ALUMNOS INTERVIENEN EN ESPACIOS DEL IPEMyT 280

Se están realizando trabajos de intervención en distintos espacios verdes del IPEMyT 280, sobre el tema la profesora Valeria Reboyras, esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Estamos con los chicos ya hace unas cuantas semanas trabajando con todo lo que es darle valor, realzar, cuidar un poco todo lo que es el ingreso del colegio y los espacios verdes.

Ellos son alumnos de 2° año y juntamos papeles, bolsitas, pero también hacen poda, van limpiando y vamos poniendo plantas y arreglando cada espacio, con el compromiso después de cuidarlo. Así que ellos nos pueden contar un poquito, porque están muy entusiasmados, qué es lo que han estado haciendo”.

Consultado los alumnos sobre el trabajo que están realizando, Briana esto dijo: “Hemos estado trabajando con la forestación, podamos plantas, plantamos plantas, limpiamos acá que es una placa que pusieron los chicos y le hicimos todo un cuadrado para que quede la placa libre. Los chicos están removiendo la tierra, están por podar, en el ingreso pusimos más plantas, limpiamos los canteros y todo el patio”.

LA ESCUELA ESPECIAL “ERNESTO SORIA” ACOMPAÑA A MAS DE 50 ALUMNOS

La Escuela Especial “Ernesto Soria” está en plena actividad, sobre el tema esto decía su directora, Verónica Canale, en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Normalmente venimos trabajando como todos los años, este año con bastante trabajo, con nuevos lineamientos políticos, tratando de responder a todo esto nuevo que surge.

No sé si cambios o por ahí enfatizar algunos aspectos que este nuevo Gobierno toma, nunca dejando de lado lo que se viene trabajando, sino, justamente centrado en algunos nuevos aspectos como la trayectorias educativas, como el sentido del aprendizaje, cuestiones que por ahí hay que reforzar.

Al interior de la escuela tenemos 7 alumnos y acompañamos aproximadamente a 50 estudiantes que están incluidos en las otras escuelas, son estudiantes de Moldes y Bulnes”.

EL PARO EN CORONEL MOLDES

La adhesión a la medida dispuesta por la CGT y CTA a nivel nacional tiene dispar acatamiento.

ESCUELA ESPECIAL ERNESTO SORIA: 44 % DE ADHESION A LA MAÑANA / 80 % DE ADHESION A LA TARDE

JARDIN DONATTI: 100% DE ADHESION

JARDIN VERGARA: 50% DE ADHESION

JARDIN MARIA FRENCHIA: ACTIVIDAD NORMAL

ESCUELA AVELLANEDA: 95 % DE ADHESION

ESCUELA VERGARA: 80% DE ADHESION

ESCUELA DONATTI: TURNO MAÑANA ACTIVIDAD NORMAL / 75 % DE ADHESION TURNO TARDE

IPEM 94: TURNO MAÑANA 10 % DE ADHESION / TURNO TARDE 10,52 % DE ADHESION

IPEMYT 280: MAÑANA 14,14 % DE ADHESION / TARDE 14,70 % DE ADHESION

CORREO ARGENTINO: ACTIVIDAD NORMAL

BANCO NACIÓN: 95 % DE ASISTENCIA AL LUGAR DE TRABAJO

BANCO CORDOBA: 100 % DE ADHESION

EMPLEADOS DE COMERCIO: EL GREMIO ADHIERE A LA MEDIDA NACIONAL

SINDICATO MUNICIPAL: ADHESIÓN – SE MANTIENEN GUARDIAS MINIMAS

LUZ Y FUERZA: ADHESIÓN TOTAL – SE MANTIENEN GUARDIAS MINIMAS

CNEL. MOLDES: RECUPERAN ELEMENTOS SUSTRAIDOS

A raíz de hechos delictivos en un taller ubicado en el sector del polo de desarrollo productivo, el pasado 24 de abril personal policial procede a realizar un control en una barraca ubicada en Ruta Prov. E-86, km 68, procediendo al secuestro de masas de vehículos, palier y ejes, bulones, escalera, tapa de valvulas, salidas de admisión, caja de cambio, malacate de auxilios de camión, llanta de camión, tramo de chasis de camión, entre otros metales. Dichos elementos fueron robados de un taller propiedad del señor Federico Blanco.

CORONEL MOLDES: INFRACCIÓN A LA NORMATIVAS DE SENASA

En la ruta E-86 kilómetro 3, ubicada en Coronel Moldes, Departamento de Río Cuarto, se llevó a cabo un control que resultó en la detección de una infracción a las normativas de SENASA. Un camión marca Mercedes Benz, con un semi remolque marca Bonano, fue interceptado transportando un total de 34 animales bovinos. Durante el control, se constató que el conductor, un hombre de 35 años, no contaba con el Certificado de lavado y los animales no tenían precintos colocados, incumpliendo así con las regulaciones establecidas por SENASA.

