FPA DETUVO A UN INDIVIDUO CON AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO EN HUINCA RENANCO

En una acción coordinada por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un allanamiento en Huinca Renancó, logrando la detención de un individuo de 39 años con una extensa lista de antecedentes penales.

El individuo fue interceptado en la vía pública, específicamente en la calle Malvinas Argentinas s/n del barrio Norte de la mencionada ciudad, donde fue aprehendido. Al notar la presencia de la FPA, intentó ingerir varios envoltorios de cocaína, por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital Providencia para recibir atención médica y preservar su salud.

Posteriormente, durante el allanamiento en un domicilio ubicado en la calle Juan B. Justo s/n, los investigadores de la FPA confiscaron varias dosis de cocaína y marihuana, semillas de cannabis sativa, dinero, una motocicleta de 110cc y un automóvil Volkswagen Bora, junto con otros elementos de interés para la investigación.

Es fundamental destacar que el detenido contaba con un amplio historial delictivo que data del año 2002.Sus antecedentes incluyen diversos delitos, como robo calificado, tentativa de robo, daño, lesiones leves, violación domiciliaria y amenazas, entre otros.

El operativo estuvo supervisado por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Río Cuarto, que ordenó la remisión de lo incautado a sede judicial por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

LAS HIGUERAS: SINIESTRO VIAL

Sábado 20 de abril a las 18:00 hs en la Ruta Nacional 158 y República del Líbano, ocurrio una colisión frontal entre un automóvil Renault Sandero en el cual se conducían cuatro mujeres: dos de ellas de 22 años, una 58, y una niña de 9 años de edad; y un automóvil Volkswagen Gol en el cual se conducía un hombre de 49 años de edad. Todos los intervinientes fueron trasladados al Hospital de Rio Cuarto.

CORONEL BAIGORRIA: INFRACCIÓN A SENASA

En momentos en que el personal de Patrulla Rural se encontraba realizando patrullaje preventivo, siendo las 18:55 hs del sábado, procedió al control de un camión marca Mercedes Benz que era conducido por un hombre de 33 años. Cuando se le solicita la documentación correspondiente, el personal constata que no poseía el Certificado de lavado, es por ello que se lo notifica de la infracción cometida mediante Acta de Constatación por así haberlo dispuesto la autoridad de control.

CUATRO VIENTOS: INFRACCIÓN A RESOLUCIÓN DE SENASA

Siendo las 12:10 hs del viernes 19 de abril, el personal de Patrulla Rural procedió al control sobre ruta Prov 30 y la bajada San José de un automóvil marca citroen Berlingo que era conducida por un hombre de 45 años que transportaba un animal equino, al momento de solicitarle la documentación correspondiente presenta la libreta sanitaria pero carece de la habilitación e inscripción de Senasa. Por lo que se lo notifica de dicha infracción mediante Acta de Constatación.

CUATRO VIENTOS: TRANSPORTE DE CEREAL SIN CARTA DE PORTE

Siendo las 10:15 hs del día viernes 19 de abril, sobre ruta N° 30 y la bajada al camino San José, el personal rural procedió al control de un camión marca International, conducido por un hombre de 21 años, que transportaba 36 toneladas de soja. Cuando el personal realiza el control de la documentación, se percata que poseía la Carta de Porte electrónica inactiva, por lo que se notifica al conductor de dicha infracción mediante Acta de Constatación y se le solicita que para poder continuar el viaje regularice la situación.

CÓRDOBA: VENDÍAN DROGAS LAS 24 HORAS DEL DÍA Y FUERON DETENIDOS POR LA FPA EN BARRIO CAMPO DE LA RIVERA

Tras varios meses de pesquisas, personal de la brigada de investigaciones de la FPA cerró un punto de venta y almacenamiento y detuvo a tres individuos mayores de edad en el sudeste de la ciudad de Córdoba.

El operativo se desarrolló en la manzana uno y calle Pública s/n del barrio Campo de La Rivera, donde fueron arrestadas una mujer de 56 años, su pareja de 47 años y la hija de 26 años por presunta participación en la comercialización de estupefacientes.

