COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA REFUNCIONALIZAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

El intendente municipal Ezequiel Moiso, brindó detalles acerca de los trabajos que comienzan en las próximas horas en el reordenamiento de la planta de tratamientos de residuos sólidos y urbanos. “Estamos trabajando y ocupándonos de lo que es la Planta de Residuos Sólidos y Urbanos, donde trece comunidades estamos trabajando para que funcione con el mejor tratamiento y el menor impacto ambiental que tenga ese basural.

Si Dios quiere entre hoy o mañana llegarían las máquinas de la Provincia, donde el Gobernador se comprometió en darle una solución, de allí se harían las fosas, luego se pondría la membrana que impide que se filtren los desechos para no contaminar, la geo membrana que se llama, y a continuación se sanearía lo que es el basural a cielo abierto, que ese basural directamente se va a cerrar y no se va a poder más tirar basura, sino que todo va a ser de manera procesada.

Eso lo estamos potenciando con los puntos verdes, donde le pedimos a los vecinos que los desechos plásticos, los de vidrios, los acerquen a los canastos, de esa manera estamos trabajando para una economía circular. Lo que se hizo la gestión para poder adquirir las máquinas y uno de los desafíos es convertir ese plástico, esa botella de plástico que ocupa lugar, que molesta, que ensucia, que tarda cerca de 500 años en degradarse, que tampoco se degrada en la totalidad, pero que tarda ese tiempo en dejar de ser tóxica, se convierta en algo útil. Se llame los reductores de velocidad para las esquinas que lo necesitamos, se llamen bancos, se llame columnas para alumbrado, diferentes utilidades que la necesitemos. Todo eso estamos gestionando a través de medio ambiente y el Ministerio de Ambiente de la provincia. El compromiso del Gobernador fue bien clarito y a partir de ahí nosotros tenemos que auto sustentar el funcionamiento.

EL gobernador se comprometió en una inversión de 170 a 180 millones de pesos, para lo que es hacer la re funcionalización del a planta, del enterramiento de residuos sólidos y urbanos y 20 millones para lo que es la solución del basural a cielo abierto”.

Río Cuarto: se habilitó totalmente la obra de duplicación de calzada de la Ruta Provincial 30

Los trabajos se desarrollaron en 900 metros, entre la Ruta Nacional A005 y la Circunvalación Oeste.
Se construyeron dos carriles por sentido de circulación.
La segunda etapa se iniciará en las próximas semanas y comprenderá 1600 metros.

Con el corte de cinta correspondiente, los gobiernos Provincial y Municipal, habilitaron totalmente al tránsito la duplicación de calzada de la ruta provincial 30, en la zona oeste de la ciudad de Río Cuarto.

La obra reviste significativa importancia porque brinda mayor accesibilidad a los barrios aledaños y soluciona los giros a la izquierda, mejorando la seguridad vial.

La duplicación se extendió en una longitud de 900 metros entre la Ruta Nacional A005 y la Circunvalación Oeste y comprende la ejecución de dos carriles por sentido de circulación con cantero central e iluminación.

Al respecto, el Director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez destacó: “Otra obra que se inaugura en corto tiempo en Río Cuarto en este trabajo conjunto que lleva adelante el municipio de la ciudad y el gobierno provincial, con la primera etapa de 900 metros con una inversión superior a los a los 1.100 millones de pesos, y ya esperando dar inicio en pocas semanas a la segunda etapa con otros 1600 metros”.

“Los nuevos desarrollos urbanos en el oeste de la ciudad, nos llevaron a la necesidad de encarar esta duplicación de calzada en etapas, esta primera ha sido la más compleja por estar tan urbanizada, creemos que la segunda va a ser más simple de ejecutar”, concluyó.

Por otro lado el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Guillermo De Rivas, resaltó: “El crecimiento de la ciudad hacia el oeste también demanda un Estado presente generando infraestructura para brindarle calidad de vida a cada una de las familias del sector. Quiero agradecer a los vecinos que han tenido que sobrellevar en su cotidianeidad, una obra de estas características”.

