Brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia de Córdoba

Se registraron un total de 41 casos.

• Tres personas permanecen internadas y el resto se encuentran con buena evolución clínica.

• Se recuerda la importancia de no ingerir carnes crudas, y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, informa un brote de triquinosis en cinco localidades de la provincia de Córdoba.

En los últimos días se notificaron 41 casos desde distintos centros de salud públicos y privados de la provincia.

En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis casos, en Costa Sacate hubo 17 casos, en Las Arrias dos casos y Los Molinos dos casos.

Del total de casos notificados, tres permanecen internados y el resto se encuentran con buena evolución clínica con asistencia ambulatoria. Todos fueron atendidos en distintos centros de la provincia.

De acuerdo a la investigación epidemiológica, se identificó que los brotes correspondientes a Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y los Molinos presentaron como factor de riesgo común el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades.

Hasta el momento, se pudo establecer un nexo entre los casos de cada localidad, pero no así entre diferentes brotes de estas cuatro localidades afectadas.

Por último, en Las Arrias, los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria.

Actualmente, continúan las medidas y acciones de control correspondientes en las cinco localidades.

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades de: Córdoba, Río Cuarto, Las Arrias, Los Molinos y Costa Sacate, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.

Vale recordar que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria.

CÓRDOBA: FPA DETUVO A UN SUJETO EN LA VÍA PÚBLICA E INCAUTÓ ENVOLTORIOS DE ESTUPEFACIENTES

En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron dos allanamientos, detuvieron a un sujeto mayor de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

En la vía pública, más precisamente sobre Bv. Illia esquina Independencia de barrio Centro, personal investigativo de la FPA logró detener a un individuo y secuestrarle varios envoltorios de cocaína, un cigarrillo de marihuana y elementos relacionados a la causa.

Posteriormente, se libraron dos allanamientos en barrios La Floresta (Manzana 126) y Nueva Córdoba (Independencia al 400). Tras intensos registros, se incautaron varias dosis de marihuana y elementos aparentemente de fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno ordenaron la remisión de lo secuestrado y el traslado del sujeto a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

PATRULLAJES ANTINARCÓTICOS: FPA SECUESTRÓ COCAÍNA Y MARIHUANA EN BARRIO RICHARDSON

En el marco del plan de lucha y prevención contra el narcotráfico implementado por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una serie de patrullajes en diferentes sectores de la ciudad de Córdoba.

En un operativo realizado en calle Belgrano al 1500 de barrio Richardson, en inmediaciones del hospital Misericordia, los efectivos interceptaron a tres individuos mayores de edad (26, 29, 32). Durante el control preventivo, se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína.

Además, se realizaron controles antinarcóticos en los barrios Bella Vista y Cáceres.

Ante la situación, se consultó a la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno de la ciudad de Córdoba, la cual ordenó el secuestro de los estupefacientes, la identificación de los individuos involucrados y la elaboración de las actas correspondientes. No se registraron detenidos.

CÓRDOBA: FPA REALIZÓ PATRULLAJES PREVENTIVOS E INCAUTÓ COCAÍNA Y MARIHUANA EN BARRIO CÁCERES

En el marco del plan de lucha y prevención contra el narcotráfico implementado por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo una serie de patrullajes en diferentes sectores de la ciudad de Córdoba.

En un operativo realizado en barrio Cáceres, en inmediaciones del hospital Misericordia, los oficiales interceptaron a dos individuos mayores de edad. Durante el control preventivo, se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína.

Además, se realizaron controles antinarcóticos en los barrios Richardson y Bella Vista.

Ante la situación, se consultó a la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno de la ciudad de Córdoba, la cual ordenó el secuestro de los estupefacientes, la identificación de los individuos involucrados y la elaboración de las actas correspondientes. No se registraron detenidos.

CÓRDOBA: TENÍA PEDIDO DE CAPTURA, INTENTÓ FUGARSE Y QUEDÓ DETENIDO POR LA FPA EN BARRIO PROVIDENCIA

Bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico arrestaron a un hombre con pedido de captura en la ciudad de Córdoba.

El sujeto, de 64 años, fue detenido por la brigada de investigaciones de la FPA en calle Santa Fe s/n, a pocos metros de un puente.

El operativo comenzó en el barrio Bajo Palermo, en la zona noreste de la ciudad, cerca de la avenida Octavio Pinto. Cuando los investigadores se identificaron como policías, el sospechoso, que estaba dentro de su vehículo Peugeot emprendió la fuga en dirección a barrio, Villa Páez. Durante la huida, ingresó en contramano por la calle Dr. Silvestre Remonda y chocó contra otro vehículo conducido por un hombre de 79 años, causando daños.

Tras este incidente, el personal de la FPA intentó detenerlo, pero el sospechoso volvió a escapar, colisionando nuevamente contra el automóvil que tenía de frente y también contra el móvil policial.

El procedimiento abarcó los barrios Bajo Palermo, Escobar, Marechal, Alberdi, Villa Páez y Providencia.