Durante los allanamientos, realizados por la Fuerza, se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, 365 comprimidos de psicofármacos, dinero ($1.148.900), junto con diversos elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

Es relevante señalar que, de acuerdo con las investigaciones, estos individuos realizaban la venta de estupefacientes las 24 horas del día. Además, el punto de venta estaba ubicado a sólo dos cuadras del Centro Educativo Canónico Manuel Avelino Piñero, sobre la calle Martín Cartechini del barrio mencionado anteriormente.

El procedimiento fue supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del primer turno, donde se dispuso la remisión de lo incautado y el traslado de los investigados a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes (23.737).

FÚTBOL | PRIMERA A | BELGRANO CONSUMÓ SU PRIMERA VICTORIA

En el adelanto de la fecha 7 del apertura, el “Celeste” de Coronel Moldes consiguió la primera victoria en lo que va del campeonato, venciendo al Atlético Adelia María por 2 a 0 en el “Parque de los Patriotas”.

Los goles llegaron en el mismo minuto, en el 14. Francisco Riera en la primera parte, anotando su cuarto gol con la camiseta de Belgrano, y Mauro González, haciendo el primero desde su vuelta a la institución, en la segunda.

Párrafo aparte para la gran actuación del arquero local Alexis Escalzo, siendo protagonista durante los 90 minutos en los tres puntos del equipo de Billalva.

La próxima fecha tendrá otro duro compromiso frente al Deportivo Municipal de Adelia María en condición de visitante.

MACKENNA: INCENDIO EN UN GALPON

Por causas que se investigan pasado el medio día deL 19, minutos antes de las 14hs. un incendio se originó en un galpón de la vivienda ubicada en calle San Martín 646.

Cuatro unidades de Cuartel Central de Bomberos acudieron con 9 voluntarios , arduo trabajo y sofocaron las llamas en tiempo record , regresando a base a las 15hs.

Colaboró personal de tránsito municipal y la policía de la provincia .

DENGUE: RESPUESTA A PEDIDO DE INFORME EN EL CONCEJO

El pasado miércoles por la noche, durante la sesión del Concejo Deliberante, se brindó información ante el pedido de informe presentado por el Concejal Sergio Vizzo, sobre la situación epidemiológica de la ciudad. Por Secretaría y con la presencia de la Dra. Norma Maritano, directora del Hospital Municipal, esto se informaba:

“17 de abril de 2024, dengue 2024. Situación epidemiológica en la comunidad de Coronel Moldes.

Estadísticas: En nuestra ciudad, hasta el momento se han diagnosticado 6 casos positivos de dengue, de un total de 17 muestras enviadas. Del total de pacientes positivos ninguno requirió internación, todos fueron seguidos y controlados por consultorio externo. Adjunto protocolo provincial.

Cabe aclarar que los mismos fueron casos importados por viajeros, no teniendo circulación comunitaria del virus. Todos los casos positivos recibieron bloqueo sanitario de vectores en sus viviendas, tal como lo indican los protocolos.

En la parte de prevención, mitigación y promoción se trabaja con medios de comunicación para el manejo de vectores, como así también la fumigación en espacios públicos de alta concurrencia, como parques, plazas y accesos a la ciudad. Se realiza capacitación al personal sanitario, talleres en espacios comunitarios del Hospital. Se entregó folletería a centros educativos, como así en lugares de alta concurrencia de vecinos y se reforzó la prevención con spots publicitarios en redes sociales.

Por parte de la Provincia se recibieron 4 unidades de 180 cc. de repelente en aerosol, los cuales fueron distribuidos en el centro de salud para los casos sospechosos. En cuanto a la vacunación no es gratuita, y no la expande el Estado, por lo que la persona que quiera vacunarse la puede adquirir por sus propios medios y concurrir al hospital a colocarla.

Firma: Dra. Norma Maritano, directora del Hospital Municipal Tomás Ponsone. MP. 24880/4”.

Al finalizar la lectura los concejales Sergio Vizzo y Hugo Rodríguez formularon una serie de consultas que fueron evacuadas por la Dra. Maritano.

