ALACRANES EN ZONA URBANA

Gran preocupación causaron la aparición de al menos 4 alacranes en zona urbana céntrica de Coronel Moldes. Precisamente, la Médica Veterinaria Delfina Dutto, quien recibió alguno de estos ejemplares, esto señalo en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Si, la semana pasada vino una vecina, Nadia, primero me comenta, me manda fotos por WhatsApp y le digo tráemelo para verlo. Me lo trajo en un frasco, estaba vivo, ella el que me trae es el de color clarito. Es un alacrán que tiene pinzas largas, un aguijón doble en la cola, lo que pasa es que son chiquitos, tienen más o menos 3 o 4 cm de largo.

Ella encuentra uno en la pileta, unos días atrás y después encuentra este arriba de la cama, se da cuenta por que el perro ladra, ladra, ladra. Corre al perro, lo caza con un frasco y ella ahí me escribe a mí. Yo me fijo, la verdad porque no me acuerdo cual es el malo, cual es el bueno. En realidad no hay uno bueno, así que sí, lamentablemente el que encuentra ella es venenoso y es grave la picadura. Gracias a Dios no pasa nada porque ella lo pudo cazar, pero bueno, ella empieza a revisar todo, tiene que dar vuelta el patio, las camas, la ropa, todo. Porque es color clarito, es marrón clarito.

El otro, el que tiene pinza doble es más color marrón oscuro, tirando a negro, que parece que ese es el malo, pero no. Si bien las dos picaduras son muy dolorosas, el sitio donde pasa el veneno o pica, se forma una aureola roja, tendiendo a hematoma, duele mucho, pero mucho. Yo nunca vi a alguien picado, pero si por datos, por bibliografía, por noticias.

Si ya te toco el venenoso, lamentablemente, sí se empieza ya con síntomas más sistémicos, donde hay vómitos, diarreas, síntomas nerviosos, salivación, mucho dolor, puede haber migrañas, dolor de cabeza, todo muy agudo”.

Cabe acotar que ante la picadura se debe acudir inmediatamente al Hospital Municipal donde recibirán la asistencia correspondiente.

EXITOSO COMIENZO DEL CICLO VERANO CULTURAL

El pasado domingo 12, comenzó el ciclo Verano Cultural 2025, a través del Área Cultura de la Municipalidad de Coronel Moldes, en el centro de la ciudad.

Con un marco espectacular de público y junto a la presencia de artistas locales, emprendedores, artesanos, bailarines, una noche maravillosa.

Al respecto la coordinadora de cultura de la Municipalidad, profesora Laura Márquez esto nos decía: “Tenemos enero, febrero y marzo. El 19 vamos será peatonal la calle Busso, ahí también vamos a tener música en vivo y obviamente artesanos, emprendedores y carros de comida en el lugar. Solamente sobre calle Busso.

El 26 vamos a estar acá en la Casa de la Historia y la Cultura, con una noche de milonga y folclore. Y por supuesto, nos van a estar acompañando como siempre los artesanos y los emprendedores. Eso es todo lo que tenemos en enero y también vamos a sumar una noche de Cine Bajo Las Estrellas en lugares emblemáticos de nuestra ciudad.

Para febrero tenemos programado, frente al Centro Educativo Fray Marcos Donatti, en Chocolate, música en vivo, también con un artista invitado en este caso. Como siempre, la invitación ya se ha hecho extensiva a los artesanos, emprendedores y carros de comida. Va a haber eventos para niños en esta oportunidad, como así también el 16 y el 23. El 16 va a ser en la calle Busso y el 23 en La Casa de la Cultura.

La calle Busso se va a cerrar en varias oportunidades, como así también en marzo.

En marzo tenemos el parque Sarmiento y plaza Dean Funes. Son lugares emblemáticos que la gente busca y que le gusta juntarse y escuchar a la gente de Moldes.

En algunas oportunidades hay artistas de otras localidades invitados que en ese caso, negocios, comercios de Coronel Moldes que se suman y son ellos quienes los traen”.

CASO DANAE: LA FAMILIA SIGUE ESPERANDO RESPUESTA DE LA JUSTICIA

A tres años de la muerte de la niña, en el Nuevo Hospital de la ciudad de Río Cuarto, la familia sigue esperando una respuesta de la Justicia. En este aspecto Karen Baldovino, madre de Danae Olguín, esto expresó en diálogo con radio Ciudad FM 100.3: “No, hace 7 meses que estoy esperando la elevación a juicio, cada vez que llamo me dicen que están en eso, que la causa la están viendo, que están avanzando, siempre me responden con lo mismo, igual lo esperamos, me dijo que antes que se fueran de Feria íbamos a tener una respuesta y al final salieron de Feria y no, nada. Esto hace ya de la feria del invierno que estoy esperando.

