IPEM 94: DISTINGUEN PROYECTO ECO PAPEL CON EL PREMIO PRESIDENCIAL ESCUELAS SOLIDARIAS

El proyecto Eco Papel de la institución fue distinguido con un premio nacional. Sobre el tema, la vice directora de la institución, Nieves Moretti, esto decía en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3: “Esta semana hemos tenido la grata sorpresa de haber recibido un correo electrónico diciendo que habíamos quedado seleccionados en un concurso que habíamos estado participando allá por el mes de septiembre. El concurso se llama ‘Premio Presidencial, Escuelas Solidarias’ y esta convocatoria fue realizada por la Secretaría de Educación de la Nación.

Hemos participando, en su momento fue un trabajo bastante arduo porque fueron 75 ítems que teníamos que llenar de un formulario que estaba en la web y acá están los resultados de todo el trabajo que hemos venido realizando ya”, indicó Moretti.

Por su parte, Marlene Lukasiewicz explicó: “Este proyecto surge a partir de la propuesta del diseño curricular de la asignatura Formación para la Vida y el Trabajo, de la cual estoy a cargo; del curso 4° año, tanto de la orientación Administración como Informática. El diseño curricular lo que planteaba es que se realicen este año actividades que tengan vinculación con la participación socio-comunitaria, entonces dentro del aula con los estudiantes comenzamos a tirar ideas acerca de qué manera podíamos realizar estas actividades socio-comunitarias, y comenzó a resonar mucho el tema, teniendo en cuenta siempre las problemáticas de nuestra comunidad, y comenzó a resonar la temática del medio ambiente, entonces nos preguntamos de qué manera desde nuestro lugar podíamos contribuir a ayudar al medio ambiente, así es como surge el proyecto Eco Papel IPEM 94, que tiene el objetivo de recolectar residuos sólidos, precisamente cartones y papeles.

Este proyecto tiene una participación activa de la comunidad, porque tanto los docentes como los estudiantes que intervenimos en el mismo, salimos a la comunidad a solicitar que ellos contribuyan con esta recolección. Y también tiene un trabajo articulado y en colaboración con una ONG de Río Cuarto que es Afulic”.