LA AESORÍA MÓVIL DEL PODER JUDICIAL ATENDIÓ EN MOLDES

El jueves 18 por la mañana, la Asesoría Móvil de Poder Judicial atendió en la Casa de la Historia y la Cultura “Agustín Tosco”. Precisamente, Luciana Casas, responsable del operativo, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Nos encontramos hoy aquí en el marco de un programa que se llama Asesorías Móviles, que lo que pretende es acercar un poco las asesorías letradas de Río Cuarto a las localidades que por ahí se encuentran a algunos kilómetros de distancia, con el objetivo de que las personas que tuvieran que hacer alguna consulta y se les dificulta ir a Tribunales Río Cuarto lo puedan hoy hacer aquí en Coronel Moldes.

En líneas generales, las consultas jurídicas que la gente tenga para hacer. Normalmente la mayor cantidad de consulta tiene que ver con el derecho de familia, pero no se agota ahí. Las personas pueden venir a hacer cualquier tipo de consulta jurídica.

En la medida que podamos dar alguna solución en el día se da, sino se les indica a la gente cual son los requisitos que tiene que cumplir para hacer un trámite o la documentación que tiene que buscar para hacer algún trámite judicial. Tratamos de orientarla y en lo posible evitar que tengan que ir a lo mejor hasta Río Cuarto”.

IPEM 94: NIEVES MORETTI ES LA NUEVA VICEDIRECTORA

La profesora Mirta Lerda, directora del IPEM 94 Dolores Lavalle de Lavalle confirmó esta semana en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3 la asunción de la nueva Vicedirectora de la institución en reemplazo de Rosana Capuani, quien recibió recientemente los beneficios jubilatorios. En este caso se trata de la profesora de Historia Nieves Moretti, profesional de dilatada trayectoria en la institución educativa de nivel medio de nuestra ciudad.

Miércoles 17 de abril

El intendente Municipal Dr. Ezequiel Germán Moiso mantuvo una reunión con el Gobernador Martín Llaryora, la Ministra de Ambiente y Economía Circular Victoria Flores y el Ministro de Gobierno Manuel Calvo para llevar a cabo la refuncionalización y el equipamiento de la planta recicladora de residuos urbanos.

FPA DETUVO A DOS HERMANOS Y UN SOBRINO DE ELLOS POR VENDER COCAÍNA Y MARIHUANA EN BRINKMANN

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron dos allanamientos en la ciudad de Brinkmann donde se detuvo a tres sujetos mayores de edad por venta de drogas y se secuestró cocaína y marihuana.

Los dispositivos tuvieron lugar en dos inmuebles de calle Brasil al 800 de barrio San Jorge y el restante en calle Santa Rosa al 900 de barrio Argentina 2000 de la ciudad del departamento de San Justo.

En los inmuebles, investigadores de la FPA junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, incautaron 318 dosis de marihuana, varias dosis de cocaína, dinero en efectivo ($66.100) y elementos de interés para la causa investigada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de San Francisco.

Cabe mencionar que, según investigaciones, los aprehendidos serían dos hermanos (34, 29 años) y el sobrino de ellos (22) quienes utilizaban dos puntos de venta de drogas para la comercialización de drogas en el sector.

Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente se dispuso el traslado y la remisión de lo incautado a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Avanza la pavimentación del camino Elena – Río de los Sauces

La obra se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único y registra un 50 por ciento de avance.

Se trata del tramo Río de los Sauces – Autovía 36.

Con 50 por ciento de avance, la Provincia lleva adelante la pavimentación del camino S252, que une las localidades de Río de los Sauces y Elena, desde la Autovía 36.

El tramo tiene una longitud de más de 16 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera.

La obra, cuya inversión asciende a 2.876.306.821,98 pesos, se enmarca en el programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que desarrollan en conjunto los ministerios de Bioagroindustria y de Infraestructura y Servicios Públicos, a través del Consorcio Caminero Único.

Esta pavimentación es posible gracias a la articulación público-privada, en el marco del “Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales” y por medio del sistema de Contribución por Mejoras.

Contribuirá al progreso económico y de la infraestructura de toda la zona de influencia, y favorecerá la integración territorial, solucionando problemas de circulación y reduciendo el costo de transporte de mercaderías y de servicios en dicha zona.