BACHEO DE RUTA E-86

El intendente municipal Ezequiel Moiso así confirmó las obras de bacheo en ruta E-86, en el tramo que une Ruta 35 con la localidad de Bulnes: “Se gestionó desde un primer momento sobre el bacheo de la ruta y la repavimentación de sectores que estaban muy rotos.

Recordemos que nuestra producción pasa toda por esa ruta, entonces tenemos que potencializarla para que nuestros transportistas, nuestros productores, tengan el mejor tránsito posible, porque sino arruinan su vehículo, desgaste de cubiertas, rupturas innecesarias, que si tenemos una buena ruta vamos a tener un mejor resultado y vuelve a la gente los impuestos que aportan con tanto sacrificio.

Toda la E-86 contempla, porque es lo que Moldes está necesitando. También se han hecho acuerdos de ampliación en sectores. Ustedes podrán ver que se están haciendo bacheo en la banquina, en las dársenas de ingreso a Coronel Moldes, que es donde paran los colectivos, donde los autos paran para esperar a los que vienen en colectivos, a sus familiares, a sus amigos. Mientras tanto estamos gestionando la posibilidad de las garitas que tanto las necesitamos”.

MOLDESCOOP: PROYECTO DE LA ASOCIACION MUTUAL

El pasado martes se realizó la Asamblea de Moldescoop, en la oportunidad se abordaron los 5 puntos que componían el orden del día. Cabe acotar que a través del secretario, Calixto Ortíz, esto se informó con respecto al proyecto de la mutual: “Proyecto Mutual: Luego de que el directorio del INAES aprobara el funcionamiento de nuestra Asociación Mutual Moldes, se programó para el año 2018 realizar las inscripciones necesarias en los organismos provinciales, Dirección General de Rentas, AFIP y otros; documentación que ya fue cumplimentada en su totalidad y a su vez presentada a Fomento Cooperativo, Ente Regulador de Cooperativas, para la rubricación de los mismos. Por lo que a la fecha ya se encuentra aprobada la totalidad de la documentación presentada y actualmente se está desarrollando un trabajo de valoración respecto a cuales serían los primeros servicios a implementar con respecto a esta nueva institución”.

DÍA DEL ANIMAL

El pasado domingo 28 de abril, el refugio canino de nuestra ciudad, abrió sus puertas a la comunidad. En la oportunidad la médica veterinaria Angélica Baldracco esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Realmente ha venido bastante gente, porque las chicas se preocuparon mucho en invitar.

Esto hace que integremos este hogar a la comunidad también, a que la comunidad lo conozca, sepa cómo es, deje de decir las chicas de los perros. Que sea un lugar que se respete a los animales y por ahí quien te dice que cuando mires alguno de ellos a los ojos y digas bueno, este se viene conmigo a mi casa, estaría buenísimo que consiguieran un hogar. Aunque sean algunos perros de más edad, porque hay gente de más edad que prefiere perros más grandes, que se comporte, que sea educado, que el tiempo de vida sea más o menos acorde a lo que piensa vivir la gente, realmente eso se está viendo también”.

LA LIBERTAD AVANZA AFILIÓ A VECINOS

El domingo 28, en horas de la tarde, en plaza Nicolás Avellaneda, referentes de La Libertad Avanza, partido que lidera el presidente Javier Milei, realizó una campaña de afiliaciones en el centro de la ciudad. Al respecto, Rita Funes, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Ahora estamos afiliando para el partido, es para apoyar a Javier MIlei. Estuvimos en todas la localidades, Río Cuarto, por todos lados y vamos a seguir estando. Hoy estamos acá en Moldes, el fin de semana que viene vamos a estar en Sampacho, en Achiras, en Tosquita.

Es para que el partido continúe y brindarle el apoyo a Javier Milei.

Estamos con el señor Bornoroni, Diputado, Karina Milei y Martín Menem. Somos un grupo de más ciudadanos de Coronel Moldes que apoyamos a Javier. Gente común, gente trabajadora, no somos políticos, le hacemos el aguante”.

El trabajo de afiliación es permanente, por lo que Funes resaltó: “Nos tienen que traer la fotocopia del documento, se les pide si tienen correo, teléfono, estas fichas se llenan con los datos personales. Sí o sí tiene que ser con el domicilio de la localidad, mientras sea de acá de Córdoba. Son 2 fichitas”.