Si, ya antes de que salieran de Feria ellos ya estaban analizando la causa para elevarla a juicio, y no todavía nada, me charlaron.

Si, yo hablo directamente con tribunales y siempre me dicen lo mismo. A los abogados ya no los llamo porque, ellos dicen que van pero yo no tengo ni idea si van o no van, porque yo estoy acá en Moldes y ellos en Río Cuarto y nunca tienen una respuesta concreta para responderme cada vez que les pregunto, siempre me dicen lo mismo.

Y si, nadie, lamentablemente perdes cada vez más las esperanzas. Ya hace 3 años que ella falleció y todo sigue igual. Cada vez es peor porque al no tener una respuesta, hasta que no se termine todo esto, es una lucha que duele cada día más, porque no la cerras nunca a esta etapa. A pesar de que ella no está más acá pero lo mismo, quedamos nosotros, los padres.”

Al ser consultada sobre la imputación que recae en una médica del hospital riocuartense, Karen respondió: “Si, lamentablemente hay una sola y no hay nada más que hacerle porque, lamentablemente, todo esto pasó cuando ella falleció, paso todo en Río Cuarto, fue una dejadez del hospital de Río Cuarto porque realmente, esa doctora no pudo hacerle esos estudios, no consiguieron anestesista, esa es responsabilidad del hospital, porque ellos son los encargados de ocupar enfermería, médicos, todo.

Ellos tuvieron que haberse hecho cargo y no solamente ella, porque, cuando nosotros fuimos que nos dijeron Dana había fallecido había otra médica y otro doctor más y mi mamá mismo en la declaración de ella detalló como fue la atención de esta doctora y de como abandonó la guarda hasta que Dana falleció”.

CRECE LA DEMANDA PARA CARGA Y VENTA DE MATAFUEGOS

Así lo confirmo Alejandro Croce, propietario de un comercio relacionado al rubro en nuestra ciudad como es División Prevención: “La verdad que un año totalmente inusual, nunca yo en 18 años que cargo extinguidores, nunca vi una cosa así.

Nos agarró a todos desprevenidos, a mí como recargador, a mis proveedores y hasta las fábricas de extinguidores, hoy por hoy estamos pidiendo y nos dicen que no tienen matafuego, porque dicen que no esperaban semejante demanda, sobre todo en la provincia de Córdoba. Somos muchos los negocios en esta provincia, ni los proveedores ni las fábricas dan abasto para reponer, tengo pedidos hechos de la semana pasada y todavía no tengo ni noticias de cuando los van a mandar.

La ley de tránsito, la reglamentación de la obligación del uso del extinguidor de 1kg de polvo, tal como está ahora, es del año 1995, tiene 30 años, no es de ahora. Lo que pasa que es como todo, lo que no se controla no se hace y bueno, a raíz de controles que largaron justo en épocas turísticas vino todo este furor y toda esta de la recarga, que la encontró a la gente con todos los matafuegos fuera de regla, ese es el problema.

Hoy por hoy estamos armando cupos de 25 matafuegos por día, que es lo que yo llego a cargar. Cargo de las 2 de la tarde a las 10 de la noche todos los días y no puedo cargar más de eso, porque además, ya tengo a mis clientes de los comercios que los tengo todo el año, más de eso no se puede hacer. Estamos armando cupos y hoy por hoy ya tenemos cupos hasta mitad de febrero, no podemos entregar matafuegos.

Para que tengan una idea, si alguien quiere recargar su matafuego hoy, se le va a entregar recién a mediados de febrero.

Si, que ni vengan porque no vamos a llegar, ya tenemos todos los cupos armados hasta esa fecha”.

WALTER ABBONA ASUME COMO NUEVO DT DE TORO CLUB

El mackenense Walter Fernando Abbona fue anunciado como el nuevo Director Técnico de Toro Club en la tarde del sábado 11, en Coronel Moldes. Los dirigentes azulgranas llegaron a un acuerdo con el «Negro» Abbona tras la confirmación de la no continuidad de Jorge Zalazar al frente del equipo.

Abbona regresa a la dirección técnica luego de un año de inactividad, tras haber cerrado en 2023 un exitoso ciclo al mando de Everton Club. Ahora, apenas un año después, el entrenador vuelve al ruedo, pero desde la vereda de enfrente, listo para asumir este nuevo desafío.

El flamante DT no es un desconocido para los hinchas de Toro, ya que dejó su huella como jugador en la institución a finales de los años 90 y comienzos de los 2000, consolidándose como un referente dentro del plantel en esa época.

