PLANTA DE ECONOMÍA CIRCULAR

La Comunidad Regional Río Cuarto espera aponer en marcha pronto la Planta de la Economía Circular en Coronel Moldes. Sobre el tema, el intendente de Sampacho y Presidente de la Comunidad, Franco Suárez, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Tiene la particularidad que nuestra Comunidad Regional incluye a todo el Departamento, son 29 municipios, pero los municipios que llevamos a la Planta de Residuos de Coronel Moldes con nuestros residuos somos 12 o 13, entonces lo trabajamos desde la Comunidad junto a estos municipios, junto al intendente de Coronel Moldes y a partir de su puesta en funcionamiento eso se va directamente a trabajar a través de un Ente que se va a independizar de la Comunidad y se va a independizar también de los municipios para que quede ordenado el proceso administrativo”.

Consultado sobre cuándo se espera que esté en marcha la Planta de Economía Circular, esto indicó Suárez: “La idea es que el plazo sea breve porque se ha hecho toda la obra de la Comunidad. Estamos los municipios ahora esperando la aprobación del Ente y una vez que se apruebe pueda empezar a funcionar, se hacen los descuentos. Cada municipio hace un aporte mensual a través de un descuento del dinero que queda de la coparticipación y el Ente administra ese aporte para el funcionamiento de la Planta. Ahora estamos esperando que nos autoricen la constitución y en breve eso se constituye y ya tendríamos que estar empezando a operar”.

APORTES DE LA PROVINCIA EN MOLDES

El pasado 8 de mayo, el gobernador Martín Llaryora visitó nuestra ciudad, entre otros aspectos y tras dejar inaugurada la Plata de Economía Circular, confirmó fondos para instituciones de la ciudad: “En este camino que veníamos me dice ‘mirá, Martín, tenemos una escuela, Carlos N. Vergara, que los chicos tienen PAICor pero tienen que irse o caminar una cuadra y media para poder llegar, porque tenemos que arreglar el baño, poner el comedor, armar la infraestructura para que el mismo pueda ser en la escuela’, pero a aparte de eso me dice, como las CLE te permiten utilizar este lugar, si hacemos eso, ya que esta el Centro de Jubilados, cuando terminemos eso podemos hacer un hogarcito de día para que los fines de semana los jubilados tengan su lugar. Así que le digo yo metámosle para delante, vamos a poner 170 millones de pesos para hacer realidad esta obra que incluye a la educación y a los adultos mayores.

Quiero felicitar a la Guardia Local. Claramente en todo el mundo, los gobiernos locales y provinciales de acuerdo a su régimen, trabajan en conjunto. Se han formado, han hecho los trabajos técnicos en la Universidad. Los quiero felicitar porque sé que han tenido un altísimo rendimiento, ya están capacitados, están aptos inclusive para hacer los cursos y poder usar armas no letales. Como nos parecía muy importante, por la ruralidad también, complementar a este móvil la posibilidad de una camioneta 0km. Quiero agradecerte por el compromiso. Sé que van a implementar Ojos en Alerta. Acuérdense los vecinos, eso va a ser un salto de calidad muy importante en virtud de lo que permite hoy con WhatsApp poder moverse y cuidarnos entre todos. Gracias, Ezequiel, por tener la valentía de sumarte y hoy nosotros estamos cumpliendo con la promesa, que es no solo capacitar sino que es traer una inversión, equipar y también pensar en nuestra zona rural.

Quiero también agradecer a lo que están en Banco de la Gente, a las escrituras que tampoco hemos cortado, un plan que me parece espectacular, porque cuando uno no tiene la escritura es como que la casa al no tener los papeles está fuera del comercio, pero aparte no te deja dormir tranquilo».

PLANTA DE ECONOMIA CIRCULAR: “Es un proceso, vamos a ir haciendo distintas acciones”, remarcó Vizzo

A raíz de la cicatrización completa del viejo basural y la puesta en marcha de la Planta de Economía Circular, proyecto ambicioso para la cuidad y la provincia, esto señaló la responsable del área Ambiente del municipio, Sandra Vizzo: “Esto es un cambio de paradigma, un nuevo paradigma en la concepción que tenemos que tener nosotros como vecinos, como habitantes de esta comunidad.

Es un proceso, vamos a ir haciendo distintas acciones, comenzamos ahora con la cicatrización y el cierre del basural. Nosotros tenemos que empezar a ser todos protagonistas de esta historia.

