FPA SECUESTRÓ COCAÍNA EN SAN FRANCISCO

En cumplimiento del plan estratégico para prevenir y combatir el narcotráfico, grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron intensos patrullajes preventivos en distintos sectores de la ciudad de San Francisco.

Estas operaciones se focalizaron en áreas verdes, accesos y puntos estratégicos de los barrios Centro e Independencia, así como en la terminal de ómnibus de la ciudad.

En el dispositivo, se efectuó el control de dos sujetos mayores de edad en la Plaza Cívica. Durante el palpado preventivo de armas, hallaron varias dosis de cocaína en posesión del sujeto.

En respuesta a esta situación, se consultó a la Secretaría de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco, la cual ordenó el secuestro de las sustancias, la identificación de los individuos y la redacción del acta correspondiente.

RIO CUARTO: RECUPERO DE MOTOCICLETAS SUSTRAÍDAS

El sábado a las 18:30 hs, en calles Pringles y Lavalle, se realizó el control de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc, conducida por un hombre de 35 años. Pudiendo corroborar por sistema policial que presentaba activo el pedido de secuestro por sustraída días atrás en vía pública.

Por otro lado, a las 18:50 hs, en zona rural de La Gilda, personal de Patrulla Rural, realizó el control de una motocicleta Motomel Trip de 110 cc, conducida por un ciudadano de 20 años, la cual presentaba activo el pedido de secuestro por sustraída en vía pública en el mes de agosto del año pasado.

JOVITA: PESCADORES EN ZONA RURAL

El viernes 29, siendo las 21:00 horas, en zona rural de jovita se lleva a cabo un operativo interfuerzas ordenado por la superioridad,se procedió al control de la pick up, era conducida por un masculino de 32 años de edad, acompañado por dos ciudadanos, ambos mayor de edad. Que al solicitarle la licencia de pesca, manifiestan no poseerla, se procede al secuestro de (3) cañas, (3)reel, (2) líneas, (4) bagres, (20) pejerrey, dándole participación al juez de paz de turno.

ELENA: TRANSPORTE DE CEREAL SIN CARTA DE PORTE ELECTRÓNICA

Siendo las 20:05hs del viernes 29 sobre el camino rural que ingresa a la localidad de Elena, el personal rural procede al control de un camión marca Fiat Iveco, conducido por un hombre de 45 años, quien transporta 34 toneladas de soja, y al controlar por sistema policial arroja carta de porte inactiva, se le realiza el acta de constatación por dicha infracción y a posterior regulariza la situación y sigue su marcha.

FPA DETUVO A UNA MUJER POR COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN COSQUÍN

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico arrestaron a una mujer mayor mayor de edad con pedido de captura en la ciudad de Bialet Massé por la presunta participación en la venta de drogas ilícitas.

La investigada de 46 años, fue aprehendida en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Thoaen de barrio Suncho Guayco de la ya mencionada ciudad. La Fuerza contó con la colaboración de la Policía de Córdoba.

Esta acción surge como continuación del cierre de tres puntos de venta de droga en la ciudad de Cosquín durante diciembre de 2023, donde también se detuvo a tres individuos de 48, 41 y 52 años. Durante esos operativos se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, así como plantas de cannabis sativa y dinero entre otros elementos.

La totalidad del procedimiento estuvo bajo la supervisión de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Cosquín, que ordenó el traslado de la detenida, quien fue imputada por comercialización de estupefacientes agravada según lo establecido en la Ley de Estupefacientes.

RIO CUARTO: ALLANAMIENTO POSITIVO Y SECUESTRO DE MÁQUINA AGRÍCOLA

Este jueves 28 de marzo, a las 16:40 Hs, en la Zona Rural Holmberg, Departamento Río Cuarto, se llevó a cabo un *ALLANAMIENTO POSITIVO* como resultado de una investigación conjunta con el Personal de la División de Investigaciones de Patrulla Rural Sur y el Personal de Investigaciones de La Carlota.

Se cumplió con un Oficio Judicial dispuesto por la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de La Carlota, que dio lugar al secuestro de una Máquina Cosechadora marca Case valuada en 220.000 dólares. Esta máquina estaba en poder de un hombre de 29 años en relación a actuaciones sumariales caratuladas Estafa. Como parte del procedimiento, se hizo entrega de las actas correspondientes.

En este mismo Allanamiento se procedió a identificar a los presentes con el sistema policial Móvil, en éste caso arrojó que un hombre de 59 años tenía *Pedido de Paradero*, por lo que es trasladado a sede policía.

LEVALLE: TRANSPORTE DE CARGA SIN DOCUMENTACION

El jueves 28, siendo las 11:45 horas, personal de Patrulla Rural reportó un incidente en la Ruta N° 10 norte de Gral. Levalle, que involucra el control de un camión Mercedes Benz modelo 1633, con acoplado marca Geoss, que transportaba aproximadamente 30.000 kg de soja. Durante el control, al solicitar la documentación de la carga, el conductor manifestó no poseerla, lo que resultó la notificación de la infracción cometida, Como resultado, el conductor y el vehículo quedaron a disposición de la autoridad competente.