El ciclo de Abbona comenzará oficialmente el 27 de enero, marcando el inicio de una etapa cargada de expectativas para el equipo azulgrana.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON LESIONADO

Alrededor de las 22:00 hs. del jueves 9, personal policial se constituye en calle Almafuerte esquina Ameghino, lugar en el cual por causas a establecer se habría producido una colisión entre un utilitario y una motocicleta.

Cabe acotar que en el lugar del siniestro no se encontraba rodado alguno, a posterior en la guardia del hospital local, por medios propios ingresa un masculino de 23 años, con lesiones de carácter leves, persona que lo único que aportó es que era el conductor de la motocicleta involucrada en dicho accidente.

ACCIDENTE DE MOTOS LIDERAN LAS SALIDAS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL 2024

Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, trazó un balance de las salidas del año 2024. Sobre el tema, Juan Pablo Bettiol, jefe del Cuerpo Activo, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Hemos cerrado un año muy particular, el 2024. Con respecto a salidas hemos tenido más o menos la misma cantidad de intervenciones. En total tuvimos 111 intervenciones en el pueblo. Siempre manejamos un margen entre 100 a un máximo de 140 salidas que hemos tenido en momentos críticos de incendios donde no había concientización por el momento, pero por lo general son entre 100 y 120 salidas, y este año hemos llegado más o menos a lo mismo.

No se ha disminuido, sí ha cambiado un poco lo que respecta a siniestros en lo que es factor climático, ha aumentado un poco debido a que hay tormentas fuertes y no hay mantenimiento a veces de desagües o nos hemos encontrado con tormentas como la piedra del otro día que nos tapa todos los desagües y no hay quien lo prevenga.

Con respecto a lo demás, todo lo que es incendios ha bajado un poco lo que es incendios forestales en el campo, debido a que trabajamos mucho en conjunto con la gente de campo, se concientiza y ellos también ayudan un montón a la tarea nuestra. Lo que sí manejamos un margen muy similar es a lo que es accidentes, que es muy grande. Por lo general nosotros el 40% de nuestras intervenciones son de accidentes dentro del pueblo y algunas pocas en lo que es la parte rural o lo que es ruta, pero estas intervenciones dentro de estos accidentes que tenemos en el pueblo donde no estamos hablado de intervención de unidades de rescate tipo ambulancia, de socorrismo, de un primer auxilio o una persona que cae en bici, estamos hablado de accidentes donde estén involucrado o una moto o un vehículo mayor, tanto sea camionetas, camión o auto. De este porcentaje hay un 95 % que son de motocicletas dentro del pueblo”.

CUESTIONAN VETO DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL

El concejal Sergio Vizzo, del Movimiento de Integración y Desarrollo, así cuestionó el veto a la Ordenanza, cuyo proyecto lo había presentado él en el ámbito del Concejo Deliberante, sobre la instalación de alarmas comunitarias en la ciudad. Esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Partamos de la base que es una ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante, que siempre decimos que es el cuerpo representativo de la ciudad, más directo que tienen la ciudad; y que lamentablemente por fundamentos poco legítimos o poco concretos, se ha vetado este proyecto que en definitiva es desconocer la legitimidad que tiene el Concejo Deliberante de una ordenanza aprobada por los concejales.

No importa si es la oposición, no importa si es el oficialismo, lo importante es que es una ordenanza que fue aprobada por el Concejo Deliberante y que fue vetada por el intendente. Y una ordenanza que plantea una alternativa a una problemática muy fuerte y muy preocupante que es la inseguridad.

Lamentablemente han sucedido hechos delictivos lamentables en las últimas semanas y no encuentro un fundamento serio para vetar este proyecto que plantea una alternativa para palear un poco esta situación que preocupa a los moldenses, preocupa a las familias, preocupa a los comerciantes. Este proyecto fue hablado con los comerciantes, había un acuerdo con los comerciantes y lamentablemente lo han vetado”.

Cnel. Moldes: Allanamiento

Personal de la Subcomisaría Abilene en conjunto con personal de la Comisaría de Cnel. Moldes efectuaron un operativo de allanamiento en una vivienda de calle Cabildo de esa localidad, mediante el cual se logró el secuestro de una motocicleta en relación a un delito de robo domiciliario denunciado en la ciudad de Río Cuarto.

ACCIDENTE

El pasado 4 de enero, a las 21:00 hs Bomberos Voluntarios recibe un llamado de un vecino informando de un accidente entre un auto y un ciclista en Av. 9 de Julio 610.

Sale la unidad de socorrismo con 5 Bomberos, llegado al lugar se observa una persona mayor de edad de sexo masculino en la carpeta asfáltica.

Se procede a la inmovilización y traslado del ciclista al hospital local.