BOCHAS | PRÁCTICA ABIERTA DE ZERBIN EN MOLDES CON MAS DE 19 JÓVENES

El polo deportivo «Sergio Trabucco» albergó a una buena cantidad de jóvenes que se sumaron a la práctica abierta de Zerbin, realizado por la Confederación Argentina de Bochas bajo la supervisión del Director de Selecciones, José Gaspari y German Kalbermaten director técnico del equipo juvenil.

La práctica abierta está orientada para jóvenes sub 18 y Sub 23 para conformar el equipo que representará a Argentina en el Mundial de la categoría en Puerto Rico en el mes de diciembre.

A Coronel Moldes llegaron 19 jóvenes, algunos con experiencia como Carmelo Retamar, Pablo Kalbermatten, Daniel Bogado y los que buscan poder llegar a defender la celeste y blanca. Manuel Farías, Lautaro Natalucci, Bruno Gonella, Román Carabajal, Nicolás Abba, Jeremías Soria, Tiziano Mendoza, Rivero Pedro, Pavón Agustín, Alem Dylan, López Jean, Pérez Agustín, Mendia Juan, Aguilera Joaquín, Pablo Lazarte y Jairo Mura. Representando a distintas ciudades como Paraná, Arequito, San Luis Capital, Morteros, Colonia Rosa, Amstrong, Río Primero, Villa Mercedes, Esquina, La Carlota, Ucacha, Bulnes y Coronel Moldes.

Las prácticas se realizaron los días sábado y domingo bajo la supervisión de ambos técnicos que realizaron trabajos sobre los distintos estilos que tiene el juego. También le sumaron prácticas del estilo Petanca.

INCENDIO DE COSECHADORA

Este lunes 29 a las 17hs, Bomberos Voluntarios de Coronel Moldes fueron alertados sobre un incendio en una máquina cosechadora en un establecimiento rural ubicado al sureste de la ciudad.

El cuartel recibe un llamado de un particular informando sobre un principio de incendio en dicha máquina. Sale la unidad de incendio con 5 Bomberos. Llegado al lugar se observa que el incendio ya había sido extinguida por los mismos operarios.

27 de abril

En el Polo Deportivo «Sergio Trabucco» se realizó una convocatoria abierta de zerbin (bochas), para categorías sub18 y sub23. Se evaluó a algunos jugadores para las próximas competencias internacionales y se buscaron nuevos talentos para trabajar a futuro.

Se contó con la presencia de más de 20 jugadores de distintas partes del país, como Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y Córdoba. Se trabajó durante el sábado y el domingo bajó la supervisión de los directores técnicos de la Confederación Argentina de Bochas, Germán Kalbermatten y José Gaspari.

BOMBEROS VOLUNTARIOS CELEBRÓ 44 AÑOS

Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad celebró el viernes 44 años de vida. En relación al tema, el actual Secretario de la comisión directiva y quien está desde el primer día en la institución, Juan Carlos Manterola, esto señaló en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Los comienzos, ya en más de una oportunidad que lo hablamos, fueron muy duros, como todo. Pero realmente el desarrollo y el crecimiento que tuvo la institución de Bomberos, todo el mundo lo ve y ha sido muy bueno, ha habido gente que le puso muchas ganas para trabajar y en todas las condiciones que han estado.

Yo estuve desde el primer día, así que he estado prácticamente el todos los puestos y toda la gente que pasó, que estuvo y que está ahora, todo el mundo le puso mucho empeño y muchas ganas para hacerlo crecer y realmente ha tenido su fruto.

Es una institución que en este momento, no es porque sea nuestra institución, ni porque yo esté ahí, es una de las instituciones de la Provincia de Córdoba que está prácticamente bastante arriba dentro de las primeras instituciones en crecimiento, en equipamiento.

Hablando de la regional nuestra, que es todo aquí el sur también, estamos muy bien, así que es realmente un orgullo para nosotros que estamos ahí y yo creo que para la población, para la ciudad de Coronel Moldes, yo creo que la gente se siente bien protegida viendo cómo trabaja Bomberos Voluntarios.

Realmente lo que hay que destacar en esto es el Cuerpo Activo, porque la gente que trabaja, la que mantiene, la que maneja todo el equipamiento, es el cuerpo activo. La comisión directiva es como directiva que administra los bienes o lo que sea de la institución, pero ahí hay un trabajo que realmente por ahí no se ve porque lo que ve la gente es lógicamente cuando los Bomberos salen a un accidente, algún incendio, lo que sea, pero el trabajo que hay adentro, de la mantención de todo el equipamiento que hay, cómo trabajan, cómo se soluciona todo, realmente es el cuerpo activo”.