Finalmente, el hombre fue capturado en barrio Providencia, en la intersección de la calle Santa Fe y la Costanera. Colabiró Policía de Córdoba.

Este individuo está vinculado a un operativo realizado en septiembre pasado en barrio Villa Páez, donde se llevaron a cabo seis allanamientos y la detención de dos personas. En ese operativo se incautaron varias dosis de cocaína y marihuana, una pistola calibre 22, una carabina, un revólver calibre 38, cartuchos, dinero y elementos relacionados con el fraccionamiento y venta de drogas.

La Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Córdoba supervisó la detención y dispuso el traslado del hombre a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

CÓRDOBA: MUJERES DETENIDAS POR VENTA DE COCAÍNA EN BARRIO 2 DE ABRIL

Siguiendo las directrices de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Córdoba, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento, detuvo a dos mujeres y secuestró estupefacientes.

El operativo se realizó en una vivienda situada en una calle Pública s/n del barrio 2 de Abril. Allí, fueron aprehendidas las dos mujeres, de 26 años.

Durante el procedimiento, se incautaron varias dosis de cocaína, dinero y otros elementos relacionados con la investigación.

Cabe mencionar que el punto de venta estaba ubicado en cercanía de una plaza.

Finalmente, las mujeres fueron trasladadas a la sede judicial, donde se les imputó el delito de Comercialización de Estupefacientes, conforme a la Ley Nacional 23.737.

Transición Energética: En Córdoba avanza la utilización de biocombustibles para la obra pública

Las empresas constructoras utilizan mezclas que varían entre un 20 y un 50 por ciento de biodiesel fabricado en territorio cordobés con tecnología provincial.

Esta práctica permite reducir aproximadamente un 30 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, iniciando así el camino hacia obras públicas de baja emisión.

El Gobierno de Córdoba sigue adelante con obras a lo largo y ancho del territorio provincial.

En el marco de la transición energética, las empresas constructoras encargadas de la ejecución de estas obras ya utilizan combustibles con mayores mezclas de biocombustibles, con el firme objetivo de lograr reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Actualmente en la provincia se están ejecutando alrededor de 20 obras que utilizan biocombustibles.

Se trata de obras de saneamiento, duplicaciones de calzadas de rutas, mantenimiento de autopistas y mantenimiento de cauces de río, entre otras.

Los valores de las mezclas que se están utilizando varían entre un 20 y un 50 por ciento de biodiesel, adquirido en algunos casos de mezcladores habilitados y en otros producido por las mismas empresas a través de plantas adquiridas en el Programa Provincial B100, que permitió la adquisición de plantas elaboradoras de biocombustibles.

Esta iniciativa se da en el marco de las acciones de promoción y fomento del uso de biocombustibles previstos en la Ley Provincial 10721.

En este contexto, las empresas que son miembro de la Cámara de la Construcción de Córdoba, están ejecutando las obras con esta estrategia de transición energética, implementando un modelo de producción, expendio y consumo de biocombustibles que se identifica como un auténtico modelo cordobés.

Es así, que las máquinas empleadas en la obra y la flota de vehículos de las empresas utilizan el biocombustible, fabricado en Córdoba con tecnología provincial.

Esta iniciativa es parte de una nueva etapa en la que se hace efectiva la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la obra pública.

CÓRDOBA: POR UNA CAUSA DE DROGAS, FPA REALIZÓ DOS ALLANAMIENTOS EN BARRIO PANAMERICANO

Por orden de la Fiscalía de feria, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron dos allanamientos en viviendas ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba.

Los mismos tuvieron lugar en inmuebles de calle Unquillo al 500 y el restante en Manzana 12 de barrio Panamericano. Ambos se enmarcan en una investigación por una causa por drogas. En los inmuebles se incautaron elementos de interés para la causa.

Cabe mencionar que el dispositivo guarda relación con un procedimiento realizado por personal del Servicio Penitenciario en el Complejo Carcelario N°1 de la localidad de Bouwer. En aquella ocasión se detuvo a dos mujeres de 59 y 37 años de edad quienes intentaron ingresar cocaína y marihuana a dicho establecimiento penitenciario.

Ambas aprehendidas se encuentran a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

CÓRDOBA: FPA DESBARATÓ UNA BANDA NARCO E INCAUTÓ ESTUPEFACIENTES. TRES DETENIDAS

Tras diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a tres narcomenudistas mayores de edad y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Los allanamientos fueron efectuados en calles Piedra Pintada s/n (barrio Villa El Libertador) y La Falda al 6100 (B° Comercial). Colaboró en el perímetro externo Policía de Córdoba.

En los puntos de venta cerrados, con destacada labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de 429 dosis de marihuana y 105 de cocaína, dinero ($345.405) y diferentes elementos relacionados a la causa.

Vale destacar que las aprehendidas eran una madre (referente narco) junto a sus dos hijas y formaban una banda narco que operaba en los barrios Comercial y Villa El Libertador.

Por último, autoridades de las Fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico del Primer y Tercer Turno ordenaron la remisión de lo incautado y el traslado de las detenidas a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.