INDIGNACIÓN POR HECHO DE INSEGUIDDAD

Vicente Biondi, vecino de nuestra ciudad, esto indicó en diálogo con Radio Ciudad FM 100.3, en relación al hecho delictivo que sufrió la semana pasada: “Uno viene por la preocupación que está pasado esto, y esto en Moldes, en muchos años que fui como inspector municipal no venía pasando esto en Moldes, últimamente estamos pasando momentos muy difíciles y lo que más me preocupa a mí, y a la población también creo que le debe preocupar, es la ineficiencia que estamos pasando por la Policía local.

Voy a ser concreto y sincero, porque después de que entraron a mi domicilio y me sacaron ciertas cosas, lo peor de todo es que se metieron en mí domicilio, y el valor que tienen lo que me robaron, sí, para uno se siente porque realmente hoy la cosa no está bien, pero me preocupa y por eso quiero salir a los medios y decir esto, porque la gente de Moldes nunca vivió una situación así, así que yo le voy a pedir al señor intendente municipal, como la máxima autoridad del pueblo, que tomen alguna medida, porque no puede ser que a uno le ocurra un hecho de esta índole y que no tengamos respuesta a de ningún tipo”.

Al ser consultado sobre su expresión relacionada a ineficiencia policial, Biondi indicó: “Me refiero a que yo el domingo me presenté a la Policía, como corresponde. El sábado a la noche ellos llegaron a la 4.30 hs a mi casa y seguimos los rastros como correspondía pero a la mañana siguiente, el día domingo, no me tomaron la denuncia, tuve que ir el día lunes, otra cosa más, pasó un día más y realmente me preocupa porque después vimos cámaras y todo. Según ellos la cámara que tienen el domo que hay en la esquina de Azcuénaga y Sarratea no le anda el infrarrojo, pero sí ven una persona en bicicleta que a las 3.30 hs se lleva un televisor, un televisor de mi casa. Me dicen que no lo pueden identificar, consigo las cámaras de un vecino, hablo con un vecino del lugar y a disposición, ningún problema. Se presentaron el día lunes cerca del mediodía, fue la Policía, como no había nadie en el domicilio, no fueron más. Ni me llamaron más, me presenté en la Comisaria como corresponde y me dijeron que habían ido unas sola vez y no fueron más, me parece una total ineficiencia. Como segunda medida dimos datos, de todos tipo, en el cual siempre nos pusieron un palo en la rueda para no hace un allanamiento”.

REDUCCION: HALLAZGO Y SECUESTRO DE ELEMENTOS SUSTRAÍDOS

El lunes 13 de mayo, a las 02:24 horas, en la Zona Rural de Reducción (Departamental Juárez Celman), el personal de la Patrulla Rural, conjuntamente con personal policial de la Subcomisaria, recuperaron elementos y realizó un secuestro por hallazgo.

A las 00:15 horas, se comisionó un móvil de la Patrulla Rural a la granja avícola 4 debido a la presencia de personas desconocidas en el predio. A pocos metros antes de llegar a la granja, se encontró un acceso que los malhechores utilizaban para ingresar al predio. En el lugar se realizó un rastrillaje para dar con los responsables, encontrando una bicicleta de tipo mountain bike escondida a pocos metros dentro del maizal. No logrando dar con los responsables, se trasladaron los animales hallados, realizando un conteo que arrojó un total de 23 animales, de los cuales solo 10 estaban vivos, decomisándose el resto. Se llevaron a cabo las actuaciones correspondientes a la sede policial.

FPA INCAUTÓ COCAÍNA Y MARIHUANA EN VILLA NUEVA. UNA PAREJA DETENIDA

En un operativo ordenado por el Ministerio Público Fiscal, luego de varias llamadas de alerta al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), la Fuerza Policial Antinarcotráfico incautó estupefacientes y detuvo una pareja narcomenudista mayor de edad en la ciudad de Villa Nueva.

El allanamiento fue llevado a cabo sobre calle Deán Funes al 300, en la ciudad del departamento Gral. San Martín. Colaboró Policía de Córdoba en el perímetro externo.

En el domicilio, efectivos de la Fuerza lograron la incautación de varias dosis de cocaína y marihuana, dinero ($171.400) y diferentes elementos de interés para la causa.

