del espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo con los 3° años de ambos turnos. Este trabajo surge a través de un proyecto donde los alumnos tienen que detectar necesidades, en este caso una necesidad socio-comunitaria y emprender un proyecto, obviamente se pensó la Feria Solidaria. En ese momento hubo algunas modificaciones con respecto al año anterior, el año pasado se canjeaba, la idea era canjear una prenda de segunda mano por un producto no perecedero o un artículo escolar. Este año hubo alguna modificación y en realidad el canje se va a realizar un producto por un artículo escolar solamente.

Tenemos mucha expectativa de que este año va a ser, quizá mejor que el año pasado, un poco pensado en las modificaciones y en toda la organización que hemos, de alguna manera, pensado y modificado en cuanto al año anterior”.

Consultada sobre la importancia de este proyecto para los alumnos, dijo: “Yo creo que, si bien es importante que ellos puedan de alguna manera valorizar lo que es la solidaridad, creo que nadie puede hacerlo si no lleva a cabo un trabajo socio-comunitario y verlo desde una experiencia personal, entonces esa es la idea, de que puedan aprender y de alguna manera implementar algunas capacidades y habilidades, obviamente que le permitan formarse para la vida”.

PARO DOCENTE: ALTO ACATAMIENTO EN MOLDES

El 25 de junio, se concretó en el territorio provincial el paro docente convocado por UEPC, en el caso particular de Coronel Moldes la medida de fuerza tuvo alto acatamiento en la mayoría de los centros educativos.

En las escuelas primarias Donatti, Vergara y Avellaneda, en los jardines Frenchia, Donatti y Vergara la adhesión fue del 100 % en ambos turnos.

En tanto que en el IPEM 94 también se registró una adhesión al paro, mañana y tarde, como en el turno tarde de la Escuela Ernesto Soria. En ese mismo establecimiento, pero a la mañana el acatamiento alcanzó el 92 % y en el IPEMYT 280 53,33 % a la mañana y 59,37 % de adhesión a la tarde.

RIO CUARTO – HOLMBERG: OPERATIVO

Recupero de motocicletas

Tres motocicletas fueron recuperadas en operativos de control realizados en las últimas horas

En calle Tucumán al 900 se procedió al secuestro de una motocicleta Corven Energy 110cc, la cual fue denunciada por sustraída el día 19/06/24, a solicitud de la Unidad Judicial N°2

En calle 17 de Octubre se procedió al secuestro de una motocicleta Honda Wave la cual fue denunciada como sustraída momentos antes en calles Taborda y Buteler, dándose a la fuga los ocupantes del rodado, lográndose la identificación de uno de ellos. Actuaciones en Unidad Judicial N°3

En Costanera Sur y Av. Las Américas se procedió a la aprehensión de un hombre de 32 años quien se conducía en una motocicleta Zanella ZB, la cual posee pedido de secuestro con fecha de 09/07/23 solicitado por la Unidad Judicial N°1.

Aprehensión

El miércoles, a las 12:30 hs, una mujer de 26 años fue detenida en la localidad de Santa Catalina Holmberg tras un operativo cerrojo, sindicada en efectuar un disparo de arma de fuego en vía pública de calle Castelli al 1900 (Río Cuarto) luego de haber mantenido una discusión con otra persona. En el lugar del hecho se secuestró una vaina servida. Además, se procedió al secuestro del automóvil en el cual se conducía al momento de la aprehensión.

CÓRDOBA: FPA INCAUTÓ COCAÍNA EN BARRIO COLÓN

La Dirección General de Investigaciones en conjunto con operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un allanamiento en calle Asturias al 2000 de barrio Colón, de la ciudad de Córdoba.

En el domicilio allanado, se incautaron varias dosis de cocaína y elementos probatorios. Este operativo está relacionado con la detención de dos hombres mayores de edad (25 y 29 años) por parte de la Policía de la Provincia de Córdoba. Allí, ambos fueron controlados en barrio Centro y lograron la incautación de varios envoltorios de estupefacientes.

Este dispositivo fue controlado y supervisado por las autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico Tercer Turno de la ciudad de Córdoba, quienes dispusieron los secuestros de los elementos probatorios.