INVERSIONES EN EL HOSPITAL Y HOGAR SAN JUAN

El intendente municipal doctor Ezequiel Moiso esto señalo con respecto a inversiones que se realizaron en el Hospital Municipal Tomas Ponsone y en el hogar de ancianos San Juan Evangelista: “El año pasado, se invirtieron 485 millones en lo que es salud. Pero lamentablemente se invirtieron en cosas que no se ven, o sea, entre esas están las que sÍ se ven y se valoran. Tenemos novedades interesantísimas para salud, que va a haber un porcentaje grande de la comunidad y me enorgullece, porque va a ser en la comunidad más frágil la que se va a beneficiar, que es la tercera edad, nuestros jubilados. Estamos cerrando ciertos acuerdos.

¿Qué es lo que sucede?, el hospital desde el año 2018 no estaba habilitado. Se había vencido la habilitación de RUGEPRESA y no se había habilitado por diferentes problemática, por ejemplo; instalaciones eléctricas que no daban para tener el uso que se necesitaba. Si nosotros le agregábamos aparatología de alto consumo, como es un tomógrafo, un mamógrafo de alta resolución, ese consumo, nos llevaba a estallar, colapsar el sistema de cables del sistema eléctrico, por lo tanto, todos sabemos lo que significa hacer una instalación. Imagínense la magnitud que tiene el hospital para hacer una instalación nueva, de la misma manera el hogar de ancianos.

En el hogar de ancianos había sectores que no se podía encender aires acondicionados en días de mucho calor porque se derretían los cables.

Antiguamente pueden haber visto, los que frecuentamos el hogar, veíamos un ventilador soplando frente a una caja de registro. Hoy esa caja de registro que tenía 40 por 50 cm se convirtió en una caja que mide 90 cm por 1 metro 20″.-

PACIENTE RECHAZA LAS EXPLICACIONES BRINDADAS DESDE EL HOSPITAL MUNICIPAL

El pasado miércoles 16 de octubre sesionó el cuerpo deliberativo de nuestra ciudad. Tras el despacho de Comisión se aprobó el pedido de informe del Concejal Sergio Vizzo sobre el Hospital Municipal y en particular la atención brindada a un hombre que cayó en un techo la semana pasada.

Recordamos que el mismo fue asistido en el Hospital Municipal y tras la atención denunciaron mediante las redes sociales que no se le realizó una radiografía en primera instancia y luego se le aplicó, para fijar el brazo, un sostén de cartón y cintas.

En este caso, la imagen se viralizó y Jesús Furlan, la persona que fue asistida, denunció tal situación y maltrato.

Cabe acotar que el pasado miércoles, luego de aprobar el pedido de informe, ingresó al Concejo Deliberante, a través de la directora Dra. Norma Maritano, la respuesta explicando paso a paso lo que ha ocurrido, con los detalles, lo actuado e indicado. En el recinto se encontraba Jesús Furlan y su familia, por tal razón se pasó a un cuarto intermedio para que planteara lo sucedido. En el cuarto intermedio desmintió la situación que se había informado anteriormente desde el Hospital y solicitó, entre otros aspectos, que se mejore la atención y el trato en el centro de salud.

Tras retomar la Sesión Ordinaria se determinó que para la semana próxima deberá ingresar el planteo por escrito y seguramente desde allí se tomarán acciones desde el cuerpo deliberativo de nuestra ciudad para avanzar y dilucidar lo que sucedió.

ASAMBLEA DE LA COOPERADORA DEL HOGAR DE ANCIANOS Y EL HOSPITAL MUNICIPAL

El próximo jueves se realiza la Asamblea General Ordinaria de la Cooperadora del Hogar San Juan Evangelista y el Hospital Municipal. Mirta Barbero, presidenta de la institución, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Se realiza el día jueves 4, a las 21 hs en las instalaciones del Hogar de Ancianos. Por lo general siempre las reuniones se han hecho allí.

La misión que tiene la cooperadora, más allá de recaudar, si es posible, fondos, en momentos tan críticos eso no se puede hacer con ferias, fiestas o distintos eventos para solventar el gasto de los abuelos.

En realidad lo que nosotros estamos haciendo en estos momentos es administrar, teóricamente, los bienes que ingresan del PAMI. Darle transparencia a ese ingreso, controlar, por ejemplo, todos los tipos de comprobantes.

El sistema es así, un convenio firmado con PAMI en el año 1986, hace que el PAMI abra una cuenta especial en el Banco Nación, y de allí es transferida a una cuenta corriente, o sea, la cooperadora no maneja dinero, directamente paga a contra factura. Esas facturas son generadas por los gastos del Hogar. Nosotros recibimos las facturas y controlamos que estén bien, que estén bien sumadas, que esté bien lo que se compra, el personal siempre, previo a una compra grande, pregunta porque más de una vez nos quedamos sin fondos a mediados del mes, es así. Tenemos comercios, hay que reponer elementos y material para los abuelos. Hay que hacer reformas, hay que hacer reparaciones, todo ese tipo de cosas.

Ese dinero es exclusivamente de ellos y sobre todo, tienen que tener una buena alimentación, una adecuada alimentación, y un lugar bien limpio, o sea, con calefacción, con aire acondicionado como tienen en estos momentos, porque tienen todos esos tipos de elementos domésticos. Esa también es nuestra misión”.

Atención comunidad de Coronel Moldes

Para proteger a nuestra comunidad y a nuestro valioso personal de salud, solicitamos a todos los pacientes que visiten el Hospital Municipal Tomás Ponsone que sigan estas medidas de seguridad: Uso de barbijo: Es fundamental que todos los pacientes utilicen barbijo durante toda su permanencia en el hospital. Esta medida simple pero efectiva ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias.

Agradecemos su comprensión y colaboración en la creación de un ambiente seguro para todos.

Juntos cuidamos la salud de Coronel Moldes.