El bloque de concejales de “Unidos Por Moldes” presentó un proyecto para trabajar en la prevención de la ludopatía. En este aspecto, la concejal Valeria Carrizo, expresó: “Comentar un poquito cuál es la problemática y cuál es la idea de nuestro bloque. Es esto, es concientizar y prevenir esta gran problemática que es el tema de los juegos en línea y lo que es la adicción en los juegos en línea, digamos, que es lo más perjudicial. Lo es en los adultos, pero la preocupación es en los jóvenes. Tanto el perjuicio que le causa a los jóvenes porque el fácil acceso que tienen a las redes sociales y a los juegos en línea en cualquier momento, en cualquier lugar y como las personas o los adultos que tiene a cargo niños, cómo también poder abordar esta problemática porque muchas veces es algo que se les escapa de las manos a los papás. Esto hace que los chicos pierdan conexión con la realidad, con la naturaleza, con el ámbito social en que viven, más allá de los grandes problemas de salud mental y emocional que pueden llegar a tener.
Por eso la idea es que, a través del municipio se pueda lograr esto, acciones de prevención, concientización, articuladas con instituciones educativas, clubes, academias, charlas en los colegios, tal cual tenemos buenos profesionales con respecto a las adicciones, porque estamos hablando de una adicción, la ludopatía es un juego patológico y es una adicción a los juegos en línea y es lo que lo hace peligroso.
Entonces, articular ese tipo de charlas en los colegios, no solo para los chicos jóvenes si no para sus papás también o para los adultos que los tiene a cargo, para saber cómo manejarse en esta situación que realmente es un peligro. Hacer campañas de concientización y prevención, eso es lo que se está pidiendo desde acá y esperemos que el concejo lo pueda acompañar”.
Por su parte, la concejal Liliana Crespi, del oficialismo, enumeró una serie de acciones que se concretaron el año pasado: “Sí, tiene razón la concejal Carrizo. Acompaño lo que dice, pero nosotros tenemos acá una información, firmada por la licenciada Griselda Cettour, lo que se estuvo haciendo en el año 2024. Empiezan a trabajar en ente tema el 31 de enero del 2024, charla ‘La importancia del deporte en la salud mental y la prevención de adicciones’ a cargo de la licenciada Torello, la RAAC y la Municipalidad; el 21 de marzo del 2024 la charla ‘El rol adulto, referente de crianza frente al consumo de alcohol y otras sustancias en adolecentes’ a cargo de los integrantes de RAAC, la Municipalidad en el Polo Deportivo Municipal; el 17 de abril del 2024 charla ‘Importancia del deporte en la salud mental y la prevención de adicciones’ a cargo de la licenciada Torello y Franco Paschetta, la RAAC en San Basilio; el 25 de abril del 2024 charla ‘La mochila de emociones’ dirigida a padres, alumnos de 5° y 6° grado, a cargo de las licenciadas Torello, Ortiz, Griselda Cettour en el Polo Educativo Municipal. Puedo seguir leyendo, así que en el ´24 se trabajó con respecto a este tema. Terminamos en la última fecha, el 6 de noviembre de 2024 ´Prevención del juego patológico’ taller a cargo del equipo RAAC y los padres responsables, adultos”.