PARQUE INDUSTRIAL: APROBARON EL PROYECTO

Avanzan las gestiones para el desarrollo del Parque Industrial Coronel Moldes

En la mañana del martes, el intendente Ezequiel Moiso, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Parte del Ministerio de Industria, la Sub Secretaría de Parques Industriales ya nos aprobó el proyecto del plano, donde nos dio el Ok para seguir trabajando y empezar a diagramar ya la lleva de servicios como corresponde para el Parque Industrial. Todo esto va a llevar su tiempo, pero nos permite entusiasmarnos día a día más, donde los vamos a tener lo más pronto que podamos”.

Por otro lado, el intendente confirmó la convocatoria a empresas del medio: “Tengo la novedad, la noticia, de que los primero días del próximo mes vamos a convocar, estamos armando una cumbre empresarial y comercial, donde va a bajar el Ministerio de Industria, Comercio y Desarrollo de la Provincia de manera completa, con sus secretarios, donde vamos a invitar a gente de la comunidad que esté desempeñando las actividades comerciales, industriales, productivas, para que tengan conocimiento de los beneficios que pueden tener a través de este Ministerio, como subsidios, créditos y los beneficios impositivos también”.

RECUPERO DE ELEMENTOS SUSTRAÍDOS

RÍO CUARTO

En el Barrio Banda Norte, calle Miguel Angel al 400, en la noche de pasado 21, se realizó la aprehensión de un jóven de 16 años, quién momentos antes habría sustraído medidores de agua en viviendas del sector. En poder del mismo se secuestraron tres medidores, que fueron entregados en Unidad Judicial N° 3, hasta tanto establecer sus propietarios.

MADRE E HIJO DETENIDOS TRAS VENDER DROGAS EN SAN FRANCISCO

Tras varios llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080), investigadores de la brigada de San Francisco de la FPA llevaron a cabo un operativo que resultó en la detención de una madre y su hijo (ambos mayores de edad) por comercialización de estupefacientes.

Los detenidos, una mujer de 42 años y un hombre de 23 años, fueron arrestados en los puntos de venta desarticulados sobre la calle Panamá al 700, en el barrio Roque Sáenz Peña de la mencionada ciudad. Los domicilios se encontraban aproximadamente a 200 metros de una escuela.

En las residencias, se confiscaron varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados con el fraccionamiento y comercio de sustancias ilícitas.

El procedimiento fue supervisado por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco, que ordenó el traslado de los aprehendidos a la sede judicial.

VILLA MARÍA: FPA REALIZÓ UN ALLANAMIENTO Y SECUESTRÓ ESTUPEFACIENTES Y MOTOPARTES ROBADAS

En un operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, grupos operativos e investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un allanamiento, secuestraron estupefacientes y elementos aparentemente robados en la ciudad de Villa María.

El allanamiento fue realizado sobre calle Ramiro Suárez al 2800 de barrio Felipe Bota de la ciudad cabecera del departamento General San Martín. En la vivienda, se secuestraron varias dosis de marihuana Y motopartes (asiento, baulera, pedaleras, cachas laterales, tanque de nafta, manubrio, partes del motor y chapa patente). El vehículo tenía pedido de secuestro.

Dicho operativo, guarda relación con la detención de un sujeto mayor de edad por parte del personal del servicio penitenciario. El aprehendido intentó arrogar sustancias ilícitas al pabellón de mujeres de la cárcel.

Por último, intervino la Fiscalía de la circunscripción y ordenó la remisión de todo lo incautado por la FPA.

GENERAL DEHEZA: OPERATIVO INTERFUERZAS

El operativo interfuerzas llevado a cabo en General Deheza el 21 de mayo de 2024 fue una acción conjunta entre la Policía de la U.R.D. Tercero Arriba, la Dirección Sur de Patrulla Rural, la Delegación local de la P.F.A. y la Seguridad Ciudadana Municipal. El despliegue tuvo como objetivo el control de personas y vehículos en el acceso sur a la ciudad, sobre la Ruta Nacional N° 158.

Este tipo de operativos son fundamentales para reforzar la seguridad en la zona y prevenir situaciones que puedan afectar a la comunidad. La colaboración entre distintas fuerzas de seguridad es crucial para garantizar un trabajo coordinado y eficaz en beneficio de todos los habitantes.

