Gran preocupación causaron la aparición de al menos 4 alacranes en zona urbana céntrica de Coronel Moldes. Precisamente, la Médica Veterinaria Delfina Dutto, quien recibió alguno de estos ejemplares, esto señalo en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Si, la semana pasada vino una vecina, Nadia, primero me comenta, me manda fotos por WhatsApp y le digo tráemelo para verlo. Me lo trajo en un frasco, estaba vivo, ella el que me trae es el de color clarito. Es un alacrán que tiene pinzas largas, un aguijón doble en la cola, lo que pasa es que son chiquitos, tienen más o menos 3 o 4 cm de largo.
Ella encuentra uno en la pileta, unos días atrás y después encuentra este arriba de la cama, se da cuenta por que el perro ladra, ladra, ladra. Corre al perro, lo caza con un frasco y ella ahí me escribe a mí. Yo me fijo, la verdad porque no me acuerdo cual es el malo, cual es el bueno. En realidad no hay uno bueno, así que sí, lamentablemente el que encuentra ella es venenoso y es grave la picadura. Gracias a Dios no pasa nada porque ella lo pudo cazar, pero bueno, ella empieza a revisar todo, tiene que dar vuelta el patio, las camas, la ropa, todo. Porque es color clarito, es marrón clarito.
El otro, el que tiene pinza doble es más color marrón oscuro, tirando a negro, que parece que ese es el malo, pero no. Si bien las dos picaduras son muy dolorosas, el sitio donde pasa el veneno o pica, se forma una aureola roja, tendiendo a hematoma, duele mucho, pero mucho. Yo nunca vi a alguien picado, pero si por datos, por bibliografía, por noticias.
Si ya te toco el venenoso, lamentablemente, sí se empieza ya con síntomas más sistémicos, donde hay vómitos, diarreas, síntomas nerviosos, salivación, mucho dolor, puede haber migrañas, dolor de cabeza, todo muy agudo”.
Cabe acotar que ante la picadura se debe acudir inmediatamente al Hospital Municipal donde recibirán la asistencia correspondiente.