DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL RADAR DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL INSTALADO EN VILLA REYNOLDS

El ex director del Servicio Meteorológico Nacional, el moldenses Miguel Ángel Rabiolo, esto señalo con respecto a la importancia del radar instalado recientemente en Villa Reynolds, provincia de San Luis: “Yo a veces les aviso mis familiares que están por Moldes, Río Cuarto que se está acercado una tormenta, quizá porque estoy siempre mirando la meteorología, pero se me ocurrió que el común de la gente y más, con los medios de comunicación que hoy existen, que son muchos y muy accesibles, muchos de ustedes con un simple teléfono o escuchando la radio, pueden tener una idea de lo que está por suceder, en función de lo que ha pronosticado y anunciado el Servicio Meteorológico Nacional.

Quiero dejar claro una cosa, lo que yo les voy a comentar, esto no modifican en nada lo que hace el Servicio Meteorológico Nacional, al contrario, lo que les estoy diciendo es que hay una herramienta que hoy está disponible, que quizá ustedes no la conocen y que no es necesario ser meteorólogo para entenderla, que la pueden estar usando y que les puede ayudar, pero lo único válido y oficial, son las alertas del Servicio Meteorológico Nacional. Las únicas alertas validas son las que emite el Servicio Meteorológico Nacional o modifica el Servicio Meteorológico Nacional, que es lo que hay que seguir de alguna manera escuchando pero, a su vez con esto que yo les voy a comentar, a lo mejor puede servirles para ayudarles un poco a ver algunas cosas.

Se ha instalado recientemente un nuevo radar meteorológico en la base aérea de Villa Reynolds, en la V Brigada Aérea. Este radar tiene un alcance de 200 km a la redonda con lo cual, cubre perfectamente la zona de Moldes, Mackenna, Río Cuarto, Justo Darac, toda esa zona alrededor de Villa Reynolds.

A partir de un radar meteorológico, uno puede ir viendo las tormentas que se van formando, como se van desarrollando y si van creciendo o si se van disminuyendo, porque ese radar meteorológico da una imagen en tiempo real cada 10 minutos, es decir, cada 10 minutos si yo estoy conectado y lo estoy mirando, puedo ir viendo cómo se modifica la tormenta en esa zona, sin entender meteorología, simplemente ver si la tormenta se está modificando, si está avanzado y si está avanzado a donde yo estoy o si está avanzando para otro lado”.

Los usuarios pueden ingresar a www. https://www.smn.gob.ar/ y allí buscar “Imágenes de Radares” y seleccionar Villa Reynolds (San Luis)