LABOULAYE: REUNIÓN INSTITUCIONAL

El día 21/05/2024 a las 11:30 hs, en la División Laboulaye, específicamente en la Oficina de la Sociedad Rural Laboulaye, se llevó a cabo una entrevista con el Secretario de la Sociedad Rural, Irouleguy Raúl, a cargo del Crío César Sánchez. Durante la reunión se trataron temas inherentes a la prevención rural y se coordinaron futuras reuniones con productores rurales, sin novedad que reportar.

REDUCCION: RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS SUSTRAÍDOS Y SECUESTRO EN ZONA RURAL

Siendo las 19:15 horas del día martes, se reporta el recupero de elementos y secuestro en la Zona Rural de Reducción. La intervención policial tuvo lugar luego de recibir un llamado al número de emergencia, que alertaba sobre la presencia de individuos desconocidos en la granja avícola 10. Al arribar al lugar, se encontró una bolsa de arpillera con pollos en su interior y 4 animales sueltos a pocos metros . Tras el hallazgo, los animales fueron trasladados y contabilizados, totalizando 13 en total. Posteriormente, se llevaron a cabo las actuaciones correspondientes, y los animales recuperados fueron entregados al encargado de la granja avícola bajo la condición de depositario judicial.

Operativo Saturación Onagoity – Buchardo

Personal de la Dirección Patrulla Rural Sur con la colaboración de efectivos de la Departamental Gral. Roca, llevaron a cabo un operativo especial en zona rural, producto del cual se lograron 3 procedimientos contravencionales y 1 judicial.

En ese marco se procedió a la constatación de la infracción al artículo 105° de la Ley 8.431 «Violación a las Normas de Pesca», donde se identificó a 2 hombres mayores de edad que pescaban sin la habilitación que se requiere, secuestrándose 2 cañas de pesca y el decomiso de pescados.

Por otra parte se secuestraron 25.000 kilos de leña de eucaliptos transportados por un camión Mercedes Benz y guiado por un hombre de 45 años que carecía de la documentación habilitante, procediéndose conforme lo establece el artículo 114° de la Ley 10.326 «Omisión de llevar Documentación para el Vehículo de Carga».

En otro procedimiento, personal policial constató la infracción a la resolución de Afip 5017/2021 al controlar un camión VolksWagen que transportaba 30.000 kilos de soja omitiendo portar la documentación exigida.

Por otra parte, personal de la Patrulla Rural controla al conductor de una pick up Chevrolet S-10, un hombre de 62 años, el cual llevaba una carabina calibre 22 con 24 cartuchos del mismo calibre y sin la documentación habilitante, razón por la cual se le dio participación a la Fiscalía de Instrucción de Huinca Renancó por la supuesta autoría del delito de Tenencia de Arma de Fuego sin la Debida Autorización.

RIO CUARTO

Colisión y secuestro de motocicleta con pedido judicial

Puente Abella, Río Cuarto – Un joven de 20 años resultó lesionado al colisionar su motocicleta con una pick up conducida por una mujer de 41 años. En el lugar se hizo presente el servicio de emergencias trasladando al conductor del rodado menor con politraumatismos, hasta el hospital San Antonio de Padua. La motocicleta en la cual se conducía presenta un pedido de secuestro por sustraída el día 05/05/24.

Aprehensión por portación de arma blanca y tenencia ilegal de arma de fuego

En horas de la noche se procedió a la aprehensión de un joven de 21 años en calle Vélez Sarsfield al 700, quien guardaba entre sus prendas de vestir un arma blanca, y momentos antes arrojó un arma de fuego en las proximidades. Actuaciones en U.J.1.

Entrega de kits de seguridad

El pasado martres 21 de mayo, el intendente Dr. Ezequiel Moiso hizo entrega al área inspectoría de la Municipalidad, representada por Gabriel Arias y Gustavo Sombra, del kits de seguridad entregado la semana pasada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Coronel Moldes: Accidente en Ruta 35

En la mañana del presente martes, las 7:15 hs. en el km 660 de la Ruta Nacional 35, dos camiones protagonizaron un siniestro vial

Los vehículos cargados con cereal, se rozan por consecuencia de una mala maniobra. No hay lesionados, solo cereal sobre la carpeta asfáltica el cual está siendo retirado por Bomberos Voluntarios.