EL INTENDENTE MOISO DIO APERTURA AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS ABORDANDO VARIOS TEMAS

El intendente municipal Dr. Ezequiel Moiso, dejó inaugurado el pasado miércoles 5 de marzo, el periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. En relación al tema Salud y lo proyectado para esa área en el presente año, indicó: “En el área Salud, proyección de continuar sumando profesionales de la salud al staff de nuestro hospital ‘Tomás Ponsone’, para seguir cuidando y beneficiar a los moldenses.

El año pasado se realizó un gran equipamiento en aparatología, instrumentos e insumos en todas las áreas, con una inversión total de $434 millones. Este año, se continuará con la misma política de salud, llamando a la solidaridad de los moldenses en la colaboración de un bono contributivo para seguir manteniendo y creciendo en la necesidad de la salud.

La problemática de la práctica odontológica de los pacientes afiliados a la obra social PAMI se les solucionará a partir del día de mañana mismo, jueves 6 de marzo del 2025, con la atención de los doctores Aucar, padre e hijo, que cubrirán al conjunto con los pacientes hospitalarios a los pacientes que anteriormente no contaban con dichos profesionales, dichas prácticas en nuestra localidad y tenía que viajar a Sampacho.

Seguiremos apostando a las mejoras edilicias y nuevas construcciones del hospital municipal Tomás Ponsone para brindar comodidad y seguridad a los pacientes como a los profesionales y al personal que prestan sus servicios ahí.

También la proyección de construcción de una nueva sala dispensario, en el predio del Corralón Municipal y contar con la atención de una enfermera, asistiendo a los vecinos de dicho sector.

Se proyecta la construcción de una nueva cocina en el hogar de ancianos, con las reglamentaciones y las comodidades óptimas para llevar a cabo tan delicado trabajo para alimentar a nuestros protegidos abuelos de la institución.

Es un desafío muy importante para todos los moldenses, que nuestro hospital Tomás Ponsone y el hogar de ancianos San Juan Evangelista, para este año 2025, lograr las habilitaciones correspondientes ante las entidades habilitantes del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba”.