Cabe destacar que en el inmueble, investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico encontraron un proyectil de mortero (calibre 120). Ante el descubrimiento, se dio aviso y prestó colaboración a la Brigada de Explosivos Interior de la Policía de la provincia de Córdoba. Además, el masculino aprehendido ya contaba con antecedentes por lesiones graves.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Villa María, quienes dispusieron el traslado de los investigados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional 23.737.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN HOLMBERG

El lunes, siendo las 20:00 hs, en Ruta Nacional 35, km 692, se observó un accidente de tránsito dónde participaron tres vehículos, un Ford Fiesta, conducido por un hombre de 74 años (Monte de los Gauchos), un Peugeot 308, conducido por un hombre de 61 años (Gral. Roca – Río Negro), y un camión Fiat modelo 619, conducido por un hombre de 41 años (Rivadavia – Mendoza). En el lugar trabajaron servicios de Emergencias, personal policial y Gendarmería Nacional, trasladando al conductor del automóvil Peugeot al Dispensario Municipal.

RIO CUARTO: SINIESTRO VIAL

El lunes, a las 16:00 hs. en calles Fotheringham y Cabrera, se produjo la colisión entre una motocicleta 110cc. y una camioneta Fiat Strada, resultando lesionado el conductor del rodado menor quien fue asistido por personal médico y trasladado al hospital San Antonio de Padua.

El frigorífico Coronel Moldes invirtió en sus dos plantas pensando en la exportación y en vender carne con valor agregado en el mercado local

A pesar de la difícil coyuntura que atraviesa la industria frigorífica hay empresas que están haciendo inversiones porque tienen la mira puesta en el mediano y largo plazo. Es el caso del frigorífico Coronel Moldes, que tiene dos plantas, una en la localidad homónima y otra en Río Cuarto (Córdoba).

A pesar de la caída que hubo en el consumo de carnes en el país, la empresa mantuvo sus niveles de faena, según contó Luis María Medina, su gerente general. En diálogo con Bichos de Campo enumeró las inversiones están haciendo para agregarle valor a lo que producen.

En las dos plantas de la empresa armaron los ciclo II (desposte), que ya comenzaron a producir. Además de la faena y producción de medias reses ya se cuartea, trocea y sale carne envasada al vacío.

«La planta de Río Cuarto que está preparada para exportar a terceros países, tuvo habilitación para ingresar a la comunidad europea, pero está caída porque cuando vos no exportás durante dos años a un destino, se te cae (la dan de baja). Pero estamos en tren de levantarlo. Tenemos todo presentado para China, así que estamos esperando su habilitación y una vez que tengamos eso, la idea es desarmar la operatoria de cerdos aquí en Río Cuarto y pasar lo que podamos a Coronel Moldes y hacer solamente vacunos».

La planta de Río Cuarto puede faenar hasta 600 vacunos por día, vender carne a la exportación y también al consumo interno y de hecho están «armando un local de venta al público en la planta y hace poco ya comenzamos a trabajar en el ciclo II y estamos haciendo el envasado al vacío para el consumo local en cajas y con marca propia», dijo el directivo de la empresa.

En Coronel Moldes tienen un volumen de faena que les permite obtener «1000 a 1500 cuartos por día. Allí se instalaron cámaras, túneles, depósito de frío, bocas de carga para exportación. Hay mucha expectativa de sumar plantas al circuito exportador en Córdoba porque hay pocas», comentó Medina.

Estas inversiones se hicieron porque «si uno no apuesta a poner valor agregado, realmente el negocio se complica porque los costos están muy altos, tanto de energía como sueldos como el resto de los costos de la empresa. Así que hay que apostar a meter valor agregado».

«Quedarse solo con el servicio de faena es complejo porque cada día el número se va acotando más. Nosotros apuntamos a tener un negocio de calidad, un servicio de calidad y un objetivo claro: exportar. Creemos que más allá de la coyuntura, el negocio de la carne fundamentalmente en la exportación tiene mucho futuro», añadió.

Medina contó que la exportación a China tiene varios inconvenientes, entre ellos los bajos precios. Por eso también «hay que apuntar a otros mercados como Estados Unidos, como algunos de Medio Oriente, como Vietnam o Corea del Sur y algunos que puedan llegar a empezar, también de la parte de los estados árabes, a demandar cortes de calidad y pagarlos».

Además de los precios otro problema de la exportación es el valor del dólar. «Sin duda, hoy nuestros costos operativos en Argentina están altos, en dólares. Creo que hay que acomodar algunas variables macro que nos ponen, sin dudas, en una situación de desventaja competitiva con respecto a nuestros vecinos y por eso creo que la mejora de la situación hay que buscarla dentro del negocio y no afuera».