Al pensar que esto es un nuevo cambio de cómo debemos comportarnos, debemos hacer un cambio cultural. Nosotros estamos generando acciones, una es todo el sistema de recolección, cómo reforzamos el sistema de recolección domiciliaria, como decía, los vecinos tenemos que sacar en esos días y en esos horarios los residuos.

La otra es que tenemos que pensar también es que los residuos, para cuidar el ambiente, no son todos basura. Hay residuos que podemos recuperar, hay residuos que podemos reciclar, reutilizar y eso se está trabajando y eso vamos a estar exponiendo, ya lo que se está haciendo y hay nuevos proyectos que vamos a encarar, prontito, ya vamos a trabajar en eso y los vamos a dar a conocer.

Además, tenemos plena confianza de que en esto se van a sumar. Todos los vecinos, con la información correspondiente, con la comunicación que nosotros tenemos que brindar, van a ser mucha gente que se sume.

Ya toda la gente que está trabajando en estas áreas, yo hace poquito que estoy en el área ambiente, ya la gente está sumada y nos van a ver ahora, en días vamos a tener un stand acá en el centro, frente a la Municipalidad para asesorar a toda la gente, vamos a participar también con un stand mostrando lo que se está haciendo, los proyectos nuevos, en los eventos culturales, estamos llegando a las instituciones, estamos hablando con las empresas. Es un trabajo arduo pero esto pasa por la concientización.

También todas las personas que tengan alguna inquietud y la comunicación no le llego, puede dirigirse a mesa de entrada, la secretaria les va a brindar algunos teléfonos de contactos con nosotros, para poder canalizar todas las dudas y toda la información que necesiten”.

Economía Circular: Moiso destacó la puesta en marcha de la planta en la ciudad

El miércoles 22 de enero, en conferencia de prensa, el intendente municipal, Ezequiel Moiso, confirmo que culmino el trabajo de cicatrización del viejo basural y comienza la etapa de desarrollo de la Planta de Economía Circular, única en argentina.

“Como lo anunció el gobernador, vamos a hacer historia y vamos a ser los únicos en la República Argentina, los primeros.

Vamos a tener una planta de economía circular modelo, donde vamos a ser receptores de muchas visitas, de otras regiones de nuestro país, esperemos que seamos internacionales también”, remarcó el intendente Ezequiel Moiso.

Además agregó el mandatario municipal: “Eso nos lleva a evolucionar y a reubicar a nuestro Coronel Moldes en estructuras, en decisiones de cómo empezar a trabajar en nuestros residuos domiciliarios. A nivel de infraestructura, demoliciones, en construcciones, en todo lo que es parquización, todo lo que es poda, todos los residuos que generamos habitualmente a lo largo del año, para eso, se han venido haciendo inversiones monstruosas de parte de la provincia, de parte del municipio y hay muchos vecinos que ya están trabajando.

Esos puntos verdes que ustedes han visto, donde tiramos las botellas o donde dividimos el plástico, ese es un primer paso, que ya se viene haciendo desde hace un tiempo, hoy tenemos que dar un pasito más.

Eso se está trabajando, se están haciendo los fardos, donde en los próximos eventos vamos a hacer, vamos a estar presentándolos, pero hoy queremos comunicar a la comunidad, las decisiones porque hoy es el último que tenemos nuestro basural a cielo abierto. Hoy se cierra, hoy es un hecho histórico.

Ya terminó la cicatrización y para eso tenemos que subirnos todos al mismo barco. El barco de Moldes sano. ¿Queremos un Moldes sano? tenemos que estar en este barco. ¿Por qué razón? Porque tenemos todos los desechos calculados como los tenemos que tratar. Estos nos llevó un tiempo bastante significativo, más de un año trabajando junto a la provincia, junto con los diferentes especialistas y con Nico (Paschetta) en el área de Obras y Servicio, con Sandra (Vizzo), nuestra Coordinadora de Medio Ambiente y hoy tenemos que tomar otro rumbo, ya no tenemos más que desechar la basura. El vecino de Coronel Moldes hoy, no se tiene que preocupar más de cargar su carro e ir a tirar al basural. No se tiene más que preocupa, no se tiene que molestar más ¿Por qué? Porque tenemos la solución en la puerta de la casa. Solamente va a tener que adaptarse al horario donde le van a pasar a recolectar ese desecho”.