VICUÑA MACKENNA: CONDUCCIÓN PELIGROSA

El personal rural de la zona realizaba patrullaje preventivo por camino rural Fragueiro cuando observa circular una maquinaria agrícola, por lo que procede a controlar un tractor que se excedía en la cantidad de enganches permitidos, observando también que no poseía luces traseras ni banderas. El mismo era conducido por un hombre de 52 años. Lo cual provoca un peligro no solo para el conductor sino también para los demás ciudadanos que transitan por dicho camino. Es por ello, que el personal rural realizó las consultas pertinentes y realizó el acta de constatación por dicha infracción quedando todo lo mencionado bajo depositario judicial.

RIO CUARTO: INFRACCIÓN A AFIP

Mientras el personal rural realizaba un control vehicular sobre ruta n•30 a la altura del km 72, controla un camión marca Renault que era conducido por un hombre de 50 años y que transportaba 10 toneladas de maíz. Cuando el personal le solicita la documentación se percata del faltante de la carta porte electrónica, entonces realiza el acta de constatación donde se lo notifica al conductor de dicha infracción.

ALCIRA GIGENA: TRANSPORTE DE CARGA SIN CARTA DE PORTE ELECTRÓNICA

En momentos en que el personal rural de la zona se encontraba realizando un control vehicular, siendo las 11:10 hs del día 28 de marzo, procede al control de un camión marca Ford con acoplado, el cual era conducido por un hombre de 27 años, quien transportaba 28,740 kg de expelker de soja. Al consultar por sistema la situación de dicho transporte, el personal constata que la carta de porte electrónica estaba inactiva, por lo que se notifica al conductor de tal infracción y se labra el acta correspondiente.

FPA DESPLEGÓ PATRULLAJES INTERFUERZAS EN VILLA CARLOS PAZ Y LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO TOTORAL. UN DETENIDO

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un operativo interfuerzas en conjunto a Policía de Córdoba. El dispositivo tuvo lugar en la ciudad de Villa Carlos Paz y diversas localidades del departamento Totoral de la provincia de Córdoba.

Durante el operativo se recorrieron principales accesos, espacios verdes, avenidas y barrios de las localidades de Villa Carlos Paz, Villa Totoral, Las Peñas y Sinsacate.

Cabe mencionar que, en la ciudad de Villa Carlos Paz, personal de la FPA controló a un sujeto quien se trasladaba por calle Montecatini al 400 de barrio Colinas. Tras un palpado preventivo, entre sus pertenencias, se hallaron varias dosis de marihuana.

Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Villa Carlos Paz, se dispuso el secuestro de la sustancia y el traslado del sujeto a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Los patrullajes se enmarcan dentro del plan estratégico de lucha contra el narcotráfico dispuesto por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba y llevado a cabo por la Fuerza Policial Antinarcotráfico.

RIO CUARTO: APREHENSIÓN, RECUPERO DE MOTOCICLETA SUSTRAIDA Y SECUESTRO DE ARMA DE FUEGO

El miércoles siendo las 00:30 hs. En el sur de la ciudad, calle Dinkeldein al 3500, se realizó la aprehensión de un hombre de 32 años, quién se movilizaba en una motocicleta Yamaha YBR, y portaba un revolver. Pudiendo establecer que la motocicleta presentaba pedido de secuestro vigente por sustraída en vía pública días atrás, y el aprehendido se encuentra sindicado cómo supuesto autor en un hecho de robo en un local comercial (estación de servicios) en la tarde del miércoles.

ACHIRAS: CONDUCCIÓN PELIGROSA

El 27 de marzo de 2024, a las 20:00 horas, en la localidad de Achiras, Dpto. Río Cuarto, se llevó a cabo un control en la Ruta Provincial 23 kilómetro 140, en el marco del Artículo 105 de la Ley 10.326, relacionado con la Conducción Peligrosa. Durante éste control, se detectó una camioneta marca Amarok, la cuál estaba remolcando una cisterna que no contaba con las luces traseras reglamentarias. El conductor de 44 años fue identificado. Cómo resultado de ésta infracción, el ciudadano fue trasladado a la Comisaría de Achiras para quedar a disposición de las autoridades correspondientes.

Estos controles son importantes para garantizar que los vehículos cumplan con las normativas de seguridad vial, lo que contribuye a prevenir accidentes y proteger la integridad de todos los usuarios de las vías públicas.

RIO SECO – CORONEL BAIGORRIA: REUNIÓN INSTITUCIONAL

El 27 de marzo de 2024, a las 21:00 horas, se realizó una reunión institucional en Río Seco – Coronel Baigorria, Departamento de Río Cuarto. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con la Comisión de Apoyo y los productores rurales de la zona. Durante la reunión se trataron temáticas relacionadas con el trabajo preventivo en el sector rural, el mantenimiento de la unidad móvil y la base. Además, se acordó establecercomunicación inmediata a través de un grupo de WhatsApp y se planificaron futuras reuniones para continuar abordando temas relevantes para la comunidad rural. Estas reuniones son fundamentales para fortalecer la colaboración entre las autoridades locales, los productores rurales y la comunidad en general, con el objetivo de mejorar la seguridad y el bienestar en el sector rural.