¿Y qué significa buscar esa competitividad dentro del negocio? «Que tengas tu planta habilitada, que puedas producir bien, que tengas volumen de producción, escala, para poder bajar los costos fijos y estar preparados para exportar y hacer buenos negocios cuando las cosas mejoren».

CÓRDOBA: PERRO DE LA FPA HALLÓ DROGAS SINTÉTICAS EN BARRIO LASALLE. UN ESTADOUNIDENSE DETENIDO

Investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico pertenecientes a la circunscripción uno de la ciudad de Córdoba, realizaron un allanamiento que resultó en la detención de un individuo mayor de edad y el decomiso de varias drogas ilícitas.

El principal investigado, un hombre de 26 años de nacionalidad estadounidense, fue detenido en flagrancia mientras intentaba vender estupefacientes en un bar ubicado en la avenida Vélez Sársfield al 1000 de barrio Nueva Córdoba. Durante el dispositivo, se logró confiscar un total de 128 comprimidos de éxtasis, 132 dosis de marihuana, varias dosis de ketamina, tussi y cuatro pastillas de psicofármacos, así como también se incautó 321 mil pesos y otros elementos relevantes para la investigación.

Posteriormente, en cumplimiento de las directrices establecidas por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico, se llevó a cabo un allanamiento en la calle Curaquen al 6600 del barrio Lasalle. Durante esta operación, el perro Bjorn detectó un total de 728 dosis de marihuana, 29 pastillas de éxtasis, diversas dosis de cocaína rosa «tussi», envoltorios de MMDA, 151 troqueles de LSD, 1800 dólares, 418 mil pesos, y otros elementos de interés.

Es importante destacar que el punto de venta cerrado se encontraba a escasos 30 metros de un jardín de infantes y era utilizado para el consumo de sustancias. Además, cuando el investigado realizaba ventas al por mayor, distribuía las drogas en barrio Nueva Córdoba.

Todo el operativo estuvo bajo la supervisión de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Segundo Turno, que ordenó el traslado del detenido y la remisión de lo incautado a sede judicial por presunta infracción a la Ley 23.737.

COSQUÍN: FPA DETUVO A UNA PAREJA POR VENDER DROGAS EN LAS ESCALINATAS DE LAS PARROQUIA

En un operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, en respuesta a varias llamadas recibidas a través del Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), la FPA llevó a cabo la incautación de estupefacientes y la detención de una pareja mayor de edad en la ciudad de Cosquín.

La pareja, ambos de 26 años, fue aprehendida en las escalinatas de una parroquia ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 38 y Manuel Mires, en la mencionada ciudad. En el lugar, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana.

Posteriormente, se emitió una orden de allanamiento para la vivienda de los investigados en Pasaje Público s/n del barrio Alto Mieres. Allí, los efectivos de la FPA confiscaron un total de 2882 dosis de marihuana y diversos objetos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de sustancias ilícitas.

Es destacable mencionar que los detenidos llevaban a cabo la venta de estupefacientes de forma cotidiana en las escalinatas de la parroquia del barrio.

Finalmente, el operativo fue supervisado por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Cosquín, que ordenó el traslado de los detenidos a la sede judicial por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

GENERAL DEHEZA: ACTIVIDAD DE CAZA EN PROPIEDAD PRIVADA

El domingo, siendo las 11:00 hs, se reportó desde el destacamento General Deheza un incidente relacionado con cazadores ilegales en la zona rural. Un colono local alertó a las autoridades sobre la presencia de cazadores con perros galgos en su propiedad, los cuáles no contaban con el permiso correspondiente para estar en el lugar. El personal de Patrulla Rural acudió rápidamente al lugar señalado y encontró a un grupo de individuos, compuesto por un adulto y cinco menores, dentro del terreno privado. Al entrevistar a los involucrados, éstos admitieron no contar con ningún permiso por parte del propietario del lugar para llevar a cabo actividades de caza en la zona, Ante ésta situación, los cazadores ilegales fueron trasladados a la comisaría local, donde se consultó con el Sr. Juez de Paz de Turno. El magistrado ordenó que se registrara y documentara el prontuario del individuo adulto, para luego liberarlo una vez completados los trámites legales correspondientes. Respecto a los menores, se dispuso que fueran entregados a sus progenitores.

VICUÑA MACKENNA: CONDUCCIÓN PELIGROSA EN RUTA NACIONAL N° 7

El día sábado a las 16:00 horas, personal de Patrulla Rural llevaba a cabo un patrullaje preventivo cuando observó en la ruta 7, kilómetro 587, una motocicleta de la marca Guerrero que remolcaba un carro precario de armado casero. Éste carro transportaba seis perros de caza de diferentes razas, lo que representaba un peligro para la seguridad vial tanto para el conductor como para terceros. La motocicleta era conducida por un hombre mayor de edad. Ante ésta situación, se procedió a detener la infracción y se lo informó al individuo las normativas vigentes, incluida la prohibición de caza con jauría. Se le da participación al Juez de Paz de esta localidad. Como resultado de ésta intervención, se entregaron las actuaciones correspondientes para dar seguimiento a este caso en sede policial.

INCENDIO DE VEHÍCULO

El domingo a las 21:30 hs. en Int. Juan Sosa 390 de nuestra ciudad se produjo un incendio.

En la mencionada dirección un automóvil que circulaba sufrió un incendio en su parte frontal, siendo conducido por un vecino de nuestra ciudad quien resulta sin lesión alguna.

FÚTBOL | PRIMERA A | VICTORIA CON TONADA SANJUANINA

Toro llevó su buena racha hasta Alcira Gigena para cortarle un invicto local de 10 meses a Lautaro Roncedo. Doblete de Hernán Rodríguez para el triunfo moldense 2 a 1. Empató parcialmente Matías Medina.

El “azulgrana” pudo conseguir otro triunfo clave para no perderle pisada a Acción Juvenil, que ganó 3 a 0 al Deportivo Río Cuarto. Se adelantó a los 32 de la primera parte con el primero de Rodríguez, pero a los 38’ reaccionó el “doctor” y empató con el gol de Medina.

El gol del triunfo de Toro llegó a los 20’ del complemento mediante, otra vez, el sanjuanino que además de la darle los tres puntos a su equipo, sumó el segundo de su cuenta personal, llega a los 7 desde su llegada a Coronel Moldes y supera a Agustín Lima en la competencia interna.

Los de Jorge Zalazar suman 9 triunfos, un empate y una derrota, lo que le da la suma de 28 puntos, a uno de Acción. Por el capítulo 12 recibirá a Centro Cultural Alberdi.

CENTENARIO DE LA PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA

El pasado domingo, luego de la santa misa en la Parroquia María Auxiliadora, se presentó la Camerata Vocal Arsis de la ciudad de Río Cuarto.

Luego, frente al templo, el padre Hugo Sánchez realizó la bendición de la nueva iluminación led.

Cabe acotar que el próximo miércoles comienza la novena patronal en honor a María Auxiliadora.

FÚTBOL | PRIMERA A | TRIUNFO CLAVE PARA EVERTON

El “panza” tuvo que mudar su localía a la cancha de Belgrano para recibir a Banda Norte por la fecha 11 y pudo triunfar 1 a 0 para seguir con la cosecha de puntos. El único gol de la fría tarde del domingo fue de Miguel Ceccotti.

La conversión llegó a los 21 minutos de la primera parte. Zurdazo cruzado de Ceccotti al que nada pudo hacer el arquero del “verde”, Juan Cruz Romero. Esa fue la única situación clave de Everton durante el encuentro, mientras que a la visita le anularon un gol por offside en la segunda parte. Intentó por arriba, con muchos centros frontales que controló siempre Tomás Ledesma.

El equipo de Vera capitaliza el punto obtenido entre semana de visitante y con este triunfo llega a la línea de 18 puntos. La cita de la fecha 12 será con Atlético Sampacho en el “Eginio Bataller”.

FPA SECUESTRÓ DROGAS EN EL DEPARTAMENTO SAN JUSTO

En el marco del plan de combate y prevención contra el narcotráfico establecido por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, equipos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo una serie de patrullajes en el este de la provincia.

En la localidad de Balnearia, personal de la Compañía de Intervenciones Especiales de la FPA logró el secuestro de varias dosis de marihuana y una motocicleta Yamaha 125 cc. Mientras que en San Francisco, se controló a dos sujetos mayores de edad en barrio Las 800. Durante el palpado preventivo, se logró el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana y una motocicleta 110 cc.

En ambos casos, las motocicletas fueron incautadas por estar en infracción según lo establecido en el artículo 111 del Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba.

Estas operaciones se focalizaron en áreas verdes, accesos y puntos estratégicos de la ciudad de San Francisco y la localidad de Balnearia.

Finalmente, se consultó con las respectivas Fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco, quienes ordenaron el secuestro de la sustancia en cuestión, la identificación de las personas involucradas y la redacción del acta correspondiente. No se realizaron detenciones en estos casos.